Connect with us

Local

Rectora María Lilia Cedillo Ramírez pone en marcha la reapertura de bebederos en CU

Published

on

Para atender el consumo de agua purificada, además de reducir el uso de plásticos desechables, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez puso en marcha la reapertura de 12 bebederos en Ciudad Universitaria (CU), para que las y los estudiantes puedan usarlos de forma segura y continua. Cada uno tiene una capacidad de producir seis litros por minuto, con lo cual se garantiza el abasto.

La doctora Lilia Cedillo recordó que a raíz de la pandemia los bebederos se dejaron de usar, lo que provocó daño en los filtros; ahora se modificó el sistema y se colocaron implementos de mejor calidad para brindar este servicio a los alumnos, apoyar su economía y contribuir a reducir el volumen de plásticos en el medio ambiente.

En CU se pusieron en marcha 12 bebederos; en dos meses más se pondrán en funcionamiento otros 14 en diferentes sedes universitarias de la ciudad de Puebla. Posteriormente se habilitarán 16 más en los complejos regionales, con el fin de que toda la población estudiantil sea beneficiada.

En esta reapertura, la directora de la Facultad de Ingeniería Química, María Guadalupe Tita Vázquez Espinosa de los Monteros, señaló que estas acciones fueron posibles gracias al apoyo de las autoridades universitarias, quienes preocupados por la necesidad de dotar de agua a las y los estudiantes dieron prioridad a esta rehabilitación.

Indicó además que este proyecto cuenta con la participación de un equipo integrado por personal de la Facultad de Ingeniería Química y del Laboratorio de Control Ambiental del Grupo de Microbiología de Suelos del ICUAP, además de otras dependencias universitarias, todo esto bajo la guía de la Rectoría.

En tanto, el ingeniero Vladimir Escalante Pozos, responsable de estos bebederos, explicó que se llevó a cabo una reingeniería en estos bebederos, aumentando el área de filtración con zeolita y carbón activado, lo que dio al sistema la facilidad de tratar distintas calidades de agua. También se hicieron mejoras por ósmosis inversa, incrementando el rendimiento del bebedero de 50 a 75 por ciento, lo que brinda un mayor aprovechamiento del recurso hídrico.

Aseguró que el consumo de este líquido es totalmente seguro para los y las estudiantes, porque el sistema cuenta con germicidas dentro del bebedero, además de una lámpara de luz ultravioleta que se encarga de alterar la cadena de ADN de los microorganismos y evitar que se reproduzcan. Existe, además, un programa con el ICUAP y el Laboratorio de Suelos para realizar un monitoreo permanente de la calidad microbiológica de todos los bebederos en servicio.

Cabe señalar que cada bebedero tiene un tanque hidroneumático con una capacidad estimada de 260 litros. Cada 80 litros, que es la mitad del sistema, se prende y empieza a producir, lo que garantiza un abasto continuo. De esta forma, se emplean las mejores tecnologías para aumentar la eficiencia sin descuidar la sostenibilidad del proyecto.

Local

Dan prisión preventiva a René Gavira por desfalco a Segalmex

Published

on

René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), se quedará en prisión luego de que un juez le cambiara la medida cautelar en la audiencia intermedia realizada hoy 8 de diciembre de 2023.

El juez Gerardo Genaro Alarcón determinó dictar prisión preventiva justificada contra Gavira Segreste, quien ayer fue detenido en al Ciudad de México tras haberse entregado a las autoridades luego de ocho meses prófugo.

Durante la audiencia de este viernes en los juzgados del reclusorio Norte, el agente del Ministerio Público de la Federación pidió el cambio de las medidas contra Gavira Segreste debido al riesgo que existía de evadirse de la justicia luego de que el exfuncionario ya no se presentó a comparecer en marzo tras decretarse un receso en una de la diligencias.

El agente del Ministerio Público de la Federación también argumentó que el exdirector de Finanzas, quien es investigado por el desfalco millonario en Segalmex, tampoco se presentó a firmar cada 15 días a la Fiscalía General de la República como se había estipulado, por lo que desde ese momento se le consideró como prófugo.

René Gavira Segreste enfrenta acusaciones por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero derivado de la supuesta utilización de 800 millones de pesos de Segalmex para la compra ilegal de títulos bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como por el desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos para la adquisición de azúcar que no se entregó en su totalidad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que René Gavira Segreste se hubiera entregado ayer a las autoridades para responder por las acusaciones en su contra y garantizó que la investigación por el desfalco a Segalmex llegará hasta el fondo para que no haya impunidad.

«Se detuvo a uno de los involucrados del fraude a Segalmex, se entregó, y se está haciendo la investigación, ya hay otros detenidos y no hay impunidad», dijo el mandatario en su mañanera de este viernes, un día después de la captura.

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que este asunto le importa «mucho», ya que es el único caso de corrupción que ha habido en su gobierno y sus adversarios buscan utilizarlo para demeritar a su movimiento.

«Nuestros adversarios, que están manchados por la corrupción, quisieran utilizar esto para poder decir también en el gobierno de la transformación o donde se sostenía el cero corrupción y cero impunidad ahí está el caso Segalmex. Entonces me interesa, qué bueno que ese señor se entregó para ir al fondo y demostrar que no hay impunidad para nadie y que no somos iguales», puntualizó.

Continue Reading

Local

Arranca “Lobo Plus”, nueva señal de TV BUAP

Published

on

TV BUAP, “la imagen de la Universidad”, la televisora educativa y cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, amplía su alcance a través de su nuevo canal “Lobo plus, una mirada en Latinoamérica”, que se emite en la frecuencia del 18.2 de televisión abierta.

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó que este nuevo canal permitirá estar más cerca de diversos países de Latinoamérica, como Argentina, Colombia, Chile y Perú, entre otros, ya que se podrá compartir la imagen de lo que sucede en esas naciones, y así conocer su estilo de vida y apreciar su conocimiento humano, social, artístico y cultural.

“También nos permitirá saber de sus aspectos políticos y económicos; nos une a ellos una gran cantidad de características, y eso también nos permitirá conocer aspectos relevantes en su vida”, añadió.

Por su parte, Fernando Sánchez Mejorada, presidente de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, se congratuló por el arranque de la nueva frecuencia Lobo Plus, un espacio para los mejores contenidos de la televisión latinoamericana.

“Creemos que es fundamental seguir construyendo puentes culturales entre los pueblos latinoamericanos para reconocernos como sociedades hermanas; por ello la importancia de Lobo Plus”, expresó.

“Lobo plus, una mirada en Latinoamérica”, con una imagen gráfica desarrollada por la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura y por el Departamento de Comunicación Gráfica y Social de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, se agrega a la variedad de contenidos televisivos educativos y culturales ofrecidos en la ciudad de Puebla, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, municipios que sintonizan desde hace casi tres años la programación del canal 18.1 de TV BUAP.

De esta manera TV BUAP continúa con su labor de difundir la cultura, el arte, el conocimiento científico, la vida universitaria y social, no sólo de nuestra institución y la región, sino también de otras fronteras.

Continue Reading

Local

Pone en marcha la policía de Huamantla operativo con motivo de Aldea Mágica 2023

Published

on

Con la finalidad de garantizar la seguridad física de las personas y preservar su patrimonio, el Ayuntamiento de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, puso en marcha un operativo de seguridad y vigilancia que inició el pasado 6 de diciembre y terminará el 7 de enero del 2024.

La autoridad municipal informó que el despliegue policiaco consistirá en realizar recorridos de prevención y vigilancia a pie tierra, así como en unidades vehiculares, tanto en las inmediaciones de la cabecera municipal como en las 39 comunidades, a efecto de inhibir la comisión de los delitos, faltas administrativas y reducir los riesgos del uso indebido de pirotecnia, con el apoyo del personal de la Coordinación de Protección Civil de Huamantla.

En estas acciones se han desplegado a más de 150 elementos policiacos, 12 de Protección Civil, 3 moto patrullas, 22 unidades vehiculares, 22 elementos de vialidad, 6 elementos en monitoreo y una ambulancia; así como la participación de otras instancias estatales con las que se trabaja en coordinación, como Bomberos y Cruz Roja Mexicana.
Para reportar o solicitar apoyo a la Dirección de Seguridad Pública de Huamantla, la población puede marcar a los números de emergencia (246) 980-15-43, (800) 953-98-85, (246) 465-20-50 y (247) 472-28-65, que funcionan las 24 horas del día de lunes a domingo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora