Connect with us

Policía

Empresas de seguridad de la Central de Abasto, en la mira tras asesinato de guardia

Published

on

El asesinato del Guardia Nacional que previamente fue retenido en la Central de Abasto de Puebla cuando realizaba labores de investigación sobre las actividades delictivas que ahí se realizan, no quedará impune, advirtió el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel Iván Cruz Luna, quien incluso, ante la información inicial de que guardias de seguridad fueron los primeros en retener al agente federal, compartió que ya se realiza un estudio de las empresas de seguridad privada que ahí prestan servicio.

Durante rueda de prensa en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5), el titular de la SSP afirmó que el gobierno del estado trabaja junto con otras autoridades para contribuir a las pesquisas que sobre este hecho ya realiza la Fiscalía General de la República (FGR).

“El tema lamentable ocurrido el viernes pasado donde un integrante de la Guardia Nacional estaba haciendo su trabajo y que fue privado de la libertad y después de la vida, no va a quedar impune, el gobierno del estado junto con otras autoridades estamos trabajando fuertemente en la parte de la investigación para contribuir en las pesquisas que está realizando la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a este hecho. Nosotros estamos trabajando y seguimos trabajando puntualmente en este combate frontal contra grupos delictivos dedicados a diversas actividades ilícitas como es el robo de hidrocarburo con el huachitúnel encontrado hace unos meses en la zona”, explicó el funcionario.

‘El Caiman’ y ‘El Modesto’, detrás del asesinato de agente de la Guardia Nacional
Cruz Luna añadió que recurrentemente la Secretaría de Seguridad Pública sostiene mesas de trabajo donde hay intercambio de información y se focalizan objetivos delincuenciales e incluso se ha detectado que en algunas ocasiones los detenidos se dedican a otras actividades ilícitas de mayor impacto.

“No es una tarea fácil pero estamos comprometidos los tres órdenes de gobierno a seguir realizando diversas labores; identificarlos y detenerlos es algo que hacemos todos los días.Obtendremos resultados muy pronto”, adelantó.

En cuanto al tema de los recorridos de vigilancia en el sitio, el secretario indicó que como en muchas otras partes de la entidad, se cuenta con un despliegue importante en los 217 municipios y la Central de Abasto es una de las muchas áreas de acción que tienen y que desde luego, es una prioridad para la dependencia.

Además, ante la versión de que guardias de seguridad privada fueron los primeros en retener al agente de la Guardia Nacional (GN), Daniel Iván Cruz Luna compartió que se está una revisión en la zona para ver qué empresas de seguridad privada están operando ahí pues deben estar registradas y reguladas por parte de la Dirección de la Policía Estatal.

“Muchas veces no los distingues porque portan cualquier uniforme que debe estar registrado y quien no, será sancionado de manera administrativa e incluso puede caer en un delito”, advirtió el encargado de la Seguridad Pública en el estado.

Finalmente, el secretario insistió en el tema de la denuncia ante conductas fuera de la ley pues señaló que para constituirse en algún lugar deben tener una denuncia ya que incluso cuando llegan al sitio, el trabajador se identifica con una función totalmente distinta. No obstante aclaró que en este caso, lo que tiene que ver con actividades ilícitas aparentemente cometidas por guardias de seguridad privada ya le tocará a la autoridad federal correspondiente.

¿Qué sucedió con el guardia Nacional asesinado en la Central de Abasto?
Isauro G.V., elemento de la Guardia Nacional del área de inteligencia, con domicilio en el Estado de México, y que recientemente había cumplido 40 años de edad, el viernes pasado llegó junto con dos compañeros a la Central de Abasto de Puebla.

Vestidos de civiles realizaban labores de investigación respecto a los hechos delincuenciales que ahí se cometen pero fueron detectados por supuestos guardias de seguridad privada que lograron retener a Isauro mientras que sus colegas pidieron zafarse y huir para luego dar aviso a sus superiores.

Gobernador de Puebla condena asesinato de elemento de la Guardia Nacional
El Guardia Nacional retenido fue entregado a un grupo de delincuentes que se lo llevaron a una bodega de la Nave C, donde lo torturaron golpeándolo y quemándolo con las colillas de cigarro.

A pesar de la intensa movilización de policías municipales, estatales, agentes ministeriales, de la GN y del Ejército Mexicano, nueve horas después el cuerpo del agente de investigación federal fue localizado torturado y maniatado a respaldos del panteón de la junta auxiliar de la Resurrección.

Nacional

Confrontan a La Familia Michoacana que buscaba cobrar «derecho de piso» en Texcaltitlán; hay 11 muertos

Published

on

La Secretaría de Seguridad del estado de México confirmó que fueron 11 personas las que fallecieron como resultado del enfrentamiento entre civiles e integrantes de una célula delictiva en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, en la zona sur de la entidad mexiquense, de ellos ocho pertenecían a una célula delictiva y tres más eran pobladores del lugar.

De acuerdo con pobladores, los delincuentes pertenecen a un brazo de La Familia Michoacana, que los extorsionaba.

En el lugar también fueron calcinadas varias unidades en las que presuntamente viajaban los civiles armados, de forma preliminar señalan la quema de tres unidades, camionetas particulares.

En un comunicado, la dependencia indicó que por el momento la situación es atendida por la Policía Estatal, en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y las autoridades ministeriales, a fin de esclarecer por completo lo ocurrido. En tanto que el personal de la SS en la región se encuentra de apoyo en la zona, a fin de mantener control tras la emergencia.

Asimismo, exhortó a la población a mantenerse informada a través de las fuentes oficiales, y en cuanto la situación lo permita, se ofrecerá mayor información sobre lo ocurrido.

Los pobladores temen represalias del grupo criminal
Ello, pues los pobladores temen que haya represalias en su contra, luego de que presuntamente los pobladores se rehusaron a pagar extorsiones por su siembra.

El enfrentamiento se registró esta mañana, entre civiles armados y civiles, presuntamente agricultores de la comunidad. Ante estos hechos los pobladores han solicitado ayuda, pues temen represalias, toda vez que aseguraron que al momento de abatir a los integrantes de la célula delictiva, abatieron a uno de los líderes, quien alcanzó a pedir refuerzos.

Los habitantes se organizaron para enfrentar al grupo armado

Los pobladores indicaron que este viernes un grupo de civiles armados arribaron a la localidad a exigir pagos a cambio de cada metro cuadrado de siembra, quienes intentaron dialogar con ellos, pues las condiciones climatológicas de este año no les permitieron cosechar sus productos agrícolas.

Ante la amenaza del grupo armado, los habitantes de la comunidad se organizaron para enfrentarlos en los campos de futbol, donde fueron citados para entregar el pago de la extorsión. Por el momento, autoridades han confirmado que en esta zona opera una célula delictiva, pero se desconoce si a ello responde el enfrentamiento.

Continue Reading

Local

Dan prisión preventiva a René Gavira por desfalco a Segalmex

Published

on

René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), se quedará en prisión luego de que un juez le cambiara la medida cautelar en la audiencia intermedia realizada hoy 8 de diciembre de 2023.

El juez Gerardo Genaro Alarcón determinó dictar prisión preventiva justificada contra Gavira Segreste, quien ayer fue detenido en al Ciudad de México tras haberse entregado a las autoridades luego de ocho meses prófugo.

Durante la audiencia de este viernes en los juzgados del reclusorio Norte, el agente del Ministerio Público de la Federación pidió el cambio de las medidas contra Gavira Segreste debido al riesgo que existía de evadirse de la justicia luego de que el exfuncionario ya no se presentó a comparecer en marzo tras decretarse un receso en una de la diligencias.

El agente del Ministerio Público de la Federación también argumentó que el exdirector de Finanzas, quien es investigado por el desfalco millonario en Segalmex, tampoco se presentó a firmar cada 15 días a la Fiscalía General de la República como se había estipulado, por lo que desde ese momento se le consideró como prófugo.

René Gavira Segreste enfrenta acusaciones por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero derivado de la supuesta utilización de 800 millones de pesos de Segalmex para la compra ilegal de títulos bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como por el desvío de 142 millones 440 mil 883 pesos para la adquisición de azúcar que no se entregó en su totalidad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que René Gavira Segreste se hubiera entregado ayer a las autoridades para responder por las acusaciones en su contra y garantizó que la investigación por el desfalco a Segalmex llegará hasta el fondo para que no haya impunidad.

«Se detuvo a uno de los involucrados del fraude a Segalmex, se entregó, y se está haciendo la investigación, ya hay otros detenidos y no hay impunidad», dijo el mandatario en su mañanera de este viernes, un día después de la captura.

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que este asunto le importa «mucho», ya que es el único caso de corrupción que ha habido en su gobierno y sus adversarios buscan utilizarlo para demeritar a su movimiento.

«Nuestros adversarios, que están manchados por la corrupción, quisieran utilizar esto para poder decir también en el gobierno de la transformación o donde se sostenía el cero corrupción y cero impunidad ahí está el caso Segalmex. Entonces me interesa, qué bueno que ese señor se entregó para ir al fondo y demostrar que no hay impunidad para nadie y que no somos iguales», puntualizó.

Continue Reading

Local

FGE le prohíben salir del país al Junior de Lomas de Angelópolis

Published

on

La Fiscalía de Puebla (FGE) obtuvo la vinculación a proceso del Patricio N. investigado por el delito de lesiones dolosas en agravio de un guardia de seguridad en la zona de Angelópolis.

La institución responsable de procurar justicia investigó los hechos ocurridos a finales del mes de noviembre de 2023 en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis I y realizó diversos actos de investigación que derivaron en la vinculación a proceso del presunto responsable.

La autoridad judicial le impuso diversas medidas cautelares, entre ellas no salir del país, no acercarse a la víctima o a su domicilio y someterse a tratamiento psicológico especializado.

Además, se estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
El pasado 30 de noviembre, Carlos Pereyra, padre del agresor, aseguró que tras las amenazas que recibieron tras la agresión, el menor fue mandado a Estados Unidos para «cuidar su integridad».

“Se siente apenado, pero también firme en sus creencias y en sus convicciones; le comenté que los golpes no son el medio adecuado, solamente un recurso en últimas instancias y este fue uno de esos casos”, añadió.

El fiscal Gilberto Higuera Bernal informó el día de ayer jueves “El adolescente como su padre, ya que es menor de edad, solicitaron a la autoridad judicial que les diera un tiempo más para comparecer a la audiencia; el día de mañana 8 de diciembre comparecerá y está siendo advertido que en caso de no hacerlo la Fiscalía podrá aprehenderlo”, finalizó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora