Connect with us

Sin categoría

Ley Seca solo en juntas auxiliares

Published

on

La Ley Seca que se decretó con motivo de las elecciones en las 17 juntas auxiliares, sólo se aplicará en esas demarcaciones y no en la zona del Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Así lo aclaró el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, quien informó que la prohibición de bebidas alcohólicas será desde el sábado 22 de enero a las 00:00 horas y hasta las 24:00 horas del domingo 23 de enero.
De acuerdo con lo establecido por el panista solo será en juntas auxiliares, porque fueron las cámaras empresariales las que reclamaron por imponer esa restricción en los comercios ubicados en el centro de la capital, si no están dentro de la periferia de los plebiscitos.

Dijo que en las 17 juntas auxiliares, durante sábado y domingo no podrá haber venta ni consumo de alcohol en expendios, restaurantes, antros y otros negocios.

Rivera Pérez añadió que Normatividad municipal ya está notificando a todos los establecimientos y tiendas comerciales ubicadas en las juntas auxiliares para que no ofrezcan esas bebidas.

Nacional

Marina y Pemex desactivan 23 tomas clandestinas en la Sierra Norte de Puebla

Published

on

By

En una acción conjunta con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Marina (Semar) localizó e inhabilitó 23 tomas clandestinas de hidrocarburo en los municipios de Huauchinango y Ahuazotepec, en la Sierra Norte de Puebla, durante el mes de octubre de 2025.

De acuerdo con el informe oficial, en lo que va del año suman 241 tomas clandestinas detectadas e inhabilitadas en territorio poblano. Estas operaciones forman parte de las labores de patrullaje y seguridad que la Marina realiza en coordinación con personal de Seguridad Física de Pemex, como parte de la estrategia nacional contra el robo de combustibles.

Las autoridades federales han identificado que Huauchinango y Ahuazotepec son actualmente los municipios con mayor incidencia de huachicol en la entidad. Tan solo entre enero y junio de este año se reportaron 118 tomas en Huauchinango y 44 en Ahuazotepec, debido a la presencia del ducto Tuxpan–Azcapotzalco, una de las principales rutas utilizadas por grupos dedicados a la extracción ilegal de combustible.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, indicó que aunque este delito es de competencia federal, el gobierno estatal colabora con la Fiscalía General de la República (FGR), la Sedena y la Guardia Nacional para reforzar los operativos de vigilancia en la región.

Continue Reading

Sin categoría

Realizarán encuesta para identificar y atender necesidades en salud mental del estudiantado

Published

on

By

Con la finalidad de conocer las principales necesidades de la comunidad universitaria en aspectos relacionados con la salud emocional, psicológica y mental, y como parte del Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Unidad de Apoyo a la Salud Emocional y Psicológica, iniciará este lunes 27 de octubre la aplicación de la Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica.

Este instrumento, el cual estará activo hasta el próximo 28 de noviembre, permitirá a las y los estudiantes que lo respondan conocer su condición en la materia, y a partir de sus necesidades acceder a los servicios que requieran de acuerdo con un tamizaje en aspectos como ansiedad, depresión, consumo de sustancias, estrés postraumático o déficit de atención, entre otros.

Asimismo, las entidades y dependencias universitarias contarán con información precisa y actualizada respecto de su población estudiantil, con la finalidad de permitirles diseñar estrategias locales e implementar acciones específicas que beneficien a su comunidad a partir de la identificación oportuna de necesidades y la atención inmediata de las mismas.

En aquellos casos en los que de acuerdo con las respuestas proporcionadas se identifique la necesidad de atención inmediata, la encuesta permite, previa autorización de la o el estudiante, referir su caso a un especialista, quien evaluará las posibles alternativas para ofrecer un tratamiento personalizado.

Equipo de especialistas

El cuestionario y metodología que servirán de base para esta encuesta ha sido desarrollado por académicas y académicos de la Facultad de Psicología y el Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental, y cuenta con la colaboración de especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría, mientras que el desarrollo del sistema y la plataforma fueron diseñados por la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO).

Es importante recordar que el equipo responsable del diseño e implementación de la encuesta es el mismo que participó en el desarrollo de instrumentos similares, como la aplicación digital Mi salud también es mental, la cual sirvió para diagnosticar y atender en los ámbitos nacional e internacional cuestiones relacionadas con la salud mental durante la pandemia por Covid-19, y el apartado de salud mental de la plataforma de la estrategia Acción Migrante, así como lo relativo a la digitalización del Examen Médico Activo y el módulo correspondiente a salud mental.

La Encuesta Universitaria de Identificación de Necesidades de Atención a la Salud Mental y Psicológica será aplicada totalmente en línea y estará alojada en el sitio www.saludmental.unam.mx, garantizando la privacidad y confidencialidad en el uso y tratamiento de los datos de quienes la respondan. En una primera etapa se contempla la participación de las y los estudiantes universitarios de todos los niveles que cuente con un número de cuenta vigente, para posteriormente incorporar al personal académico y administrativo de la institución.

Medida integral

Como parte de esta estrategia integral para la atención a la salud mental de la comunidad universitaria, el 14 de noviembre estarán disponibles en la plataforma web www.saludmental.unam.mx, infografías, videos cortos y herramientas digitales autogestivas para apoyar en aspectos como consumo de alcohol, problemas de atención, herramientas para aprovechamiento académico, reducción de estrés y ansiedad, mejora del sueño, entre otros. Estas herramientas digitales están diseñadas de tal forma que, al concluir cada programa específico se re-evalúan con el fin de medir avances y reforzar el acompañamiento.

Con esta estrategia, la UNAM consolida un modelo pionero de prevención, atención y seguimiento en salud mental, basado en ciencia, tecnología y colaboración institucional, poniendo al centro de la misma el bienestar de su comunidad.

Continue Reading

Local

Accidente en Huamantla, Tlaxcala: tráiler arrolla a peregrinos y deja un muerto

Published

on

By

La mañana de este viernes un grupo de peregrinos, originarios de Chilchotla, Puebla, fueron embestidos por un tráiler sobre la carretera federal México-Veracruz, a la altura de la comunidad de Cuauhtémoc, del municipio de Huamantla, Tlaxcala.

El saldo fue de un hombre sin vida y ocho personas lesionadas, dos de ellas de gravedad.
Así te lo informamos en Uno Noticias:

Tráiler arrolla a peregrinos y deja un muerto en Huamantla; ¿qué sucedió?
Alrededor de las 5:00 horas, el camión de los peregrinos circulaba con dirección a Huamantla, provenientes del Santuario de Chalma, en el Estado de México.

Pretendían llegar a su lugar de origen cuando un tráiler, que circulaba a exceso de velocidad, los atropelló, provocando un aparatoso accidente.

[PUEDES LEER: Tren se lleva a camión de pasajeros en Guanajuato; mueren 6]
En el lugar, un hombre de aproximadamente 30 años perdió la vida, mientras ocho peregrinos más presentaron diversas lesiones de consideración.

Al sitio del accidente llegaron paramédicos de la Cruz Roja Huamantla y otras corporaciones, quienes trasladaron de urgencia a los heridos a hospitales de la zona.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora