Connect with us

Local

Promueven en el Congreso iniciativa para el adecuado tratamiento de residuos sólidos urbanos

Published

on

Con la finalidad de armonizar la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla con la Ley General, los tratados de derechos humanos y tratados internacionales, para un adecuado tratamiento de residuos sólidos urbanos, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa de reforma a diversas disposiciones de este ordenamiento.

En la iniciativa, presentada en sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, se establecen las definiciones de co-procesamiento, residuos líquidos, residuos rurales, termovalorización, tratamientos por esterilización y vulnerabilidad.

La propuesta legislativa indica que el co-procesamiento y la incineracióniniciativa de residuos, se restrinjan a las condiciones que se establezcan en el Reglamento y en las normas oficiales mexicanas correspondientes, en las cuales se estipularán los grados de eficiencia y eficacia que deberán alcanzar los procesos, y los parámetros ambientales que deberán cumplirse a fin de verificar la prevención o reducción de la liberación al ambiente de sustancias contaminantes, particularmente de aquellas que son tóxicas.

Al presentar la iniciativa, la diputada Xel Arianna Hernández García señaló que es necesario promover una cultura de separación de residuos, así como reducir, reutilizar y reciclar los diferentes productos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa para reformar el artículo 76 de la Ley de Egresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2023, con el objetivo de establecer que las dependencias y entidades de la administración estatal deberán contar con la autorización del área competente para hacer erogaciones en publicidad, difusión, producción e información de la imagen institucional.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su estudio y resolución procedente.

El diputado Adolfo Alatriste Cantú presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) a que se contemplen en la Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024, los recursos necesarios para solventar el pago de pensiones a las y los trabajadores y beneficiarios de dichas prestaciones.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su análisis y dictaminación procedente.

Por otra parte, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de las y los diputados Jocelyn Olivares López, Yolanda Gámez Mendoza, Roberto Bautista Lozano y Edgar Garmendia de los Santos, por la que se expide la Ley de Archivos del Estado de Puebla, que tiene como finalidad establecer los principios y bases generales para la organización, conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en posesión de cualquier autoridad.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

Asimismo, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios para reformar la fracción XVI del artículo 3 de la Ley de Turismo, con el objetivo de ampliar la definición y establecer que el traslado de personas a un sitio distinto a su residencia se realiza con el propósito de llevar a cabo actividades recreativas, artísticas, culturales, gastronómicas y deportivas.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Turismo para su estudio y resolución procedente.

Además, se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Norma Reyes Cabrera para reformar la Ley Ganadera para el Estado de Puebla, con el objetivo de fomentar, en coordinación con

las organizaciones de apicultores, la sociedad civil, sector privado y organizaciones ambientalistas, la conservación y desarrollo de la apicultura en la entidad. 

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Desarrollo Rural para su estudio y resolución procedente. 

Local

Estos son los requisitos para cumplir con la Revista Vehicular 2025

Published

on

¡Que no se te olvide! Este 1 de julio empezó el registro de la Revista Vehicular 2025, donde cerca de 34,000 conductores del transporte público y taxis en Puebla deberán de realizar este trámite obligatorio para expedir las nuevas placas de circulación para sus unidades.
¿Pero en que consiste este, cuáles son sus requisitos y cuánto cuesta? De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a través de este se realiza una revisión física, mecánica y documental de las unidades del transporte público, así como los taxis.

El principal motivo por el cual se realiza esto es debido a que muchos de estos vehículos cuentan con una vida útil de 10 años para poder circular en la capital poblana, y la zona metropolitana, así como 12 años para el resto del estado, debido a que el transito es un poco menos “acelerado”.

Como de costumbre, la revista vehicular va a tener un costo de $2,095 pesos por unidad, y va a incluir tanto la revisión del vehículo, como la expedición de título, tarjetón y la tarjeta de circulación vigente. Por su lado, la entrega de las nuevas placas va a salir en $1,225 pesos.

Hace una semana la titular de la SMT, Silvia Tanús, informo que con el fin de facilitar la revisión de las unidades se piensan habilitar 39 puntos diferentes en 39 municipios. En cuanto al canje de placas, este se llevará a cabo en el CIS más cercano a tu domicilio, el cual encontraras en;

www.smt.puebla.gob.mx

En caso de que te encuentres en la capital poblana, la Revista Vehicular va a realizarse en el estacionamiento de la Biblioteca Central de la BUAP, así como en el Estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc. El canje de placas va a ser directamente en la sede de la SMT, ubicada en “La Paz”.

Continue Reading

Local

Solo 40% del parque vehicular cumple con el programa de verificación en Puebla

Published

on

Únicamente el 40 por ciento del parque vehicular del estado de Puebla ha cumplido con el programa de verificación en lo que va del 2025; hasta el momento, no se tiene contemplado una prórroga para que quienes no se han puesto al corriente.


En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que sumam un total de 376 mil 598 pruebas.

La cifra corresponde al primer semestre del 2025, de las el 84 por ciento han tenido resultados favorables para los automovilistas, mientras que el 16 por ciento fueron reprobatorias.

Al momento, 460 mil 758 unidades en toda la entidad poblana se encuentran verificadas, las cuales representan un cumplimiento general del programa del 40 por ciento, con corte hasta el 4 de julio.

Para la consumación de esta regla ambiental, el gobierno del estado no tiene contemplado ninguna prórroga o algún programa de condonación de multas.

Cabe destacar que ya arrancó el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, correspondiente al segundo semestre de 2025, cuyo trámite tendrá un costo para los automovilistas de 628 pesos.

Las fechas establecidas para este proceso son:

-Placas 5-6, en julio-agosto
-Placas 7-8, en agosto-septiembre
-Placas 3-4, en septiembre-octubre
-Placas 1-2, en octubre-noviembre
-Placas 9-0, en noviembre-diciembre.

Continue Reading

Local

Seguridad se reforzará en límites territoriales, asegura Lupita Cuautle

Published

on

Ante los hechos en que un ciudadano estadounidense falleció a causa del robo de su reloj en Solesta, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres dio a conocer que se reforzarán la acciones en materia de seguridad en los límites territoriales, a fin de garantizar la seguridad a favor de los ciudadanos.

Cuautle Torres, aseveró que estos hechos no sucedieron en el territorio y llamó a evitar esta mal información ya que el área de seguridad del municipio tiene identificados los puntos de atención, y estarán trabajando de forma coordinada y reforzarán la comunicación con seguridad pública estatal y Puebla Capital.

Puntualizó que esta reunión será por la tarde y estarán los secretarios de seguridad, pero afirmó que se tiene un compromiso de trabajar de forma coordinada, aseveró que la comunicación será vital para mantener seguridad en la zona y apoyo a la atención que se requiera en los límites territoriales.

A la vez, llamó a no mal informar que esta plaza se encuentra en San Andrés ya que esto propicia que se crea que estos hechos suceden en el municipio cuando no es así, “nosotros tenemos bien identificados los puntos vulnerables y estamos pendientes de atenderlos, trabajamos en prevención para garantizar la seguridad de los sanandreseños”.

Agregó que siempre se ha trabajado en coordinación y comunicación ya que lo que más le interesa a su gobierno es garantizar la seguridad de todos.

Lo anterior lo dijo al concluir la ceremonia cívica correspondiente a julio donde aprovechó para reconocer a los abogados.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora