Connect with us

Local

Congreso del Estado aprueba reformas para proteger patria potestad de menores

Published

on

Garantizar certeza jurídica, atender el interés superior del menor, y que niñas, niños y adolescentes tengan un desarrollo integral, son los objetivos de las reformas al Código Civil y al Código Penal del Estado de Puebla, en materia de pérdida, suspensión y modificación de la patria potestad en casos de feminicidio.

En sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado fueron aprobadas las reformas, donde establece que se suspenderá la patria potestad cuando el titular sea condenado por el delito de feminicidio, o exista un auto de vinculación a proceso dictado por la misma falta o su tentativa en contra de la madre de las niñas, niños y adolescentes.

El dictamen avalado contempla que, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, el juez puede modificar el ejercicio de la patria potestad, guarda y custodia cuando se tenga decretada judicialmente, en caso de que exista un auto de vinculación a proceso dictado por el delito de feminicidio o su tentativa en contra de la madre de las y los menores.

Como presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, el diputado Eduardo Castillo López reconoció el trabajo coordinado para dictaminar las reformas, que tienen como objetivo proteger y garantizar el interés superior de la niñez. Expuso que el Congreso del Estado trabaja en propuestas que brinden apoyo a las mujeres y se legislará para garantizar sus derechos.

En tanto, la diputada Mónica Silva Ruiz expresó que las reformas al Código Civil y al Código Penal quedarán en la historia para velar por el interés superior del menor, al suspender la patria potestad de los hijos en común del agresor con la víctima, desde el auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio o su tentativa, así como la suspensión definitiva ante una sentencia condenatoria.
En su posicionamiento, la diputada promovente de la iniciativa hizo hincapié en la necesidad de proteger a las niñas, niños y adolescentes tras la pérdida de su madre ante un feminicidio, en ese sentido, reconoció los aportes que hicieron las y los diputados que presentaron una propuesta legislativa en el mismo sentido, así como al enriquecimiento del dictamen en mesas de trabajo.

Por su parte, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló la necesidad de que el Estado garantice la seguridad de las mujeres, al mismo tiempo, celebró la aprobación de las reformas que darán certeza jurídica y con las que se busca el desarrollo integral del menor. Antes de su intervención, las y los legisladores, así como asistentes a la sesión de Pleno, dedicaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de feminicidio.

APRUEBAN INICIATIVA EN MATERIA DE JUVENTUD Y PUNTOS DE ACUERDO PARA EL USO RESPONSABLE DE LA MOTOCICLETA
En otro momento de la sesión, las y los integrantes de la LXI Legislatura avalaron, por unanimidad, el dictamen por el que se declara la primera semana del mes de abril de cada año como la “Semana Estatal de la Cultura Física y el Deporte”.

Asimismo, el Pleno aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los 217 Ayuntamientos del Estado de Puebla a que hagan cumplir sus reglamentos, con el objeto de que regulen el uso de placas y casco en los motociclistas y sus acompañantes, y se infraccione y sancione su inobservancia, sin impunidad alguna, impulsando el cumplimiento de los deberes ciudadanos y respeto a las leyes, así como una cultura de civilidad, seguridad y responsabilidad, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

En su intervención, previo a la votación del dictamen, la diputada Azucena Rosas Tapia expresó que es necesario impulsar acciones para un uso responsable de la motocicleta, ya que la portación de casco puede salvar la vida de las personas.

Las diputadas y diputados también aprobaron un punto de acuerdo por el que se exhorta a la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte para que, en coordinación con los 217 Ayuntamientos, se otorguen conferencias, capacitación o pláticas para concientizar a la población de los beneficios que implica conducir una motocicleta, y de la responsabilidad en su manejo.

Al respecto, la diputada Eliana Angélica Cervantes González detalló los antecedentes del punto de acuerdo y señaló que con este dictamen se promoverá el uso responsable de la motocicleta, así como los beneficios que implica conducir este tipo de transporte.

TURNAN INICIATIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD
En otro momento de la sesión, la Mesa Directiva turnó la iniciativa del diputado Roberto Solís Valles para reformar la Ley de Seguridad Privada, a fin de garantizar a la ciudadanía poblana elementos confiables, así como mantener el seguimiento y control adecuado de las altas y bajas que procedan.

En la propuesta legislativa se plantean reformas a los artículos 13 y 14 de la Ley de Seguridad Privada, para establecer que los prestadores de servicios están obligados a proporcionar a la autoridad estatal la información respectiva a su personal, cuando se les dicte cualquier auto de procesamiento, sentencia condenatoria o absolutoria, sanción administrativa o resolución que modifique, confirme o revoque dichos actos. En caso de que los hechos sean por violencia de género, se procederá al retiro del arma.

En otra iniciativa y en el mismo sentido, el diputado propuso reformas al artículo 17 de la Ley de Seguridad Pública para establecer que, en caso de que sea dictado un auto de procesamiento con motivo de sus funciones, se procederá de inmediato a la suspensión laboral. Asimismo, cuando dicho acto esté relacionado con hechos que impliquen violencia contra alguna mujer, se procederá al retiro del arma de cargo.

Las dos iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Seguridad para su estudio y resolución procedente.

Local

Clausuran bar Mallet tras pelea que dejó un saldo de dos clientes heridos

Published

on

A tres días de la golpiza que recibieron tres clientes por elementos de seguridad, el bar Mallet fue clausurado por personal del Ayuntamiento de Puebla; por los hechos, dos policías municipalesestán suspendidos.

Durante la tarde del martes, trabajadores del ayuntamiento colocaron sellos en la entrada del establecimiento.

Mientras el bar era clausurado, un grupo de personas comentó que los guardias que aparecen en el video son empleados de seguridad de la Isla de Angelópolis.
Clientes del Mallet reciben golpiza cuando reclaman robo de un celular

Durante la medianoche del 1 de febrero, dos personas resultaron lesionadas cuando recibieron una golpiza por elementos de seguridad de la Isla de Angelópolis.

De acuerdo con versiones publicadas en redes sociales, la riña inició cuando un señor, junto con su hijo, regresaron para reclamar el robo de un teléfono celular.

Por los golpes que recibió, familiares informaron que el sujeto tiene tres costillas rotassangre en el pulmón y la nariz rota.


Suspenden a policías municipales que presenciaron la agresión

Debido a que presenciaron los hechos, dos policías municipalesfueron suspendidos, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla,

Mediante un comunicado, la SSC informó que se inició un procedimiento interno y suspendió a los agentes porque no informaron sobre la pelea que atestiguaron.

Según la versión de las autoridades, los uniformados acudieron a la Isla de Angelópolis por un reporte de personas armadas, quienes estaban a bordo de una camioneta.

“Al conocer del hecho, de manera inmediata se empezó el procedimiento interno y fueron suspendidos de sus cargos los oficiales municipales que presenciaron dicha agresión, dando vista a la Fiscalía General del Estado por hechos posiblemente constitutivos de delito de incumplimiento de un deber legal y por ejercicio indebido”, comunicó la SSC. 

Continue Reading

Local

Retrasan inauguración de Línea 4 del RUTA por falta de elevadores

Published

on

Por la falta de sieteelevadores que deben instalarse en los paraderos, la inauguración de la Línea 4 del RUTA se postergará hasta el fin de semana del 15 de febrero, así lo anunció el coordinador de Gabinete de Puebla, José Luis García Parra.

En rueda de prensa, el funcionario explicó que se llegó a un acuerdo con la empresa operadora del metrobús para extender el periodo de tarifa gratuita del uso de este transporte.

De esta manera, se espera que durante lo que resta de febrero, o al menos hasta la inauguración oficial, la ciudadanía pueda seguir utilizando el RUTA sin costo.
Los elevadores que faltan por instalar se encuentran en paraderos ubicados sobre el Periférico Ecológico, en la Recta a Cholula y en la zona de Cuautlancingo.

«Debido a un problema con el proveedor, siete elevadores aún no han sido instalados en algunos puntos de la obra. Se estima que el metrobús podrá inaugurarse entre el 14 y 17 de febrero«, señaló.

Explicó que la colocación de estos dispositivos es necesaria porque los paraderos están instalados sobre los puentes del Periférico Ecológico, por lo que los usuarios deben utilizarlos para acceder al transporte.

Recordó que, según el titular de la Subsecretaría de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, la fecha de entrega inicial de la obra estaba prevista para el 31 de enero.
El costo del servicio en la Línea 4 del RUTA es de 20 pesos, tanto para las rutas troncales  como para las integradoras. Este recorrido abarca seis municipios de la zona conurbada de Puebla y cubre aproximadamente 60 kilómetros.

Continue Reading

Local

Prevenir violencia de género el objetivo de Las Casas Carmen Serdán menciona el gobernador Alejandro Armenta

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció en su mañanera de hoy que las Casas Carmen Serdán tienen el objetivo de prevenir la violencia degénero y ser un refugio para mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

“Hoy la lucha revolucionaria es a favor de las mujeres, es contra el feminicidio y hoy la lucha revolucionaria, que empezó la familia Serdán, es contra el abuso del poder y contra la corrupción”, aseguró.

El mandatario estatal anunció que la familia Serdán será quien supervise las Casas Carmen Serdán para asegurarse de su correcto funcionamiento. Además, afirmó que la Fiscalía Generaldel Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIFtrabajarán en conjunto para brindar paz y seguridad a todas las mujeres en Puebla.
Asimismo, el gobernador Alejandro Armenta entregó un reconocimiento a la familia de Carmen Serdán, y aclaró que su presencia no es un protocolo: “Estamos invitando a que coordinen las casas, que se supervisen. La idea es evitar que las acciones de gobierno queden en promesas vacías».

La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis PastorBetancourt, afirmó que las Casas Carmen Serdán tendrán servicios integrales, y se enfocarán principalmente en la prevención de feminicidios y la violencia hacia las mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.

«Por parte de la Fiscalía van a contar con Ministerios Públicos las 24 horas, personal de psicología, médicos legistas para que las mujeres se sientan seguras», comentó.


A su vez, Carmen González Serdán destacó la trascendencia de que el gobierno del estado genere espacios seguros, dignos y con apoyo contundente para restablecer el tejido social en los sectores vulnerables.

“El nombre de Carmen Serdán no es un mero homenaje, es un reconocimiento a la valentía y al legado de una heroína poblana; Carmen Serdán se entregó por completo a la causa de la libertad y la justicia, dejando una huella imborrable en la historia de México”, afirmó González Serdán

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora