Connect with us

Local

llaman a sus trabajadores a reconsiderar negativa al aumento salarial de 11%: VW

Published

on

La empresa Volkswagen de México emitió un comunicado donde solicita a la fuerza laboral sindicalizada reconsiderar su postura de negativa al aumento salarial que había sido acordado tras diversas reuniones entre firma y sindicato, la cual es de 11%.

El texto refiere que tras varias semanas de negociación entre la comisión negociadora de la empresa y la comisión negociadora de los trabajadores sindicalizados, ésta última integrada por los delegados de todas y cada una de las secciones productivas de la empresa, así como trabajadores de base, quienes acompañaron en todo momento durante este proceso al liderazgo del Sindicato Independiente de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), se alcanzó un acuerdo positivo con la base trabajadora.

En la negociación, que inició el 20 de junio y que concluyó el 20 de julio del presente año, se analizaron con profundidad los desafíos económicos y sociales que impactan la economía a nivel mundial y, por consecuencia, a nuestras operaciones en México, estudiando eventos tales como la pandemia por coronavirus y las distorsiones en las cadenas de suministro y logísticas que encarecen la operación y producción en la Industria automotriz; así como el elevado costo de las materias primas, aunado a la falta de abasto de semiconductores que ha impactado por más de un año a la producción de vehículos.

El documento indica que Volkswagen de México realizó el mayor esfuerzo, logrando una oferta salarial por encima de la inflación y que ha sido difundida ampliamente en los medios de comunicación.

Resalta que busca en todo momento preservar la estabilidad y competitividad laboral que le permita seguir beneficiando a las cerca de 12 mil familias que dependen directamente de la empresa y de otros cientos de miles de familias que participan en la proveeduría directa e indirecta, misma que propicia la derrama económica en el comercio, los servicios y el empleo que esta compañía representa, al aportar con su presencia el 30% del PIB del Estado de Puebla.

Por esta razón, la empresa VW ve con sorpresa que los resultados de la votación no alcanzaran una amplia mayoría a favor.

Hizo un llamado a todo el personal para proteger lo que juntos han construido con tanto esfuerzo, y no pongan en riesgo la consolidación de un futuro común, de manera muy especial al grupo que votó en contra del acuerdo.

Finalmente destaca que el compromiso como empresa es mantener el diálogo constructivo con el sindicato y la comisión designada, por lo cual solicitamos respetuosamente a la autoridad que se sume a este proceso, y que brinde su apoyo, que permita privilegiar un proceso con base en la razón.

Cabe señalar que el pasado viernes 5 de agosto, el SITIAVW dio a conocer que los trabajadores rechazaron este porcentaje y por ello se tendría que llevar a cabo otra negociación, antes de que se de paso a una huelga; asimismo, se resaltó la poca participación de los trabajadores, pues de 6 mil 867 con derecho a votar, participaron 4 mil 835, de los cuales un voto fue anulado.

De los 4 mil 834 votos váli­dos, sólo 2 mil 248 fueron a fa­vor del convenio de revisión sin alcanzar el 50% más uno, es de­cir 2 mil 418.

En tanto, 2 mil 586 trabaja­dores votaron en contra de la propuesta y 2 mil 32 boletas no fueron utilizadas.

Local

Bermúdez Requena pretendía instalar una red criminal en Paraguay

Published

on

Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H”, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, en la gestión del entonces gobernador, Adán Augusto López, tenía la intención de instalar una red criminal en Paraguay, de acuerdo con la información recopilada por ese país, informó el ministro Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
En este caso en particular, sí tenemos algunos antecedentes que vinculaban a esta persona, que nos hacen suponer que eventualmente podría tratar de instalarse en este lugar; por qué, por la siguiente secuencia; él en su momento acumuló mucho poder en México, tuvo algunos problemas en México, es por eso que huye de México, de Tabasco, por los diversos motivos, problemas que él estaba teniendo, judiciales”, explicó Rachid.

El funcionario ofreció una conferencia, la madrugada de este lunes, hora de México, en la sede de la Senad, en Asunción, Paraguay, para dar a conocer detalles de la captura realizada en pasado viernes, 12 de septiembre, de quien también es identificado como “El Abuelo” o “Requena”.

Esposa ingresó de manera legal
Rachid explicó que el seguimiento de la presencia de “El Comandante H” en el país sudamericano se realizó a partir del ingreso de su esposa, Verónica Encalada Pérez, quien sí ingresó de manera legal para regularizar su estancia en el mismo.

“No ingresa de forma legal al país, ingresa de manera clandestina; igualmente se hizo un seguimiento a estadía acá en Paraguay. Su esposa es la que realmente, al final, ingresa de manera regular, regulariza esa situación y luego es que ella queda acá, en el país, de manera legal, por decirlo de alguna forma”, explicó el titular de la Senad.

Agregó que Encalada Pérez está detenida, pero debe permanecer atenta a los llamados que le realice el Ministerio Público del país sudamericano.


Rachid agregó que otro de los elementos para establecer la intención de Bermúdez Requena de instalarse en Paraguay, es que sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, ya se encontraba en el país, pero fue detenido el 23 de julio pasado, por actividades irregulares relacionadas con apuestas.

Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona y, principalmente sus chats, de cualquier tipo de actividad que él iba a emprender o negocio delictuoso que iba a emprender acá en Paraguay.

No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes; entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, afirmó el ministro de la Senad.

La noche del viernes pasado, el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Bermúdez Requena, en el gobierno de Adán Augusto López, fue detenido en una residencia en Surubi’i, un exclusivo fraccionamiento en las inmediaciones de la ciudad de Asunción.

Nosotros tenemos identificado al propietario de esta vivienda, no puedo decir (más) porque ya forma parte de la investigación. Sí era una vivienda alquilada, su esposa ingresó acá el 27 de agosto de este año, ya que entraba y salía para regularizar su situación migratoria, porque estaba en falta”, indicó Rachid.

Sobre el ingreso de El Comandante H al país sudamericano, el titular de la Senad explicó que no se tiene una fecha exacta, debido a que él sí ingresó de manera ilegal, vía Brasil.

El ministro Rachid agregó que, tras la captura del prófugo quien rechazó someterse al proceso abreviado de extradición, México realizó formalmente la petición para los trámites y el juicio correspondiente, que llevará su tiempo.
De entrada, anticipo, que él se negó a la extradición, al procedimiento abreviado. La extradición, como tal, es un proceso bastante engorroso, que requiere documentaciones, tanto de México como de Paraguay; tiene su tiempo, lleva su tiempo; inclusive, aunque él haya dado a lugar, haya aceptado ese proceso de extradición, igualmente eso lleva su tiempo”, explicó.

Continue Reading

Local

Abandonan cadáver con mensaje criminal en Analco; Puebla despliega operativo

Published

on

La violencia irrumpió en pleno corazón de la ciudad. Este lunes, un cuerpo envuelto en una lona amarilla fue arrojado en el Parque de Analco por sujetos que se desplazaban en un vehículo.

De acuerdo con versiones de testigos, el cadáver fue lanzado desde la unidad en movimiento, y tras la acción, los responsables escaparon con rumbo al bulevar 5 de Mayo. La escena generó alarma inmediata en la zona.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y de la policía estatal acudieron de inmediato al sitio y confirmaron el hallazgo. Junto al cuerpo encontraron una cartulina con amenazas, sin que hasta el momento se precise el contenido o el grupo que lo atribuye. También trascendió que en una caja había una lengua humana, detalle que incrementa el impacto del crimen.

Las autoridades establecieron un amplio operativo de seguridad, con acordonamientos sobre la 3 Oriente y el bulevar 5 de Mayo. La Fiscalía General del Estado (FGE) quedó a cargo de realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las diligencias de investigación.

Este hecho vuelve a exponer la presencia de grupos delictivos y la manera en que sus actos violentos alcanzan espacios públicos de gran afluencia en Puebla.

Continue Reading

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora