Connect with us

Local

Comparece ante el Pleno de la LXI Legislatura el titular de la Secretaría de Gobernación

Published

on

El secretario de Gobernación del Estado de Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez, encabezó el calendario de comparecencias ante el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, como parte del análisis del Cuarto Informa de Labores del titular del Gobierno del Estado y con base en lo que marca la Ley Orgánica de la Administración Pública.

Las y los diputados de todas las fracciones parlamentarias realizaron cuestionamientos al funcionario estatal durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria, en las que destacaron temas como las acciones para proteger a la población de las bajas temperaturas, los resultados del Programa de Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado, sobre denuncias de actos de corrupción el Registro Civil y acciones a favor de las personas indígenas.

También cuestionaron sobre robo de hidrocarburos y uso y prevención de accidentes por polvorines, en materia de linchamientos, casos específicos de víctimas de delitos, acciones en materia de indulto, protección civil y atlas de riesgo, derecho de alumbrado público y sobre personas privadas de la libertad.

Como parte de su exposición y respuestas a las y los diputados, el funcionario estatal destacó que la intención de sus funciones es conducir y atender la política interior de la entidad, con la encomienda de mantener las condiciones de unidad social mediante el diálogo cercano, abierto y transparente con la población para garantizar la estabilidad y la gobernabilidad.

Sostuvo que se han realizado diversas reuniones conciliatorias entre grupos inconformes para garantizar la gobernabilidad en Puebla, facilitando el diálogo y la solución de conflictos, se aplicó el Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamiento en el Estado de Puebla, como parte de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, se brindó capacitación a personas servidoras públicas en materia de Derechos Humanos de las Mujeres en el Ámbito Jurídico.
Señaló que otro aspecto importante para la Secretaría de Gobernación es el impulso de mecanismos de atención a migrantes para el goce pleno de sus derechos, el Programa de Documentación y el programa de reencuentro familiar “Juntos Otra Vez”.

Con estas y más acciones garantizó que Puebla goza de plena estabilidad política “y eso se debe en buena medida, a las decisiones que, con carácter de urgencia, este Congreso dentro del marco de la legalidad y en el ámbito de su soberanía y competencia, ha tomado”, dijo.

Al hacer uso de la palabra, como parte de los cuestionamientos, en representación del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Jaime Natale Uranga, pidió saber si se dará continuidad al programa de Regularización de Predios Rústicos Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla y si es que se le dará la misma difusión, asimismo, ¿qué estatus tienen los municipios que aun no han firmado el convenio para estos predios? Y, pidió saber ¿qué acciones se están implementando desde la Secretaría para proteger a la población expuesta a las bajas temperaturas?

En representación del Partido Pactos Social de Integración, el diputado Carlos Navarro Corro, preguntó al titular de la dependencia ¿cuáles son las acciones que ha emprendido la Secretaría a su cargo respecto a las denuncias de presuntos actos de corrupción de los funcionarios de Registro Civil?, y ¿qué acciones ha llevado a cabo para apoyar a las personas que se encuentran ubicadas en zonas indígenas del estado?

Por la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, el diputado Fernando Morales Martínez, pidió saber qué acciones están tomando para la prevención del robo de hidrocarburos, asimismo, qué se está haciendo a través de Protección Civil para la prevención de accidentes por el uso de polvorines.

Para dar voz al grupo legislativo del Partido del Trabajo, la diputada Mónica Silva Ruiz, pidió saber cuántas víctimas fueron beneficiadas y cuántas de éstas fueron niñas, mujeres y adolescentes, esto como resultado de las acciones de la Comisión Estatal de Víctimas. La otra pregunta fue para saber de qué manera se brindó el acompañamiento, en específico, a una ciudadanía del municipio de Huauchinango que denunció a su expareja por diversos delitos y qué sanciones se aplicaron al asesor que se convirtió en su agresor en ese momento.
Al hacer uso de la palabra, por el grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional, la diputada Laura Zapata Martínez, preguntó ¿qué intervención tiene la Secretaría de Gobernación en el tratamiento de las peticiones de indulto realizadas al gobernador?, ¿cuáles es su posición respecto a incorporación del Derecho de Alumbrado Público a las leyes municipales?, y ¿cuál es el estatus que en la actualidad guarda la intervención de la Secretaría de Gobernación de la situación de la Universidad de las Américas Puebla?

Por la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, el diputado Eduardo Alcántara Montiel, preguntó ¿cuáles fueron las actuaciones de las autoridades ante el linchamiento de un joven en el municipio de Huauchinango?, ¿qué trabajos realizó la Secretaría de Gobernación para que los municipios asuman su responsabilidad en el protocolo para evitar linchamientos? y ¿cuáles son las acciones que tomó el Gobierno del Estado ante la recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos?, asimismo si considera que los funcionarios que son omisos deben tener responsabilidad penal aparte de las administrativas cada vez que alguien muere por un evento tumultuario.

Finalmente, a nombre de la bancada de Morena, el diputado Roberto Solís Valles, cuestionó a través de qué acciones se vincula la Secretaría de Gobernación para otorgar seguridad y certeza jurídica a las personas privadas de la libertad.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora