Connect with us

Política

Encabeza Gaby Bonilla capacitación a próximos titulares de los DIF Municipal

Published

on

Para fortalecer las acciones que realizarán las autoridades electas en los municipios, la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla Parada, presidió la capacitación otorgada por el organismo a los próximos presidentes, presidentas y titulares de direcciones de los sistemas DIF.

En el curso de capacitación impartido en el Centro de Convenciones, los titulares de las diversas áreas del sistema municipal DIF ofrecieron información detallada sobre los programas sociales y acciones de equipamiento y reequipamiento de espacios destinados a la atención de grupos vulnerables, a fin de que los próximos responsables de DIF municipales los conozcan y sepan cómo gestionarlos para beneficio de la población.
Entre los programas que implementa el SEDIF y que fueron detallados a los asistentes enlistó la entrega de aparatos ortopédicos, el trámite de certificado y credencial para personas con discapacidad, los programas de despensa para grupos vulnerables y de desayunos escolares.

Asimismo, el reequipamiento y equipamiento de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y Centros de Rehabilitación Integral (CRI), Desayunadores Escolares, Estancias de Día y los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), así como el programa de apoyo productivo a la mujer poblana.

El director del SEDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, afirmó que es en el nivel municipal en donde las autoridades reciben muchas de las solicitudes de apoyo de los grupos vulnerables, motivo por el que resulta indispensable el trabajo coordinado para dar atención a sus demandas.

“El trabajo coordinado va más allá de la implementación de programas, requiere un compromiso firme de ambas partes para poner a los ciudadanos en el centro de nuestras acciones”, remarcó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente destacó que las acciones del DIF deben procurar cinco objetivos principales, que son garantizar el bienestar de la niñez y la adolescencia, proveer apoyo a los adultos mayores, implementar programas que ayuden a mejorar la salud, promover valores y generar inercias a través del fomento al autoempleo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Manolo Herrera suma a Mónica Rodríguez en renovación del PAN municipal

Published

on

El panista Manolo Herrera Rojas, quien aspira a dirigir el Comité Municipal del PAN en Puebla sumó a su equipo a Mónica Rodríguez Della Vecchia.

El proceso de renovación de los comités municipales del PAN en la entidad se realizará en el mes de septiembre, informó el dirigente estatal, Mario Riestra Piña.

Ante ello, ya se han hecho públicas las aspiraciones de dos panistas, la exdiputada Guadalupe Leal y el exregidor Manolo Herrera Rojas, quienes buscan ser los sucesores del actual líder municipal en Puebla, Jesús Zaldívar.

No obstante, los grupos se comienzan a conformar, ya que Manolo Herrera Rojas sumó a Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien fuentes periodísticas informaron que buscaría dirigir al PAN en Puebla capital.

Manolo Herrera a través de redes sociales hizo público que su compañera, Mónica Rodríguez Della Vecchia se sumó a su equipo político.

Sin embargo, omitió dar detalles sobre qué cargo o puesto ocupará la exdiputada en su equipo, por lo que se desconoce si será propuesta como secretaria general del PAN municipal de Puebla.

El PAN en Puebla aún no hace pública la convocatoria para la renovación de las dirigencias municipales, por lo que se desconoce en qué sentido irá la cuota de género para el comité de Puebla capital poblana.

Continue Reading

Política

MC, la única oposición

Published

on

Movimiento Ciudadano es la tercera fuerza política en esa entidad, solo detrás de Morena y el PRI.

En Durango capital la victoria fue de la alianza PRI-PAN, pero el partido más votado fue MC.

En Gómez Palacio el triunfo correspondió a Morena, pero Movimiento Ciudadano logró 25 mil 727 votos, cifra histórica para el partido que tiene como coordinador nacional a Jorge Álvarez Máynez.

En Veracruz le fue todavía mejor a MC:

Ya es la segunda fuerza política en el estado. Obtuvo la ventaja en 41 municipios, entre los que se encuentran Poza Rica, Papantla, Medellín de Bravo, Misantla, La Antigua y Catemaco.

Además, Movimiento Ciudadano se ha consolidado como la segunda fuerza electoral en la capital de la entidad, Xalapa.

Apareció la oposición

En Milenio Jorge Zepeda Patterson publicó el artículo “Se busca oposición”. Dijo que “México necesita una oposición que realmente compita con Morena en el mercado político”. Evidentemente el columnista del diario propiedad de Pancho González no la encuentra. Si analizara los datos electorales de Veracruz y Durango comprendería que oposición hay, pero ya no la encabezan los muertos vivientes PRI y PAN, que pronto serán muertos conscientes de que ya murieron.

La oposición actual, que es fuerte, la dirigen hombres y mujeres de MC, Dante Delgado, Ivonne Ortega, Jorge Álvarez Máynez, Luis Donaldo Colosio, Patricia Mercado, Samuel García, Pablo Lemus.

Movimiento Ciudadano será competitivo en 2030. Si Morena lo ve, mejor para la izquierda; si no lo ve, la arrogancia destruirá al partido actualmente en el poder.

En las encuestas nacionales tiene excelente aprobación Luis Donaldo —hijo del sonorense asesinado en 1994, a quien seguimos recordando; no miento, me buscan cada dos o tres años productores de documentales de nuestro país y del extranjero para entrevistarme sobre lo que pasó en Lomas Taurinas hace ya más de tres décadas—.

Lemus tiene tiempo para crecer como gobernador de Jalisco, y la exgobernadora de Yucatán, Ortega, es suficientemente hábil como para lograr ser conocida en todo México.

Morena tiene sus figuras muy fuertes —Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, Juan Ramón de la Fuente, Ariadna Montiel, Citlalli Hernández—, pero no van solas en la larga carretera de alta montaña que lleva al 2030. Les persiguen, no muy lejos y a velocidad creciente, dos hombres y una mujer de MC.

Quienes dirigen al PRI y al PAN, partidos en vías de extinción, seguirán sumándose a Morena y comenzarán a acercarse a MC.

Está naciendo el nuevo bipartidismo, Morena vs MC. Mejor esto que la amenaza de un partido único, como en los tiempos del viejo PRI.

Posdata: Tiene tanta suerte MC que hasta las borracheras de Máynez le ayudan. En cualquier otro partido alejarían votantes, pero en Movimiento Ciudadano acercan a la juventud.

Continue Reading

Local

Sheinbaum aplaude el primer mes de Sergio Salomón al frente del INM

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, avaló y aplaudió el primer mes de trabajo del exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

Consideró que desde el 1 de mayo y durante sus primeros 30 días de gestión el político morenista oriundo de Tepeaca está haciendo un buen trabajo, tras reemplazar a Francisco Garduño Yáñez.

“Está haciendo un muy buen trabajo, Sergio”, declaró este día durante la Mañanera del Pueblo la titular del Ejecutivo federal.

Sheinbaum aplaude pero también deja observaciones
Aun con aplausos recordó que la llegada de Sergio Salomón al INM se retrasó varios meses por la crisis a principios de año originadas por las amenazas del Donald Trump, presidente de Estados Unidos, al respecto de deportaciones masivas de migrantes a suelo mexicano.

La presidenta Sheinbaum indicó que por ello se está buscando una manera de reforzar al organismo desde todas sus áreas.

Al respecto señaló que entre las tareas que cumple el INM están el revisar la calidad de vida de las personas extranjeras en México, la vigilancia que realizan en puertos y aeropuertos, así como puntos de migración permanentes para turistas.

«Se va a fortalecer el Instituto Nacional de Migración en sus varias tareas que tiene (…) estamos viendo cómo fortalecer y como dividir las tareas y fortalecerlas», sostuvo.

Negó que actualmente exista una crisis migratoria en la frontera norte del país y aseguró que desde diciembre de 2023 disminuyó el número de personas que intentan atravesar de forma indocumentada los límites territoriales mexicanos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora