Connect with us

Nacional

!Atención¡ Bimbo incrementa sus precios a partir de este lunes

Published

on

La empresa informó en su reporte al tercer trimestre del año que continuarían los incrementos en el precio final a sus clientes en el primer trimestre del 2023, después de tres ajustes que ha hecho a lo largo del presente año.

Como una respuesta al incremento en el costo de los insumos de sus productos, Bimbo incrementará este lunes 19 de diciembre el precio de sus productos. La empresa informó en su reporte al tercer trimestre del año que continuarían los incrementos en el precio final a sus clientes en el primer trimestre del 2023, después de tres ajustes que ha hecho a lo largo del presente año.

La empresa cotizada en Bolsa, incrementará este lunes el último incremento en sus productos al consumidor final, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Entre los productos que aumentaron sus precios, entre uno y cuatro pesos, está el pan blanco grande a 45 pesos desde los 42 pesos, el pan blanco chico ahora cuesta 36 pesos, antes 32 pesos.

Destaca el incremento en estos productos porque fueron los que se integraron dentro del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), promovido por el gobierno federal para controlar el alza de precios de la canasta básica de México por la inflación. Este acuerdo duraría seis meses, por lo que este lapso ya pasó y Bimbo procedió a incluir estos básicos entre los sus ajustes de precios.

Otros productos que subirán será el precio de las donas azucaradas, un peso, el pan tostado pasará de 31 a 32 pesos en territorio mexicano.

“Las empresas de productos de consumo, ya sean alimentarias o no alimentarias, se han enfrentado y continúan enfrentando como nosotros, cantidades increíbles de inflación. Dados los vientos en contra que enfrentamos, particularmente en el cuarto y primer trimestre de 2023 vamos a hacer lo que tenemos que hacer en relación con los precios. Es difícil, pero hay que hacerlo”, dijo en su reciente conferencia con analistas, el presidente de Bimbo Bakeries Estados Unidos, Alfred Penny.

Marisol Huerta, analista en Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) explicó que los resultados de Grupo Bimbo han sido positivos porque están compensando sus volúmenes con el aumento de precios de sus productos.

Las ventas netas del grupo panificador ascendieron a 102,821 millones de pesos en el tercer trimestre de este año, un aumento de 20% en comparación con igual lapso del 2021, principalmente por la mezcla de precios favorable y el incremento de los volúmenes, dijo la panificadora mexicana en su tercer reporte financiero del año.

La especialista de Bx+ recordó que el aumento en productos de Bimbo se ha hecho principalmente en las categorías de pan dulce, pastelitos, galletas y botanas.

Lo que esperaríamos para el próximo año es que la empresa obtenga mejores coberturas y menos presiones porque hay un entorno de materias primas (maíz y trigo) un poco más estable”, consideró Marisol Huerta.

Recordó que Bimbo tradicionalmente suben el precio de sus productos por lo menos una vez al año, ya sea a principios o finales del periodo.

El director asociado de Investigación Bursátil en Actinver Casa de Bolsa, Valentín Mendoza, explicó que Bimbo ha aplicado medidas de aumento de precios cuidado el balance para no afectar su rentabilidad y la demanda de sus productos.

“Es normal esperar que las empresas aumenten los precios en un entorno con inflación y con materias primas encareciéndose, sobre todo porque este año ha sido atípico y las empresas han tenido que hacer el traspaso de precios sin afectar la demanda y ver qué tanto puede afectar al consumidor, por eso hemos visto los aumentos paulatinos en los productos de Bimbo, pero no ha sido a única empresa que ha tomado esta medida», resaltó Mendoza.

«La gran pregunta sigue siendo hasta cuándo vamos a ver un punto de inflexión para que el consumidor empiece a disminuir sus volúmenes de consumo porque considera que los precios de los productos ya son elevados, aunque es complicado que la gente pueda dejar de consumir pan es posible ver un efecto sustituto entre otro alimento similar o marcas, etc.», añadió.

A pesar de las presiones inflacionarias de año, reflejadas en el incremento de sus costos en materias primas (como el trigo y la energía), fletes y mano de obra, el desempeño en Bolsa ha sido positivo para la icónica empresa del “Osito Bimbo”.

La panificadora Grupo Bimbo se ubica entre las cinco firmas ganadoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en un año volátil y de caídas para los mercados bursátiles mundiales, con un rendimiento acumulado de 35.92% en 2022.

Otras empresas con mayores ganancias son la minorista Chedraui (+99.10%); las financieras Banco del Bajío (+63.90%); Gentera (+63.30%); y Grupo Financiero Inbursa (+40.30%).

Analistas explican que la empresa ha presentado números positivos, no solo en su cotización en el mercado accionario, sino en ventas que han marcado récord trimestre a trimestre en este año, apoyado por las diversas estrategias para compensar el aumento de la inflación, como el aumento de precios de sus productos, la combinación de categorías y productos, así como iniciativas para aumentar su productividad

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora