Connect with us

Local

Ante el Pleno del Congreso del Estado, comparece la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial

Published

on

Como parte de la glosa del Tercer Informe de Labores del Ejecutivo estatal, este día en el Pleno del Congreso del Estado compareció ante las y los diputados de la LXI Legislatura, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara.

Durante la comparecencia, las y los legisladores cuestionaron a la funcionaria estatal sobre temas relacionados con energías renovables, maltrato animal, saneamiento de la cuenca del Río Atoyac y las sanciones para municipios e industrias que siguen vertiendo sus aguas residuales.

Asimismo, preguntaron a la secretaria sobre el posible uso de cañones antigranizo, los avances del Programa Puebla Resiliente ante Desastres, el tema de Flor del Bosque, las acciones en materia de calidad del aíre y tramites de impacto ambiental. También solicitaron información sobre la apertura de verificentros, la clausura y retiro de espectaculares, los sitios para disposición de residuos generados en construcciones y demoliciones, así como los retos pendientes para el combate al cambio climático y ordenamiento ecológico.

En este sentido, en representación del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Jaime Natale Uranga reconoció el esfuerzo realizado por la dependencia estatal, que se ha convertido en ejemplo a nivel nacional, gracias  a la promoción de la nueva Ley de Cambio Climático que será la mejor del país, y cuestionó sobre las acciones para provechar las energías renovables, así como las sanciones implementadas por delitos relacionados con el maltrato animal.

En su momento, a nombre del Partido Movimiento Ciudadano, el diputado Fernando Morales Martínez interrogó a la funcionaria estatal sobre el número de proyectos de energía sustentable existentes en Puebla, y las sanciones contra empresas que contaminan los ríos y presas en las diversas regiones de la entidad. También solicitó un informe sobre el funcionamiento de los rellenos sanitarios y las estrategias para el manejo de los residuos sólidos y desechos. Finalmente cuestionó sobre las acciones para evitar el uso de cañones antigranizo, así como el criterio para beneficiar a los municipios del Programa Puebla Resiliente ante desastres.

Por parte del grupo legislativo del Partido del Trabajo, la diputada Nora Merino Escamilla, tras reconocer el compromiso y los resultados positivos de la dependencia, cuestionó sobre los avances para asegurar a Flor del Bosque como Área Natural Protegida, las acciones para asegurar y mejorar el tema de calidad del aíre y las mejoras en los tiempos de respuestas en los tramites de impacto ambiental.

Los cuestionamientos de las y los diputados finalizaron con las preguntas de la diputada Tonantzin Fernández Díaz, quien a nombre del grupo parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional hizo un reconocimiento a la dependencia por la implementación de programas estratégicos y cuestionó sobre las acciones en materia de ordenamiento ecológico, así como para atender la problemática de los rellenos sanitarios. También solicitó información para conocer cuáles fueron los municipios más afectados por los incendios forestales y las acciones para combatir  y disminuir esta problemática.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara dio cuenta de los avances en materia de prevención y control de la contaminación, conservación de los recursos naturales, ordenamiento territorial y bienestar animal en la entidad.

La funcionaria estatal resaltó el compromiso e implementación de políticas públicas en materia ambiental y territorial, como una asignatura principal y transversal de gobierno para mejorar el bienestar de las personas y fomentar la participación de la sociedad en el cuidado y preservación de nuestro entorno, así como en la construcción de un estado sustentable, sostenible y resiliente.

Subrayó los avances en la disposición de residuos, tanto de manejo especial como los sólidos urbanos, a través del “Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos  Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Puebla”, que han permitido incrementar en 250 por ciento los centros de acopio, almacenamiento, reciclaje y reutilización de residuos de manejo especial.

En materia de vigilancia Ambiental dio a conocer que realizaron 401 visitas y 55 clausuras, lo que representa un 40% más de visitas que el año pasado, incrementando la atención a las denuncias ciudadanas, cubriendo el 96% de estas.

Asimismo, subrayó que a través del “Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales”, en 2021 se atendieron 315 eventos, logrando disminuir la superficie de afectación en un 24%, en comparación con el año 2020 y 57% con el 2019, colocando a Puebla por debajo de la media nacional. Así como la realización de 36 jornadas de reforestación, que incidieron en una superficie de más de 460 hectáreas en zonas prioritarias y áreas naturales protegidas.

En materia de ordenamiento territorial,  la secretaria informó que se realizó la digitalización del trámite de Constancia de Excepción de Estudio de Impacto Ambiental, que es el primer trámite 100% en línea en el actual gobierno, emitiendo 507 constancias. De igual manera, refirió que después de más de una década de abandono en la regularización de predios de los habitantes de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, la dependencia reactivó los trabajos de la Comisión Intersecretarial, enviando los primeros 90 expedientes integrados por la Secretaría, a las notarías para la expedición de sus escrituras.

Finalmente señaló que en materia de bienestar animal, la dependencia gubernamental llevó a cabo 207 visitas de inspección en 15 regiones, emitiendo 81 recomendaciones para promover la calidad de vida de los animales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Cierran estacionamiento de la Concordia; inicia colocación de domo

Published

on

Este día iniciaron las mediciones y preparaciones para el montaje del domo comercial que lucirá la Feria de San Pedro Cholula, por lo que desde este día el estacionamiento de la Plaza de la Concordia ya se cerró al público para dar paso a la colocación de este.

Elementos de protección civil municipal estuvieron al pendiente de los primeros trabajos y han colocado cintas de restricción para evitar que algún ciudadano se vea afectado por las acciones a ejecutar, se contempla que a partir de este sábado se coloque la estructura principal y la maquinaria para montar el mismo.

Rodolfo Fierro Vega, director de protección civil municipal, comentó que se delimita el perímetro y se quedan dos elementos resguardado la zona para evitar que cruce la gente.

“Ya montado el domo revisamos los anclajes, los pasadores de las bases, se solicita un dictamen estructural o estudio de cargas del domo para conocer especificaciones técnicas, resistencia al viento y la altura para hacer la revisión oportuna”.

Agregó además que el área de infraestructura estará colocando un murete alrededor de est

Continue Reading

Local

Estalla polvorín en Zacaola; confirman cuatro muertos

Published

on

La tarde de este viernes se registró la explosión de un polvorín en la localidad de San Miguel Zacaola, perteneciente al municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, el cual dejó un saldo preliminar de acuerdo a fuentes policiales, cuatro muertos.

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en en la calle Villa del Tren esquina con 8 Norte de la referida localidad y ya es atendido por el Gobierno de Puebla, a través de la Dirección de Protección Civil ya confirmó la explosión de un polvorín, personal de la Coordinación ya se encuentra en Zacaola,

De manera preliminar, se reporta el fallecimiento de varias personas, por lo que ya se trabaja en coordinación con los cuerpos de emergencia de Santo Tomás Hueyotlipan y municipios aledaños; de acuerdo con videos que ya circulan en redes sociales se puede apreciar una considerable columna de humo gris, además de que algunos usuarios afirman que el estallido se pudo percibir hasta municipios como Tepeaca.

Continue Reading

Local

Lluvia deja encharcamientos este viernes en Puebla

Published

on

Tal y como ha sucedido en las recientes semanas, este viernes por la tarde se registró una intensa lluvia en la ciudad de Puebla y Zona Metropolitana dejando varias zonas inundadas.

Varios ciudadanos comenzaron a subir sus videos a las redes sociales para alertar a la sociedad las zonas donde había más afectaciones, incluso, pedían que manejaran con precaución porque la lluvia impedía la visibilidad.

“Tome precauciones al conducir, la visibilidad es limitada y hay encharcamientos en distintas vialidades”, escribieron varios usuarios.

Por ejemplo, en la Zona de Angelópolis las personas compartieron varios videos de la intensa lluvia que se registró, la cual estuvo acompañada por fuertes rachas de viento.

También tal y como ha sucedido a lo largo de la semana, la lluvia y el piso resbaladizo, provocó que una camioneta Ranger con placas de Tlaxcala se impactara en la zona de los maceteros en la autopista Puebla-Atlixco.

De acuerdo a los primeros reportes, el exceso de velocidad, lluvia y falta de precaución fueron factores de este siniestro, afortunadamente el conductor resultó ileso.

Otros ciudadanos señalaron que al Oriente de la ciudad también se presentó una intensa lluvia.

En el bulevar del Niño Poblano también se presentaron encharcamientos, además de fuertes ráfagas de viento.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora