Connect with us

Local

Gobierno niega ayuda funeraria a Araceli Mercedes Salazar, solo da despensa a hijas

Published

on

Araceli Mercedes Salazar, de 36 años, salió de sus pláticas de Alcohólicos Anónimos (AA) pero en el camino la alcanzó una bala que fue disparada durante una balacera en San Lucas Atoyatenco, entre grupos delictivos, en el municipio de San Martín Texmelucan. Su familia pide justicia pues dejó a dos hijas en la orfandad una de 14 y otra de 18 años de edad.

La tragedia ocurrió la madrugada del 15 de febrero alrededor de la 1:00 de la madrugada; Mercedes Salazar, viajaba con un compañero de AA, a bordo de un automóvil, pero al pasar por la localidad de Atoyatenco, recibió un disparo que le arrebató la vida. Ese mismo día, una adolescente de 15 años, la cual viajaba con su padre, también recibió un disparo en la cara.
Descrita como “alegre, bondadosa y sacando fuerza para ayudar a la gente” fue como Araceli Dolores Duran, madre de Araceli recordó a su hija, quien estaba a punto de cumplir 37 años el próximo 3 de marzo.

Entre lágrimas y con la voz entrecortada la madre dijo a e-consulta que el asesinato de su hija causó una herida muy profunda en su círculo más cercano: «Mi dolor nadie lo repara y el de mis nietas tampoco», expreso.
De acuerdo con lo referido por la madre de la víctima, el 14 de febrero Araceli salió de su junta de Alcohólicos Anónimos y al dirigirse hacia su casa, se incorporó a la comunidad de Atoyatenco, sin embargo, se desató una balacera quedando su hija y su acompañante en medio del fuego cruzado, por lo que en cuestión de segundo fue alcanzada por un proyectil, que le perforó un pulmón y le destrozó las costillas.

“A mí me hablaron por teléfono para decirme que mi hija estaba lastimada, eran aproximadamente 1:20 de la madrugada, de ahí me vinieron a traer y me trasladé a San Martín. Llegué al Hospital Integral y mi hija estaba nada más con el suero, oxígeno y sin la atención de un medicó”, contó.

Acusa falta de atención médica en San Martín Texmelucan
Dolores Duran narró que su hija fue trasladada al Hospital Integral de San Martín Texmelucan, pero no recibió la atención necesaria, pues estuvo varias horas sin ser intervenida por algún médico, lo cual complicó el estado en el que se encontraba.

“La veo y nada más apretaba sus ojos. El médico me dijo que tenía una bala que le había perforado el pulmón; yo solo le agarré su mano a mi hija y le dije: “tranquila, ya estoy acá, soy mamá”, manifestó.

Comentó que al ver que su hija se retorcía de dolor, decidió preguntarle al medio el por qué aún no la pasaban a cirugía y lo único que le contestaron es que estaban esperando a que hubiera espacio en el Hospital General de Traumatología y Ortopedia Rafael Moreno Valle, pues inclusive le hizo saber que no contaban con medicamento para que le calmaran el dolor.

La madre, indicó que fue a las 5 de la mañana cuando decidió trasladarla al Hospital Betania, en la ciudad de Puebla, pues Araceli estaba perdiendo demasiada sangre. Mencionó que al llegar al nosocomio le empezaron a dar la atención de manera inmediata pues ya se encontraba en un estado muy grave.

“La estabilizaron porque ya iba sin signos vitales, de ahí ya nos dijeron que tenían que hacerle una cirugía porque tenía perforado el pulmón, costillas, diafragma, su hígado y abdomen. Tuvo dos cirugías una de pulmón y una general, pero ya no volvió a salir”, expuso.

Gobierno de Puebla solo ofrece una despensa a hijas en orfandad de Araceli
Tras la repentina muerte de Araceli, su madre dijo que todos los gastos del funeral y del hospital han corrido por su cuenta y conocidos de la familia, pues el Gobierno de Puebla no se ha acercado a ofrecerles su ayuda.

Incluso de acuerdo con el hermano de Aracel1, al momento de solicitar ayuda funeraria esta les fue negada, pues les dijeron que el tramite debió hacerse al momento y no en días posteriores.

Aunado a ello la madre de Araceli comentó que su hija dejó en la orfandad a dos jóvenes, una de 14 años la cual está cursando el segundo grado de secundaria y otra de 18 años quien se encuentra en la universidad.

Dolores Duran dijo que solamente tuvo un primer acercamiento con Atención a Víctimas, pero solo le ofrecieron una consulta psicológica y una despensa para el mes de marzo.

Asimismo, pidió apoyo para darle mayor difusión al caso y que los responsables que cometieron el crimen paguen por lo sucedido.

“Pido de verdad que se haga justicia, porque no puede quedar impune la muerte de mi hija, ella hizo el bien con mucha gente, sólo pido que me apoyen para lo económico principalmente, porque sí se pagó un dineral. Le pido al señor gobernador (Sergio Salomón) que, si en verdad dice que está haciendo y dando el apoyo pues que lo que lo de, con nosotros nadie se ha acercado a preguntar nada”, solicito la madre de Araceli Mercedes, la madre de familia de 37 años que murió tras una bala perdida en San Martín Texmelucan.

FGE detiene a nueve por balaceras en Atoyatenco
El 23 de febrero, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó la detención de nueve personas, entre ellas una menor de 16 años, en la colonia La Purísima del municipio de San Martín Texmelucan, por su probable relación con la balacera en San Lucas Atoyatenco.

Tras las diligencias ministeriales se logró la aprehensión de seis personas tras una orden de cateo, las cuales poseían 78 dosis de la droga «cristal», así como cuatro vehículos, además, les fueron hallados más de 90 cartuchos útiles, seis armas de fuego, una más de plástico y un arma de balines.

Durante el traslado de estas seis personas en los vehículos ministeriales, los agentes de investigación notaron que dos más los seguían a bordo de una motocicleta. Tras esto, los agentes interceptaron a los señalados para su aseguramiento; sin embargo, una tercera persona intentó evitar la detención y accionó un arma de fuego, por lo que también fue detenido.

A los detenidos les aseguraron 2 pistolas, 23 dosis de «cristal», una motoneta y una camioneta.

La continuación de la investigación en el que se relacionan las detenciones con los sucesos de homicidio en San Lucas Atoyatenco, ha dado como resultado, el cateo de cuatro inmuebles, encontrándose ropa presuntamente de una de las víctimas mortales, rastros de sangre, un artefacto explosivo, cartuchos percutidos, dos vehículos y ropa camuflada.

Local

Estos son los requisitos para cumplir con la Revista Vehicular 2025

Published

on

¡Que no se te olvide! Este 1 de julio empezó el registro de la Revista Vehicular 2025, donde cerca de 34,000 conductores del transporte público y taxis en Puebla deberán de realizar este trámite obligatorio para expedir las nuevas placas de circulación para sus unidades.
¿Pero en que consiste este, cuáles son sus requisitos y cuánto cuesta? De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a través de este se realiza una revisión física, mecánica y documental de las unidades del transporte público, así como los taxis.

El principal motivo por el cual se realiza esto es debido a que muchos de estos vehículos cuentan con una vida útil de 10 años para poder circular en la capital poblana, y la zona metropolitana, así como 12 años para el resto del estado, debido a que el transito es un poco menos “acelerado”.

Como de costumbre, la revista vehicular va a tener un costo de $2,095 pesos por unidad, y va a incluir tanto la revisión del vehículo, como la expedición de título, tarjetón y la tarjeta de circulación vigente. Por su lado, la entrega de las nuevas placas va a salir en $1,225 pesos.

Hace una semana la titular de la SMT, Silvia Tanús, informo que con el fin de facilitar la revisión de las unidades se piensan habilitar 39 puntos diferentes en 39 municipios. En cuanto al canje de placas, este se llevará a cabo en el CIS más cercano a tu domicilio, el cual encontraras en;

www.smt.puebla.gob.mx

En caso de que te encuentres en la capital poblana, la Revista Vehicular va a realizarse en el estacionamiento de la Biblioteca Central de la BUAP, así como en el Estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc. El canje de placas va a ser directamente en la sede de la SMT, ubicada en “La Paz”.

Continue Reading

Local

Solo 40% del parque vehicular cumple con el programa de verificación en Puebla

Published

on

Únicamente el 40 por ciento del parque vehicular del estado de Puebla ha cumplido con el programa de verificación en lo que va del 2025; hasta el momento, no se tiene contemplado una prórroga para que quienes no se han puesto al corriente.


En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que sumam un total de 376 mil 598 pruebas.

La cifra corresponde al primer semestre del 2025, de las el 84 por ciento han tenido resultados favorables para los automovilistas, mientras que el 16 por ciento fueron reprobatorias.

Al momento, 460 mil 758 unidades en toda la entidad poblana se encuentran verificadas, las cuales representan un cumplimiento general del programa del 40 por ciento, con corte hasta el 4 de julio.

Para la consumación de esta regla ambiental, el gobierno del estado no tiene contemplado ninguna prórroga o algún programa de condonación de multas.

Cabe destacar que ya arrancó el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, correspondiente al segundo semestre de 2025, cuyo trámite tendrá un costo para los automovilistas de 628 pesos.

Las fechas establecidas para este proceso son:

-Placas 5-6, en julio-agosto
-Placas 7-8, en agosto-septiembre
-Placas 3-4, en septiembre-octubre
-Placas 1-2, en octubre-noviembre
-Placas 9-0, en noviembre-diciembre.

Continue Reading

Local

Seguridad se reforzará en límites territoriales, asegura Lupita Cuautle

Published

on

Ante los hechos en que un ciudadano estadounidense falleció a causa del robo de su reloj en Solesta, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres dio a conocer que se reforzarán la acciones en materia de seguridad en los límites territoriales, a fin de garantizar la seguridad a favor de los ciudadanos.

Cuautle Torres, aseveró que estos hechos no sucedieron en el territorio y llamó a evitar esta mal información ya que el área de seguridad del municipio tiene identificados los puntos de atención, y estarán trabajando de forma coordinada y reforzarán la comunicación con seguridad pública estatal y Puebla Capital.

Puntualizó que esta reunión será por la tarde y estarán los secretarios de seguridad, pero afirmó que se tiene un compromiso de trabajar de forma coordinada, aseveró que la comunicación será vital para mantener seguridad en la zona y apoyo a la atención que se requiera en los límites territoriales.

A la vez, llamó a no mal informar que esta plaza se encuentra en San Andrés ya que esto propicia que se crea que estos hechos suceden en el municipio cuando no es así, “nosotros tenemos bien identificados los puntos vulnerables y estamos pendientes de atenderlos, trabajamos en prevención para garantizar la seguridad de los sanandreseños”.

Agregó que siempre se ha trabajado en coordinación y comunicación ya que lo que más le interesa a su gobierno es garantizar la seguridad de todos.

Lo anterior lo dijo al concluir la ceremonia cívica correspondiente a julio donde aprovechó para reconocer a los abogados.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora