Connect with us

Local

Integran federación, Puebla y Tlaxcala Programa de Ordenamiento Ecológico de la Subcuenca del Alto Atoyac

Published

on

Para sumar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, firmaron un convenio de coordinación para la creación del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Subcuenca del Alto Atoyac (POERSAA).

Ante autoridades de 71 municipios (22 de Puebla y 49 de Tlaxcala), la funcionaria federal refirió que la celebración de esta firma es un momento histórico para ambas entidades y el país, al señalar que este instrumento es la base y precedente para la implementación de acciones que mantengan la cuenca en mejores condiciones. Adelantó que la federación brindará financiamiento y acompañamiento técnico para lograr que el ordenamiento ayude a mejorar y preservar las condiciones ambientales de la subcuenca.

Al señalar que cuidar el agua es hablar de seguridad nacional, puntualizó que este convenio no solamente es la aceptación sino la instrumentación de una recomendación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada y armonizada con los alcaldes, pues dijo que de esta manera se fortalece el trabajo en favor de las familias de las comunidades involucradas.

ACUERDO TIENE EL OBJETIVO DE DEJAR UN MEJOR FUTURO A LAS SIGUIENTES GENERACIONES: SERGIO SALOMÓN

En tanto, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón expuso que este acuerdo es parte de las acciones que desarrolla la administración estatal con Tlaxcala para atender retos y temas comunes, que comparten ambas entidades: “nuestra colindancia significa un hermanamiento total, pleno y claro”.

Refirió que, con el POERSAA, los gobiernos de los tres órdenes asumen el compromiso de sentar las bases del cuidado de la Subcuenca del Alto Atoyac en favor de las siguientes generaciones. Aplaudió que sea el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quien encabece las políticas públicas necesarias, acompañadas de recursos, para dar el primer paso en esta materia.

Destacó la importancia de concientizar a la ciudadanía para evitar la contaminación del medio ambiente, al tiempo de pedir el compromiso de los alcaldes involucrados para sumarse a este programa, pues expresó que de lo contrario sería letra muerta.

A su vez, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar señaló que este instrumento convoca la participación activa de los habitantes de ambos estados, ya que comentó que son ellos quienes más conocen las necesidades de este rubro, lo cual permitirá impulsar un desarrollo sostenible y ordenado.

La firma y trabajo conjunto con autoridades federales fortalece las políticas sociales y ambientales, así como el bienestar ambiental y de las personas, subrayó.

RESTAURAR EL ATOYAC TIENE SUSTENTO CIENTÍFICO Y NORMATIVO: MANRIQUE

A su vez, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara puntualizó que, con la firma del convenio, las autoridades materializan un documento cuyo compromiso central es dar sustento científico y normativo al rescate y restauración de la cuenca Atoyac- Xochiac.

La funcionaria destacó el trabajo conjunto del sector ambiental y el permanente compromiso del gobierno de Puebla para consolidar un medio ambiente adecuado.

En este evento estuvieron funcionarios estatales y federales en la materia, así como alcaldes de los municipios involucrados.

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad informa pronóstico del clima y medidas de protección

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, trabaja de manera conjunta para brindar a la ciudadanía información actualizada y confiable sobre las condiciones meteorológicas.

Este reporte es generado por el Departamento de Alertamento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las acciones preventivas y de protección a la población.

Para este martes 15 de julio, se pronostica baja probabilidad de lluvia, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm.

La temperatura máxima será de 23°C y la mínima de 15°C.

Se alerta sobre un índice UV en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada y utilizar protección adecuada.

La calidad del aire es buena, favorable para actividades al aire libre.

Además, el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica mantenerse atentos a la información oficial y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Continue Reading

Local

Detonaciones de arma de fuego alarman a colonias del norte de Atlixco

Published

on

La noche del lunes vecinos de las colonias Vista Hermosa, Atlixco 90 y El Cerril, ubicadas al norte de la mancha urbana, reportaron varias detonaciones de arma de fuego.

Según testigos la situación mencionada generó casi de inmediata alarma y temor entre las familias de la zona altamente poblada.

De acuerdo con versiones de los habitantes, las detonaciones se registraron tras una aparente riña entre habitantes quienes, según versiones extraoficiales, son señalados por presuntamente consumir estupefacientes en la vía pública de manera frecuente.

Elementos de la policía local acudieron al lugar de los hechos para intentar controlar la situación. Sin embargo, al percatarse de la llegada de las autoridades los presuntos involucrados se ocultaron o huyeron para evitar su detención.

Hasta el momento no se confirman personas heridas. Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública local confirmará vigilancia especial en la zona tras estos informes.

Cabe señalar, estas colonias fueron señaladas desde años atrás como puntos conflictivos relacionados con riñas, aparente consumo y comercialización de drogas y disturbios sociales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora