Connect with us

Local

Lilia Cedillo destaca CU 2 y Ley Orgánica en su segundo informe BUAP

Published

on

La rectora Lilia Cedillo Ramírez rindió este miércoles su segundo informe de actividades al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Desde el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) destacó la Ley Orgánica, la colocación de la primera piedra de Ciudad Universitaria 2, así como el impulso a programas en favor de la comunidad universitaria.

Acompañada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y de exrectores como Enrique Agüera, Enrique Doger, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa y el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, subrayó el inicio de obras de Ciudad Universitaria 2 Ecocampus Valsequillo, así como los nuevos edificios para la Facultad de Medicina y Ciencias de la Comunicación.

Lilia Cedillo destaca CU 2 y Ley Orgánica en su segundo informe BUAP
El informe presentado por Cedillo Ramírez se integró por cuatro ejes de trabajo: Gobernanza y gestión incluyentes y con trato humano; Corresponsabilidad social y solidaria; Educación desarrolladora para la transformación, e Investigación abierta y comprometida.

Durante su mensaje, señaló que la máxima casa de estudios en Puebla tiene retos por delante, mismos que tomarán “con rectitud y firmeza”.

«Sabiendo que nuestra razón de ser es cada estudiante no dudamos de nuestras capacidades, tampoco de la unión que hay entre nosotros, sabemos la gran influencia que tenemos en nuestro entorno y estamos conscientes y somos responsables», apuntó ante la comunidad BUAP e invitados especiales a su informe.

Más de 50 mil estudiantes participaron en reforma a la Ley de la BUAP
Dijo que su compromiso con las decisiones es asegurarse que haya un mejor futuro para las generaciones de universitarios que vienen.

Destacó además que son la primera universidad en armonizar su Ley y su Estatuto Orgánico con la Ley General de Educación Superior cuidando de la autonomía universitaria, de la estabilidad académica, económica y política de la institución.

La consulta de esta reforma, indicó, contó con la participación de más de 50 mil estudiantes, contando con el 92 por ciento de aprobación.

Asimismo, mencionó que este año se puso en marcha la campaña “No te pases” enfocada en el combate y prevención de las adicciones, ya que en los últimos años el consumo de drogas, tabaco y alcohol aumentó en los jóvenes, aseguró.

La rectora comentó que se ha dado certeza laboral a 419 trabajadores que quedaron repartidos de la siguiente manera: 56 en escuelas de preparatoria, 95 en complejos regionales, 249 en facultades y 19 en institutos.

Nuevos edificios BUAP, respuesta a los nuevos retos: Lilia Cedillo
Indicó que para fortalecer el crecimiento de las sedes regionales y garantizar la seguridad y condiciones idóneas para la formación de los estudiantes, se colocó la primera piedra de lo que serán dos nuevos edificios de dos y tres niveles, respectivamente, en la Preparatoria Emiliano Zapata, extensión San Martín Texmelucan.

Dijo que se instalarán dos aulas con capacidad para 50 alumnos, sala de juntas, área administrativa, así como el laboratorio de biología equipado con almacén y cuarto de reactivos, laboratorios de física y química, sanitarios, cubículos para profesores, almacén, áreas de limpieza, bodega y el cubo del elevador.

Sin embargo, la obra cumbre de su administración será Ciudad Universitaria 2 en el Ecocampus Valsequillo, sede que prevé albergar a las áreas de Ingenierías y Ciencias Naturales, lo que implica una ampliación de la matrícula.

Agregó que este espacio es un proyecto que también generará un beneficio para la zona, ya que se espera que sea una detonante para el progreso y provocará mejores condiciones ambientales.

«Ciudad Universitaria 2 no solamente nos va a permitir ampliar la matrícula en áreas importantísimas como son las ingenierías, las ciencias naturales, sino que también nos permitirá generar espacios para recibir a más estudiantes de otras áreas del conocimiento; tenemos proyectado que para el año 2030 la matrícula sea de 30 mil estudiantes», dijo.

Apoyo a estudiantes

La rectora de la BUAP expuso que más de 400 madres universitarias han sido beneficiadas al tener la oportunidad de escoger primero sus horarios ante sus necesidades de crianza; asimismo, dijo que hubo una implementación de los lactarios donde las universitarias pueden acudir con sus hijos para alimentarlos con leche materna.

También resaltó la instalación de los pabellones universitarios en CU y el área de la Salud, con el objetivo de apoyar a los jóvenes emprendedores para que puedan vender la mercancía que ellos mismos elaboran en un sitio seguro y sin descuidar sus actividades académicas.

Mencionó que para este 2023 se gestionó el presupuesto de la BUAP conforme a las necesidades de la institución; el monto asciende a más de 8 mil 900 millones de pesos, mismo que fue aprobado por el Consejo Universitario.

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad informa pronóstico del clima y medidas de protección

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, trabaja de manera conjunta para brindar a la ciudadanía información actualizada y confiable sobre las condiciones meteorológicas.

Este reporte es generado por el Departamento de Alertamento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las acciones preventivas y de protección a la población.

Para este martes 15 de julio, se pronostica baja probabilidad de lluvia, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm.

La temperatura máxima será de 23°C y la mínima de 15°C.

Se alerta sobre un índice UV en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada y utilizar protección adecuada.

La calidad del aire es buena, favorable para actividades al aire libre.

Además, el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica mantenerse atentos a la información oficial y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Continue Reading

Local

Detonaciones de arma de fuego alarman a colonias del norte de Atlixco

Published

on

La noche del lunes vecinos de las colonias Vista Hermosa, Atlixco 90 y El Cerril, ubicadas al norte de la mancha urbana, reportaron varias detonaciones de arma de fuego.

Según testigos la situación mencionada generó casi de inmediata alarma y temor entre las familias de la zona altamente poblada.

De acuerdo con versiones de los habitantes, las detonaciones se registraron tras una aparente riña entre habitantes quienes, según versiones extraoficiales, son señalados por presuntamente consumir estupefacientes en la vía pública de manera frecuente.

Elementos de la policía local acudieron al lugar de los hechos para intentar controlar la situación. Sin embargo, al percatarse de la llegada de las autoridades los presuntos involucrados se ocultaron o huyeron para evitar su detención.

Hasta el momento no se confirman personas heridas. Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública local confirmará vigilancia especial en la zona tras estos informes.

Cabe señalar, estas colonias fueron señaladas desde años atrás como puntos conflictivos relacionados con riñas, aparente consumo y comercialización de drogas y disturbios sociales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora