Connect with us

Local

Crean INE ciudadano para elegir candidato

Published

on

El nuevo frente partidista, integrado por PAN, PRI, PRD y sociedad civil, tendrá su propio árbitro electoral mayoritariamente ciudadano, similar al INE, denominado Comité Electoral Ciudadano e integrará su propio padrón electoral con los ciudadanos que se inscriban de manera voluntaria, sin posibilidad de trasladar en automático los padrones partidistas, a fin de elegir a su candidato presidencial, que se llamará Responsable de Promover el Gran Frente Amplio Opositor.

Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza, del Frente Cívico Nacional, precisaron a Excélsior que el dinero con el cual trabajarán en este nuevo frente partidista provendrá de los recursos ordinarios de los tres partidos políticos, para que los fiscalice el Instituto Nacional Electoral (INE).

El proceso de elección del abanderado opositor concluirá el 3 de septiembre, con la consulta ciudadana que se emitirá como voto y al darse a conocer el nombre del Responsable de Promover el Gran Frente Amplio Opositor, explicó Guadalupe Acosta.

Los ciudadanos interesados en participar en este proceso, que pueden ser militantes o no militantes de partidos políticos, podrán registrarse en una plataforma electrónica, en la cual pueden expresar si tienen o no simpatía por alguno de los 14 aspirantes presidenciales opositores que se conocen hasta el momento, dijo.

El árbitro electoral verificará que los ciudadanos que se inscriban en el padrón electoral del frente no estén inscritos como militantes a Morena, de PT, del PVEM u otro partido político local que sea aliado del oficialismo morenista, detalló.

Los aspirantes realizarán recorridos por el país y concluida la primera etapa, quien tenga entre 100 mil y 150 mil respaldos por parte de los ciudadanos inscritos en el “padrón electoral” del Frente pasarán a la siguiente etapa, recordó.

Acosta Naranjo añadió que los integrantes del Comité Electoral Ciudadano serán personas expertas en el tema electoral; por eso, las organizaciones ciudadanas pusieron en la mesa los nombres de exconsejeros del INE y exmagistrados del TEPJF; además, cada uno de los tres partidos propondrá a dos integrantes, quienes no podrán ser los dirigentes nacionales y deberán también ser expertos en leyes electorales.
Hasta el momento de este envío, los nombres de los exconsejeros del IFE-INE: Leonardo Valdés, Marco Antonio Baños, Rodrigo Morales Manzanares y Arturo Sánchez, así como la exmagistrada electoral Mari Carmen Alanís y los académicos Rosa María Mirón y Guillermo Sheridan estaban en la mesa de negociación que se realizaba anoche.

INE REVISARÁ NUEVO FRENTE

El frente opositor se apegará a lo que disponen las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos en materia de conformación del frente partidista.

El artículo 85 de la Ley General de Partidos Políticos establece que “los partidos políticos podrán constituir frentes, para alcanzar objetivos políticos y sociales compartidos de índole no electoral, mediante acciones y estrategias específicas y comunes”.

Y el artículo 86 dice que “para constituir un frente deberá celebrarse un convenio en el que se hará constar: a) Su duración; b) Las causas que lo motiven; c) Los propósitos que persiguen, y d) La forma que convengan los partidos políticos para ejercer en común sus prerrogativas, dentro de los señalamientos de esta Ley.

“El convenio que se celebre para integrar un frente deberá presentarse al Instituto, el que dentro del término de diez días hábiles resolverá si cumple los requisitos legales y en su caso dispondrá su publicación en el Diario Oficial de la Federación para que surta sus efectos.

“Los partidos políticos nacionales que integren un frente, conservarán su personalidad jurídica, su registro y su identidad”, dispone la ley.

“¿Cuál es la diferencia entre ellos y nosotros? Que ellos lo están haciendo como Morena, como partido y nosotros lo haremos con una figura que se llama frente partidario, que sí existe y hay que registrarlo ante el INE, para que el INE nos pueda supervisar el gasto; que sea fiscalizable”, explicó Guadalupe Acosta.

La segunda diferencia “es que allá no tienen árbitro; el árbitro es el presidente y acá tenemos un árbitro de mayoría ciudadana y la tercera diferencia es que aquí habrá debates y allá no; la cuarta diferencia es que aquí habrá votación de la gente y allá no habrá votación”, destacó.

ACTIVISMO CIUDADANO

Por su parte, el también senador Emilio Álvarez Icaza explicó que el papel de los ciudadanos será de intensa actividad, pues amén de proponer a siete de los 13 integrantes del Comité Electoral Ciudadano, operarán un Observatorio electoral, promoverán la participación de los ciudadanos y serán parte fundamental en la construcción de la plataforma electoral.

“Y lo que más adelante queremos es una participación para definir las otras candidaturas, porque viene el Congreso; vienen gubernaturas. Es lo que nosotros llamamos el inicio de un gran frente entre partidos políticos y ciudadanos, de cara a construir un proyecto al 2024 y más allá”, destacó.

“Es alianza de interés y complicidad”

Mario Delgado, líder de Morena, aseguró que la oposición no tiene proyecto de país pues su alianza es de “intereses y complicidad”.

Aseguró que mientras Morena y sus aliados han logrado organizarse con miras a darle seguimiento a la Cuarta Transformación, la oposición “está en la lona, derrotada y sin liderazgos”.

El dirigente morenista exhibió los intentos infructuosos de la alianza opositora por mostrar un proyecto congruente, “pues sólo tiene como objetivo que regrese la corrupción, que regrese el saqueo de los bienes nacionales y que regrese el privilegio de unos cuantos sobre la mayoría”.

“Hoy la oposición está en la lona, está derrotada, no tienen liderazgos, no tienen idea y, por supuesto, no tienen proyecto de país. La suya es una alianza de intereses y de complicidad, pues son responsables de la degradación que han sufrido varias generaciones, pero afortunadamente esta coalición ha venido quedando en el pasado. Nosotros seguimos reafirmando este movimiento para ganar el 2024”, afirmó.

Mario Delgado reiteró que Morena y sus aliados impulsarán el plan C, es decir, la continuidad del cambio, llevando la Transformación a los espacios de la vida pública donde todavía prevalecen los intereses de la derecha por encima de las necesidades del pueblo.

Por su parte, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que la oposición copia todo porque no tienen propuestas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad informa pronóstico del clima y medidas de protección

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, trabaja de manera conjunta para brindar a la ciudadanía información actualizada y confiable sobre las condiciones meteorológicas.

Este reporte es generado por el Departamento de Alertamento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las acciones preventivas y de protección a la población.

Para este martes 15 de julio, se pronostica baja probabilidad de lluvia, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm.

La temperatura máxima será de 23°C y la mínima de 15°C.

Se alerta sobre un índice UV en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada y utilizar protección adecuada.

La calidad del aire es buena, favorable para actividades al aire libre.

Además, el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica mantenerse atentos a la información oficial y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Continue Reading

Local

Detonaciones de arma de fuego alarman a colonias del norte de Atlixco

Published

on

La noche del lunes vecinos de las colonias Vista Hermosa, Atlixco 90 y El Cerril, ubicadas al norte de la mancha urbana, reportaron varias detonaciones de arma de fuego.

Según testigos la situación mencionada generó casi de inmediata alarma y temor entre las familias de la zona altamente poblada.

De acuerdo con versiones de los habitantes, las detonaciones se registraron tras una aparente riña entre habitantes quienes, según versiones extraoficiales, son señalados por presuntamente consumir estupefacientes en la vía pública de manera frecuente.

Elementos de la policía local acudieron al lugar de los hechos para intentar controlar la situación. Sin embargo, al percatarse de la llegada de las autoridades los presuntos involucrados se ocultaron o huyeron para evitar su detención.

Hasta el momento no se confirman personas heridas. Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública local confirmará vigilancia especial en la zona tras estos informes.

Cabe señalar, estas colonias fueron señaladas desde años atrás como puntos conflictivos relacionados con riñas, aparente consumo y comercialización de drogas y disturbios sociales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora