Connect with us

Local

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo las Jornadas de Sensibilización sobre el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

Published

on

Lo más importante para la BUAP son sus estudiantes, por eso los procesos de evaluación deben incidir directamente en la calidad de su formación, de ahí la relevancia de estos mecanismos, indicó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez al inaugurar las Jornadas de Sensibilización sobre el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

La presentación de esta nueva propuesta nacional estuvo a cargo de la maestra María José Rhi Sausi Garavito, coordinadora del SEAES de la Subsecretaría de Educación Superior, quien agradeció a la Rectora Lilia Cedillo su colaboración e interés para abordar desde una mirada colaborativa la integración de diferentes procesos de evaluación en la educación superior.

Al respecto, la doctora Lilia Cedillo agradeció la disposición de la funcionaria federal para exponer esta nueva política en materia educativa y aclarar las dudas de las y los directores de unidades académicas y administrativas de la institución, reiterando la importancia de ajustarse a este sistema nacional.

“Es importante que en nuestra institución no perdamos de vista que estos procesos de evaluación nos hacen superarnos y ser mejores, algo que va a repercutir en nuestros estudiantes. Finalmente un proceso de evaluación que no se refleje en una mejora directa en nuestros alumnos no estará cumpliendo su cometido”, afirmó.

Durante su presentación, María José Rhi Sausi detalló que el SEAES es el conjunto orgánico y articulado de autoridades, instituciones y organizaciones educativas y de instancias para la evaluación y acreditación, así como de mecanismos e instrumentos de evaluación del tipo de educación superior.

Como parte de los objetivos de este sistema nacional destacan diseñar, proponer, articular y desarrollar estrategias y acciones en evaluación y acreditación de los componentes del Sistema Nacional de Educación Superior, con un carácter integral, sistemático y participativo, para contribuir a la mejora continua y al máximo logro de aprendizaje de las y los estudiantes, sin importar su nivel socioeconómico, rasgos culturales, lugar de residencia o campo de formación profesional.

La funcionaria federal habló del papel de los organismos acreditadores externos, de la obligatoriedad de la evaluación y la acreditación, de los nuevos criterios y estándares establecidos por el SEAES y de cómo se integrarán nuevas herramientas de evaluación que atiendan a la objetividad, la imparcialidad, la transparencia, el sentido ético y el carácter no oneroso, entre otros aspectos.

En esta jornada también participó el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, quien indicó que los procesos de evaluación interna y externa de la calidad se conciben en la institución como complementarios para buscar la mejora continua. Recordó que la BUAP cuenta con 84 programas educativos reconocidos por su calidad, 31 por los CIEES, de los cuales 30 son de licenciatura y uno de profesional asociado; 53 programas educativos son reconocidos por COPAES.

El vicerrector de Docencia destacó el trabajo que hace la Rectora Lilia Cedillo para asegurar recursos a través de la Tesorería de la institución, en el sentido de mantener estas acreditaciones. Ahora, frente a una nueva normativa nacional en la materia, aseguró que la universidad comparte la convicción de que estos procesos de evaluación y acreditación que se establezcan coadyuvarán en el desarrollo eficaz del proceso educativo.

Como parte de las autoridades que acompañaron a la Rectora Lilia Cedillo, estuvieron José Manuel Alonso Orozco, titular de la Secretaría General; así como Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado. De igual forma, también se destacó la organización a cargo de Esperanza Morales Pérez, directora de Aseguramiento de la Calidad en la BUAP.

En su intervención, el doctor Martínez Laguna afirmó que la innovación está en las universidades, por lo cual es necesario potencializarlas para desarrollar soluciones a las problemáticas regionales y promover su participación en la toma de decisiones. Subrayó que los objetivos de la citada política de evaluación no son distantes de los que persigue la BUAP y sobre esa línea seguirán el compromiso y el esfuerzo de la institución.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora