Connect with us

Local

PRI y PAN Puebla piden lealtad a militantes

Published

on

Luego de que se evidenció la presencia y apoyo de alcaldes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN) en el destape del exsecretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta Gómez, quien buscará la gubernatura de Puebla por Morena, las dirigencias de ambas fuerzas políticas se pronunciaron al respecto.

En entrevista para e-consulta, Néstor Camarillo Medina y Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández coincidieron en que este hecho no representa una desbandada para ambos partidos y tampoco habla del fortalecimiento de la Cuarta Transformación en la entidad.

Asimismo, llamaron a sus presidentes municipales a valorar en qué lugar jugarán en las elecciones del 2024, a guardar lealtades o a quitarse las máscaras.

PRI justifica apoyo a Julio Huerta, pero pide definiciones
El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, justificó la presencia de presidentes municipales del tricolor, entre ellos José Márquez Martínez de Zacatlán, en el evento político del morenista Julio Huerta Gómez.

Señaló que varios alcaldes fueron invitados, pero sólo tres de ellos confirmaron su asistencia y tuvieron la cortesía de avisarle que acudirían al Centro de Convenciones, derivado de la “buena relación institucional” que mantuvieron con el exsecretario de Gobernación.

Aunque intentó minimizar el hecho diciendo que los que respaldaron a Julio Huerta están firmes con el PRI y entienden que no pueden formar parte de juegos políticos, llamó a los interesados en participar en los comicios del próximo año a definir en dónde quieren cumplir sus aspiraciones.

“Son momentos de definiciones para los partidos y para los actores políticos. Quien quiera y quien esté de este lado de la historia, bienvenido y vamos con todo, y quien no, pues fuera máscaras, que lo hagan evidente. No va a haber represalias, al contrario, va a haber respeto por quienes no crean en este proyecto”, comentó el dirigente.
También confío en que los actores políticos que van a abanderar a la alianza Va por Puebla, y en especial los cuadros del PRI, “harán un gran papel”; asimismo, dijo que buscará una reunión con el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Leobardo Soto Martínez, al ser un grupo afín al priismo que se ha visto cercano a Morena en los últimos meses.

PAN pide lealtad y condiciona reelección de alcaldes
En tanto, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Augusta Díaz de Rivera Hernández, recordó que los dos alcaldes que acudieron a respaldar las aspiraciones políticas del exsecretario de Gobernación, Manuel Herrera Ponce de Los Reyes de Juárez y Germán Torres Romero de Nealtican, no están afiliados al partido.

Recalcó que uno de los valores más importantes para Acción Nacional es la lealtad, por lo que llamó a sus presidentes municipales y militantes a ser congruentes con los principios del blanquiazul, en especial si quieren participar en el próximo proceso electoral.

Comentó que ella no ha recibido ninguna carta de renuncia por parte de los ediles que han mostrado alguna simpatía por Morena, y que la fecha límite para hacerlo fue el pasado 14 de abril, por lo que advirtió que en caso de que busquen un espacio en otra fuerza política estarán impedidos de hacerlo.

“Si quieren su reelección tienen que colaborar con el partido, porque es el único partido o cualquiera de la coalición con los que lo pueden hacer (…) Lo que yo espero es lealtad a las siglas del PAN, al partido que los cobijó, si es que desean continuar con sus carreras políticas”, detalló la dirigente.

Indicó que, contrario a Néstor Camarillo Medina, ella no fue notificada por los presidentes municipales de que fueron invitados y mucho menos que acudirían a respaldar al morenista, y recordó que ella giró la instrucción de no apoyar a personajes fuera del partido o de la alianza Va por Puebla.

También celebró que Julio Huerta alzara la mano por la gubernatura de Puebla y dijo: “ojalá sea el candidato de Morena, porque le vamos a ganar».

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Puebla podría romper récord de remesas en 2023

Published

on

Durante los primeros nueve meses del año, el estado de Puebla captó un total de 2 mil 355 millones de dólares por concepto de remesas, cifra 76 por ciento mayor a lo que captó hace 10 años y que podría convertir al 2023 en el año en el que el estado reciba más dinero del extranjero.

Este 2023 podría ser el año en el que Puebla capte la mayor cantidad de remesas, al menos en los últimos 10 años, pues de acuerdo con la más reciente actualización del Banco de México (Banxico), entre julio y septiembre, se recibieron 15 por ciento más remesas que en el mismo periodo del 2022.

El año pasado, el estado tuvo una captación de 2 mil 746 millones de dólares en remesas, cifra que aún es 391 millones más alta que lo que ya se captó hasta septiembre este año, pero que, de acuerdo con los datos de Banxico, podría ser fácilmente superada a finales de año.

De enero a marzo, Puebla captó 699 millones; el siguiente trimestre fueron 818 millones, y en el penúltimo trimestre del año, se recibieron 837 millones, por lo que el promedio indica que este año cientos de familias poblanas podrían percibir su mayor flujo de capital proveniente del extranjero de manera histórica.

Las remesas captadas hasta este momento en Puebla equivalen aproximadamente a un 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) si se considera el dato proporcionado por el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) del 2021, en el que se reportaron 759 mil 897 millones de pesos.

Con un Tipo de Cambio de dólar de 17.46 pesos, las remesas hasta septiembre representan más de 41 mil 118 millones de pesos.

Puebla también destacó por ser la novena entidad con la mayor captación de remesas hasta septiembre del 2023 con 2 mil 355 millones, equivalentes a un 5 por ciento, mientras que la entidad de Guanajuato recibió 4 mil 48 millones de dólares (8.66%) y Jalisco 4 mil 27 millones (8.6%).

También los estados de Michoacán, Chiapas, México, CDMX, Oaxaca y Guerrero se posicionaron en los primeros lugares, en contraste con Campeche que sólo logró captar 131 millones de dólares, o Baja California Sur con 145 millones de dólares.

En suma, hasta septiembre del 2023, México captó 47 mil 76 millones de dólares por remesas, cifra que es 9.5 por ciento más alta que la registrada en el mismo periodo del 2022, por lo que en general, este año podría representar una importante captación de remesas para el país.

Las remesas son captaciones de dinero provenientes del extranjero, si bien representan una de las entradas de capital más importantes en la economía mexicana, también se contrastan con el hecho de que cada vez más familias necesitan más dinero y oportunidades que el país no está brindando.

Continue Reading

Local

INM suspende retornos asistidos o traslados de migrantes por falta de liquidez

Published

on

El Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió hasta nuevo aviso, los retornos asistidos o traslados de migrantes irregulares vía aérea o terrestre ante la falta de liquidez, en medio de una creciente oleada de migrantes que diariamente ingresan a territorio mexicano y que actualmente ha provocado una crisis migratoria en la frontera de Estados Unidos con México.
En un documento con fecha del 1 de diciembre pasado, firmado por el comisionado del INM, Francisco Garduño y dirigido al subcomisionado jurídico, directores generales, titulares y encargados de las oficinas de representación del Instituto Nacional de Migración, se informa que en el mes de noviembre se suspendió el pago de las obligaciones contraídas.

En la circular 596-2023, el INM informa además que se suspenden los pagos de viáticos y se restringen las comisiones de los agentes federales migratorios, por “falta de liquidez”.
Play Video

Al respecto, el director de Pueblos Sin Frontera, Irineo Mujica, señaló que esta medida “facilitará a los agentes migratorios que extorsionen a los migrantes para dejarlos pasar, como lo hacen ahora en muchos casos”.

Continue Reading

Local

CCE celebra arribo de inversiones en Puebla por nearshoring

Published

on

La respuesta positiva de las visitas de la comisión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a Europa y Asia, se comenzará a reflejar durante 2024 con inversiones del nearshoring en el sector textil, automotriz y turístico, reveló el presidente del organismo, Héctor Sánchez Morales.

Acentuó que este nuevo desarrollo económico forma parte del programa empresarial de relocalización de empresas en beneficio de la población.

En ese sentido, aclaró que este tema de nuevas inversiones, no debe de pasar a segundo plano, durante la próxima contienda preelectoral y en las campañas políticas.

Reveló que los empresarios dedicados al sector primario y al de autopartes, son los que tienen mayor interés en aterrizar sus proyectos en territorio nacional a mediano plazo.

El líder de la CCE dijo que Puebla debe enfocarse en atraer y anclar esas nuevas inversiones para evitar que se direccionen a otros estados.

Priorizó que con esta nueva oportunidad de crecimiento, en Puebla no se puede estar perdiendo el tiempo para aprovechar lo que no ha ocurrido en territorio nacional hasta el momento.

Ante este nuevo panorama subrayó que en Puebla si se han generado oportunidades para que se asienten esos nuevos capitales.

Insistió, que por ese motivo realizaron su misión comercial a Nueva York, pero en las semana subsiguientes desarrollarán otros viajes que están desarrollando con la administración estatal por coincidir en seguir apostando por el crecimiento de la economía.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora