Connect with us

Local

México será la sede de la segunda reunión preparatoria para la Conferencia Regional de Educación Superior Brasil 2024: SEP

Published

on

Con miras a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), que tendrá lugar en Brasilia del 13 al 15 de marzo de 2024, México alberga en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) la segunda reunión preparatoria con la participación de 16 países de América Latina y el Caribe, donde se debatirán diferentes temas de Educación Superior.

Este encuentro constituye una nueva instancia de diálogo e interlocución entre los actores de Educación Superior regional que busca una participación incidente en la agenda de la CRES+5, así como una reflexión colectiva sobre las conclusiones surgidas de la III Conferencia Mundial en Educación Superior (Barcelona, España, 2022) que permitan reconfigurar el Plan de Acción CRES 2018-2028.

La segunda reunión preparatoria cuenta con la participación de representantes gubernamentales; rectores; redes universitarias vinculadas a la Educación Superior; Agencias de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior; organizaciones no gubernamentales formalmente establecidas en la región; organismos regionales e internacionales vinculados a ese tipo educativo; sindicatos de personal docente y no docente y organizaciones estudiantiles.

Al inaugurar los trabajos y dar la bienvenida a nuestro país, a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez, señaló que en esta reunión se estará buscando recuperar una perspectiva de Estados “desde nuestra América”, por lo que reconoció la participación de todos los presentes.

Confió que una activa participación pueda detonar los procesos de construcción política para que las practicas educativas de Educación Superior fomenten el diálogo de saberes y se tenga el desarrollo con justicia social como objetivo general de la colaboración solidaria.

Tras referir que la BUAP es una institución comprometida con la Educación Superior y la sociedad, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez subrayó la relevancia de los temas sobre el futuro de este tipo educativo en América Latina y El Caribe, que serán abordados en este encuentro -COVID-19, nueva geopolítica internacional y tecnologías disruptivas, entre otros-.

“Es una gran reunión donde se pondrán sobre la mesa los diversos tópicos a tratar en el área de la Educación Superior, temas que atañen e importan a todas las instituciones de educación superior”, añadió.

Por su parte, el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación de Brasil-CAPES, Rui Oppermann, detalló que ahora con la CRES+5 se busca marcar el retorno de Brasil a la escena latinoamericana y caribeña como una prioridad que, el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, ha establecido para todo su gobierno y que exige acciones con concretas.

Por lo que ya se está empezando a trabajar con consultores, representantes internacionales y gubernamentales, así como con asociaciones y redes de Educación Superior de América Latina y el Caribe, puntualizó.

En tanto que el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESLAC), Francesc Pedró, agradeció la hospitalidad de México, la SEP y la BUAP para hacer posible esta reunión en la que se analizarán y debatirán de manera colectiva y regional los avances más significativos que se han dado en América Latina y el Caribe en torno a los temas de la Conferencia Regional de Educación Superior 2018, celebrada en Córdoba, Argentina.

“La reunión de Puebla es una invitación a reflexionar sobre los avances de la Educación Superior e intentar forjar un consenso regional sobre las prioridades a futuro. Todos están llamados al debate, basado en el principio de la educación superior como un derecho humano y un bien social y público y un deber de los Estados. Hagamos entonces un esfuerzo por acelerar los compromisos adquiridos en 2018 en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”, concluyó.

Local

Por visión de AMLO progreso y bienestar en México son igualitarios: Sergio Salomón

Published

on

Derivado de la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en México el progreso y bienestar son igualitarios y sin distingos partidistas, una muestra de ello, es la zona sureste, manifestó el gobernador Sergio Salomón en conferencia de prensa.

El titular del Ejecutivo reconoció la labor que ha hecho el mandatario federal, ya que, recordó, hoy el país registra una tasa de desempleo menor, la justicia social es un hecho y hay equilibrio entre empresas, trabajadores y autoridad gubernamental.

Indicó que, a cinco años, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho realidad y consolidado la Cuarta Transformación. En este sentido, precisó que el gobierno de Puebla no dejará de trabajar en conjunto con la federación para favorecer a las y los poblanos.

Asimismo, Sergio Salomón expuso que, sin la lucha contra la corrupción que inició el mandatario federal, hoy no sería posible el aumento del 20 por ciento al salario mínimo.

Continue Reading

Local

Sergio Salomón presentará Informe de Labores el 14 de diciembre

Published

on

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció que el jueves 14 de diciembre a las 12:00 horas, realizará el acto social para presentar en el Auditorio Metropolitano su Primer Informe de Labores.

Antes, el mandatario poblano tendrá que presentarse en el Congreso del Estado para rendir cuentas ante los diputados locales.

Durante su conferencia de prensa matutina confirmó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no acudirá al evento por complicaciones en su agenda. Sin embargo, dijo que se espera a un funcionario de alto nivel como su representante.

Añadió que pedirá audiencia con el titular del Poder Ejecutivo de la Nación para presentarle de manera personal su informe, y los avances realizados durante su administración en Puebla.

El 15 de diciembre de 2022, Sergio Salomón asumió el cargo de gobernador substituto, luego del fallecimiento dos días antes, de Miguel Barbosa Huerta.

Antes de ese día, el ex alcalde de Tepeaca se desempeñaba como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Continue Reading

Local

Cuatro vehículos son incendiados dentro de una casa en Huixcolotla por sujetos armados

Published

on

Cuatro vehículos quemados y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un incendio provocado por sujetos armados que irrumpieron al interior de una casa en el municipio de San Salvador Huixcolotla, la tarde del pasado sábado. No hubo reporte de lesionados, ni víctimas mortales.

De acuerdo con el reporte policial, el hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas del 2 de diciembre del año en curso, al interior de una vivienda ubicada en la calle 5 de Mayo en el barrio de San Martín de la referida localidad. Vecinos de la zona reportaron al número de emergencias 9-1-1 detonaciones por arma de fuego y un fuerte incendio dentro un domicilio particular.

Aunque inicialmente trascendió que se trataba de una riña entre familiares, los primeros reportes indican que los responsables llegaron al domicilio para realizar disparos con armas calibre 7.62 y 5.56, posteriormente entraron al inmueble y le prendieron fuego a cuatro vehículos que se encontraban en el patio.

Leer más: Investiga Fiscalía secuestro de “El Nacato” en Xonacatepec [Video]
Al sitio arribó el cuerpo de Bomberos de Tecamachalco y personal de Bomberos Tepeaca, además elementos de Protección Civil de Acatzingo y Cuapiaxtla de Madero, quienes realizaron los trabajos para controlar las llamas.

Horas después, las llamas fueron controladas y la zona quedó acordonada por elementos de la policía municipal en espera del arribo de personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). En el lugar se encontraron cartuchos percutidos de armas de alto poder y garrafas que se presume contenían algún líquido inflamable utilizado para provocar el incendio.

Se informó que al interior de la vivienda se encontraron dos unidades de lujo completamente calcinadas, una camioneta clásica que se quemó de manera parcial y un auto Sedán Volkswagen con daños producidos por arma de fuego. También se reportaron daños materiales a la vivienda.
El hecho se registró cerca de la presidencia municipal y aunque la Policía Estatal y Municipal de Huixcolotla montaron un operativo para tratar de ubicar a los responsables, no hubo registro de personas detenidas por este hecho.

De acuerdo al reporte correspondiente no hubo registro de personas lesionadas o víctimas mortales a causa de este siniestro, se espera que las autoridades competentes amplíen la información en torno a este caso.

Adolescente de 14 años conducía auto y termina estampado en una vivienda
Este domingo, en un evento realizado en el municipio de Tepeaca, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina al ser cuestionado sobre los hechos recientes en el estado llamó a los 217 presidentes municipales a reforzar la seguridad.

“Es un tema (seguridad) que tenemos que seguir atendiendo entre todos, pero nuevamente repito, presidentes municipales éntrenle con más fuerza, dirijan más recursos tiene que haber más policías, tenemos que hacerlo, si se puede”, concluyó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora