Connect with us

Local

Comparece ante el Pleno de la LXI Legislatura el titular de la Secretaría de Gobernación

Published

on

El secretario de Gobernación del Estado de Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez, encabezó el calendario de comparecencias ante el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, como parte del análisis del Cuarto Informa de Labores del titular del Gobierno del Estado y con base en lo que marca la Ley Orgánica de la Administración Pública.

Las y los diputados de todas las fracciones parlamentarias realizaron cuestionamientos al funcionario estatal durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria, en las que destacaron temas como las acciones para proteger a la población de las bajas temperaturas, los resultados del Programa de Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado, sobre denuncias de actos de corrupción el Registro Civil y acciones a favor de las personas indígenas.

También cuestionaron sobre robo de hidrocarburos y uso y prevención de accidentes por polvorines, en materia de linchamientos, casos específicos de víctimas de delitos, acciones en materia de indulto, protección civil y atlas de riesgo, derecho de alumbrado público y sobre personas privadas de la libertad.

Como parte de su exposición y respuestas a las y los diputados, el funcionario estatal destacó que la intención de sus funciones es conducir y atender la política interior de la entidad, con la encomienda de mantener las condiciones de unidad social mediante el diálogo cercano, abierto y transparente con la población para garantizar la estabilidad y la gobernabilidad.

Sostuvo que se han realizado diversas reuniones conciliatorias entre grupos inconformes para garantizar la gobernabilidad en Puebla, facilitando el diálogo y la solución de conflictos, se aplicó el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamiento en el Estado de Puebla, como parte de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, se brindó capacitación a personas servidoras públicas en materia de Derechos Humanos de las Mujeres en el Ámbito Jurídico.
Señaló que otro aspecto importante para la Secretaría de Gobernación es el impulso de mecanismos de atención a migrantes para el goce pleno de sus derechos, el Programa de Documentación y el programa de reencuentro familiar “Juntos Otra Vez”.

Con estas y más acciones garantizó que Puebla goza de plena estabilidad política “y eso se debe en buena medida, a las decisiones que, con carácter de urgencia, este Congreso dentro del marco de la legalidad y en el ámbito de su soberanía y competencia, ha tomado”, dijo.

Al hacer uso de la palabra, como parte de los cuestionamientos, en representación del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Jaime Natale Uranga, pidió saber si se dará continuidad al programa de Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla y si es que se le dará la misma difusión, asimismo, ¿qué estatus tienen los municipios que aun no han firmado el convenio para estos predios? Y, pidió saber ¿qué acciones se están implementando desde la Secretaría para proteger a la población expuesta a las bajas temperaturas?

En representación del Partido Pactos Social de Integración, el diputado Carlos Navarro Corro, preguntó al titular de la dependencia ¿cuáles son las acciones que ha emprendido la Secretaría a su cargo respecto a las denuncias de presuntos actos de corrupción de los funcionarios de Registro Civil?, y ¿qué acciones ha llevado a cabo para apoyar a las personas que se encuentran ubicadas en zonas indígenas del estado?

Por la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, el diputado Fernando Morales Martínez, pidió saber qué acciones están tomando para la prevención del robo de hidrocarburos, asimismo, qué se está haciendo a través de Protección Civil para la prevención de accidentes por el uso de polvorines.

Para dar voz al grupo legislativo del Partido del Trabajo, la diputada Mónica Silva Ruiz, pidió saber cuántas víctimas fueron beneficiadas y cuántas de éstas fueron niñas, mujeres y adolescentes, esto como resultado de las acciones de la Comisión Estatal de Víctimas. La otra pregunta fue para saber de qué manera se brindó el acompañamiento, en específico, a una ciudadanía del municipio de Huauchinango que denunció a su expareja por diversos delitos y qué sanciones se aplicaron al asesor que se convirtió en su agresor en ese momento.
Al hacer uso de la palabra, por el grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional, la diputada Laura Zapata Martínez, preguntó ¿qué intervención tiene la Secretaría de Gobernación en el tratamiento de las peticiones de indulto realizadas al gobernador?, ¿cuáles es su posición respecto a incorporación del Derecho de Alumbrado Público a las leyes municipales?, y ¿cuál es el estatus que en la actualidad guarda la intervención de la Secretaría de Gobernación de la situación de la Universidad de las Américas Puebla?

Por la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, el diputado Eduardo Alcántara Montiel, preguntó ¿cuáles fueron las actuaciones de las autoridades ante el linchamiento de un joven en el municipio de Huauchinango?, ¿qué trabajos realizó la Secretaría de Gobernación para que los municipios asuman su responsabilidad en el protocolo para evitar linchamientos? y ¿cuáles son las acciones que tomó el Gobierno del Estado ante la recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos?, asimismo si considera que los funcionarios que son omisos deben tener responsabilidad penal aparte de las administrativas cada vez que alguien muere por un evento tumultuario.

Finalmente, a nombre de la bancada de Morena, el diputado Roberto Solís Valles, cuestionó a través de qué acciones se vincula la Secretaría de Gobernación para otorgar seguridad y certeza jurídica a las personas privadas de la libertad.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora