Entretenimiento
Por difamación contra Amber Heard jurado falla a favor de Johnny Depp en demanda
Published
3 años agoon

El jurado falló el miércoles a favor de Johnny Depp en su demanda por difamación contra su exesposa Amber Heard, quien lo había acusado de abuso, y le otorgó al actor una indemnización de 15 millones de dólares.
Enlaces Patrocinados
Asimismo, el jurado falló a favor de la contrademanda presentada por Heard luego que el abogado de Depp calificó sus acusaciones como un engaño y le otorgó a la actriz 2 millones de dólares en indemnización.
Para llegar a un veredicto, el jurado civil de siete integrantes tenía que alcanzar una decisión unánime. Deliberaron por unas 12 horas a lo largo de tres días.
Depp demandó su exesposa por 50 millones de dólares, acusándola de difamarlo por un artículo de opinión que publicó en 2018 en el que se describió a sí misma como “una figura pública que representa el abuso doméstico”.
Heard presentó su contrademanda de 100 millones de dólares contra el astro de «Piratas del Caribe» después de que un abogado de él calificó sus acusaciones como un engaño.
Cada uno acusa al otro de destruir su carrera. Los testimonios durante el juicio de seis semanas incluyeron detalles sórdidos sobre su corto y volátil matrimonio. Heard testificó que Depp abusó de ella física y sexualmente más de una decena de ocasiones. Depp dijo que nunca golpeó a Heard, que fraguo las acusaciones de abuso y que en realidad ella era quien lo atacó físicamente en múltiples ocasiones.
El jurado debía decidir sobre ambas acusaciones basados en si estas declaraciones fueron hechas con “verdadera malicia”, lo que significa que sabían que lo que decían era falso, o que actuaron con una falta de respeto imprudente por la verdad.
Durante los argumentos finales, ambas partes dijeron al jurado que un veredicto a su favor le devolvería la vida a sus clientes.
Depp no esperó en Virginia para conocer la decisión. Ha pasado los últimos días en el escenario cantando y tocando la guitarra con Jeff Beck en Gran Bretaña.
Del amor al odio
“Del amor al odio hay un paso”, dice uno de los refranes más famosos. Y, aunque pueda parecer frívolo, una frase que, quizá, podría utilizarse como epitafio para resumir la turbulenta relación entre Johnny Depp y Amber Heard.
Una relación que, a estas alturas, prácticamente todo el mundo califica como tóxica (aunque no todo el mundo esté del mismo lado), y en la que ambos actores pasaron del matrimonio a los enfrentamientos judiciales tras todo un cruce de acusaciones sobre difamación, abusos y maltrato.
Ahora, tras casi seis semanas de un mediático juicio, el caso ha quedado visto para sentencia. Y, aunque la difamación sea la causa que dictaminar, hay otro juicio en paralelo: el juicio público de quienes han estado siguiendo la historia.
Quién miente, quién es el culpable o el inocente, quién maltrató y abusó del otro o qué márgenes debe tener la libertad de expresión; son algunas de las cuestiones que han hecho correr ríos de tinta en el último mes y medio.
También lee: Chabelo habla de su estado de salud y responde si tiene cáncer y está desahuciado
John Christopher Depp II (58) nació en Owensboro, Kentucky el 9 de junio de 1963. Más de dos décadas después nació Amber Laura Heard (36) en Austin, Texas el 22 de abril de 1986.
Él cuenta con una larga trayectoria a sus espaldas, en la que destacan los múltiples papeles en los filmes de Tim Burton y en las sagas “Piratas del Caribe” o “Animales Fantásticos”, entre otras muchas películas. Por su parte, Amber tiene una amplia experiencia como modelo, y además ha actuado en películas como “The Danish Girl” (2015), “Justice League” (2017) y “Aquaman” (2018).
Ambos se conocieron en 2009, cuando se iniciaban los rodajes de “The Rum Diary” (2011). La pareja (en ese entonces solo en un sentido cinematográfico), compartió varias escenas, entre ellas un beso que ahora, más de una década después, los dos lo han mencionado en el juicio.
Es, de hecho, uno de los pocos detalles sobre el que ambos tienen una visión similar. “No fue la sensación de una escena normal, fue una sensación real”, dijo Heard durante una de sus declaraciones en el estrado. “Lo sentí como algo que no debería sentirse”, declaró a su vez Depp, alegando que en aquel momento ambos tenían otras parejas.
Y es que el actor estaba casado con la actriz Vanessa Paradis, con quien tiene dos hijos (Lily-Rose Melody y John Christopher III). Y Amber salía con la fotógrafa Tasya van Ree (de hecho, la actriz fue arrestada por un altercado de violencia doméstica contra su entonces novia, aunque no se presentaron cargos y la propia Tasya calificó la acusación como “injusta”).
Matrimonio fugaz y un largo final
Sin embargo, ambos compromisos llegaron a su fin: Depp y Paradis se divorciaron en 2012, mismo año en que Amber y Tasya vivían su ruptura. Y, en 2013, los rumores que desde entonces venían rondando sobre Amber y Johnny se confirmaron al hacerse oficial su relación.
En 2014, según la revista People, la pareja se comprometió (de hecho, Amber ya lucía un anillo de compromiso en el dedo). En 2015 se casaron en una ceremonia privada por lo civil, para después celebrarlo en una isla privada del actor en las Bahamas, junto a sus familiares y amigos (aunque Lily-Rose Deep no asistió, supuestamente por una mala relación entre ella y Heard).
Comienzo de la batalla
Ambos lanzaron entonces un comunicado conjunto: “Nuestra relación fue intensa, apasionada y, a veces, volátil, pero siempre con amor… Ninguna de las dos partes ha acusado en falso para obtener ganancias financieras. No existió nunca ninguna intención de causar daño físico o emocional”. Aquel pareció ser el final de su historia.
Pero dos años después, en 2018, Amber Herad publicó un artículo en The Washington Post donde relataba su historia definiéndose como “una figura pública que representa la violencia doméstica”. Y, aunque no mencionaba el nombre de Johnny Depp, para muchos medios y lectores (y para el propio actor) no fue difícil concluir que la actriz se refería a él.
En 2020, Johnny Depp tuvo un juicio contra el diario británico The Sun por calificarlo como un “golpeador” de esposas. El juez falló a favor del periódico al considerar que 12 de las 14 agresiones que alegaba Amber Heard estaban “probadas según los procedimientos civiles” y concluir que las declaraciones del medio eran “sustancialmente ciertas”, amparándose además en la libertad de expresión y prensa.
Antes, en 2019, Depp demandó a Heard por su artículo en el The Washington Post reclamando 50 millones por los supuestos problemas laborales y lucrativos que él habría enfrentado tras el artículo. Empezaba la batalla legal.
Heard solicitó que dicha demanda fuera desestimada sin éxito, pero su contrademanda por 100 millones de dólares, alegando que la difamación la habría ejercido Depp y que la carrera de ella se había visto dañada, fue admitida.
Camille Vasquez, abogada de Depp, califica a Heard de «abusadora, violenta, abusiva y cruel»
Camille Vasquez, abogada de Depp, califica a Heard de «abusadora, violenta, abusiva y cruel»
Las pruebas
“Siempre he albergado amor hacia Johnny y me causa un gran dolor tener que revivir ante el mundo los detalles de nuestro pasado común”, escribió Heard en Instagram justo antes del juicio, que comenzó el 12 de abril.
Años atrás se habían filtrado audios donde Heard insultaba al actor, lo que hizo a algunos internautas, hasta entonces mayoritariamente del lado de la actriz, replantearse si la relación podría haber sido de abuso mutuo o, incluso, si Depp podría ser la verdadera víctima. Hashtags como “JusticeForJohnnyDepp” crecieron en ese momento.
Muchos de estos audios se han escuchado durante el juicio actual entre ambos actores: “te estaba pegando, no golpeando, madura de una vez”, dice la actriz en uno de ellos (alegó que había sido en defensa propia).
“Ve y diles que tú, Johnny Depp, un hombre, eres víctima de violencia doméstica y comprueba cuántos te creen y se ponen de tu lado”, era otro (Heard declaró que lo dijo pensando en lo insólito de que la acusase tras ser él el violento).
No obstante, por parte de Johnny Depp también hay mensajes que le dejan en mal lugar y refuerzan a los defensores de Amber Heard: “Espero que el cadáver podrido de Heard se esté descomponiendo en el maldito maletero de un Honda Civic” fue uno de ellos o “vamos a ahogar y quemar a la bruja” y “me f**** su cadáver para comprobar que está muerta”, fue otro (el actor alegó que era humor negro “al estilo Monty Pyton”).
De los hastags a los tribunales
Mientras el juicio tenía lugar, la batalla digital que llevaba años gestándose ha ido creciendo: a los hashtags de “JusticeForJohnnyDepp” o “IStandWithJohnnyDepp” en favor del actor, y a otros contra Heard como “AmberTurd” se le contraponían otros en favor de esta última como “IStandWithAmberHeard”.
Por el estrado, tanto de manera presencial como por videoconferencia, han desfilado diversos testigos de ambas partes: médicos, psicólogas con opiniones contrarias, policías, familiares y amigos… Inclusive la modelo Kate Moss.
Esta última testificó en favor de Depp (con quien mantuvo una relación de 1994 a 1997) pues desmintió que este la hubiese tirado por las escaleras después de que Amber Heard la mencionase cuando, supuestamente, el actor empujó a su hermana Withney Heard: “pensé al instante en Kate Moss y en las escaleras y me abalancé sobre él”
Sin embargo, Depp acusa a Heard de ser ella quien empujó a Withney (quien ratificó la versión de su hermana) y Kate Moss fue tajante: “Johnny Depp nunca me empujó, ni me dio una patada, ni me tiró por ninguna escalera”, declaró, y alegó que al contrario: “él acudió corriendo a ayudarme, me llevó a mi habitación y me buscó atención médica”.
Pero, a pesar del desfile de testigos que han afirmado que nunca vieron a Depp ser violento con Heard o que incluso era ella la que le agredía verbalmente y él quien mostraba lesiones, también son varios los que han alegado haber visto marcas de agresiones en la actriz.
Los polémicos testimonios
Unas de las declaraciones más polémicas fueron de Kate James, exasistente de Heard, que acusó a la actriz de haberla incluso escupido. A su vez, el chófer Starling Jenkins III ha declarado que Heard confesó ser la artífice de una broma pesada en la que dejó heces en la cama del actor (que ella atribuyó a los perros).
Esta acusación, junto a la de ser la supuesta responsable de que Johnny Depp perdiera la punta del dedo de una mano cuando Heard le arrojó una botella de vodka son las más sonadas por parte del actor, que alega que Amber también consumía drogas y bebía a menudo.
“Yo simplemente me encerraba en el baño”, declaró Depp que hacía para evitar la “escalada de violencia que iba a ocurrir si me quedaba discutiendo”, alegando que “en su rabia e ira ella (Amber) me golpeaba”.
Mientras que una presunta agresión sexual de Depp a Heard utilizando una botella, otra en la que habría buscado cocaína en sus partes íntimas, o una en la que le lanzó un móvil a la cara; son de las más graves en contra del actor, sumado a toda su conducta adictiva con las drogas y el alcohol.
La actriz declaró haber temido por su vida: “Sabía que tenía que irme. Sabía que, de no hacerlo, no sobreviviría” y alegó que “tenía mucho miedo de que terminase mal para mí” y que “realmente no quería dejarlo porque le amaba”.
Amber Heard padece dos trastornos de personalidad, asegura psicóloga contratada por Depp
Amber Heard padece dos trastornos de personalidad, asegura psicóloga contratada por Depp
Las pruebas se han ido mostrando desde informes diagnósticos a acusaciones de haber trucado las fotos, pasando por vídeos que demostrarían las infidelidades de Heard con James Franco y Elon Musk, o pruebas sobre si Heard prometió donar íntegramente los 7 millones a causas benéficas y lo incumplió.
Ambas partes han presentado incluso informes que respaldan que sus carreras se han visto deterioradas por las declaraciones del otro. Y a su vez, las han refutado con testigos que alegan, por un lado, que el despido de Depp de “Piratas del Caribe” se debió a su mal comportamiento y que el recorte de escenas de Heard en “Aquaman 2” se basa en su falta de química con su compañero de reparto Jason Momoa.
El pasado 27 de marzo, llegaron los alegatos finales de los abogados de ambas partes (Camille Vásquez y Benjamin Chew los más sonados del equipo legal de Depp; y Benjamin Rottenborn y Elaine Bredehoft en el equipo de Heard).
“Devuélvanle la voz a Amber Heard”, pidió Rottenborn en su alegato final e instó al jurado a “responsabilizar al Sr. Depp por sus acciones”, y concluyó con una petición más: “defiendan la libertad de expresión”.
A su vez, Vasquez quisó recordar al jurado que “lo que está en juego es el buen nombre de un hombre”, y sentenció que “hay una persona maltratadora en esta sala, pero no es el señor Depp”, pidiendo que “le devuelvan su vida” al actor.
You may like
Entretenimiento
Unesco llama a México a aumentar límites en la Reserva de la Mariposa Monarca
Published
2 días agoon
10 de julio de 2025
Ante la necesidad de fortalecer la protección de la Mariposa Monarca no sólo en el área de natural protegida sino también fuera, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco exhortó a México a ampliar los límites de la Reserva de la Biosfera.
Durante la reunión de París, Francia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) destacó que la cifra de 2023-2024 para la mariposa monarca es el segundo peor año desde que se inició el monitoreo en 1993, con una cobertura de únicamente 0.9 hectáreas, que representa 59 por ciento menos que la temporada anterior.
«Fortalecer la protección legal de las áreas de hibernación es fundamental para prevenir un mayor declive de la especie. Se solicita encarecidamente al Estado Parte a presentar una solicitud de modificación de límites para incluir áreas ocupadas constantemente por colonias de hibernación», manifestó.
El Comité Patrimonio Mundial pidió a México frenar la tala ilegal, evitar programa de monitoreo adicionales, expansión de huertas de aguacate lo que genera deforestación en zona de amortiguamiento, también la restauración de zonas afectadas y la continuación de acciones de conservación que representan ingresos económicos adicionales.
«Se insta al Estado Parte para que continúe tomando las medidas pertinentes, incluyendo la plena implementación de las recomendaciones de la misión de Monitoreo Reactivo al Bien, para garantizar que estas amenazas no afecten el Valor Universal Excepcional (VUE) de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca», indicó.
De igual forma, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco subrayó que se acoge con satisfacción la confirmación de que la legislación nacional prohíbe las actividades mineras en áreas protegidas y que no se autoriza ningún proyecto minero dentro del bien ni en la zona de amortiguamiento.
El aumento significativo del turismo en el Sector de Senguio debe analizarse cuidadosamente y gestionarse para reducir el posible impacto negativo en el hábitat.
La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, de 56 mil 259 hectáreas recibió la designación de la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2008.
Entretenimiento
Ya se ha comenzado a distribuir el “Chocolate del Bienestar” en Puebla
Published
2 días agoon
10 de julio de 2025
Autoridades confirmaron que Puebla forma parte de los primeros seis estados del país donde comenzará a distribuirse el llamado “Chocolate del Bienestar”, cuyo principal objetivo será promover el cacao mexicano de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco.
Hasta el momento este chocolate se encuentra disponible en 25,000 Tiendas del Bienestar instaladas en diferentes puntos de la república. Pero quienes tendrán este producto por adelantado van a ser Puebla, CDMX, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Michoacán.
Este producto forma parte del programa “Alimentación para el Bienestar”, el cual también tiene contemplado el acopio de otros productos como lo son el café, maíz, frijol y miel. De hecho, en Puebla se les comprarán a 987 productores, alrededor de 124kg por $59,000 pesos
Por el momento este programa ha logrado reunir más de 355,00 toneladas de productos básico a nivel nacional, con una inversión superior a $101 millones de pesos. Con estas acciones pretenden fortalecer la economía rural del país por medio de precios justos para los productores.
Entretenimiento
Anti turismo en España: ¿deberías posponer tus vacaciones?
Published
3 días agoon
10 de julio de 2025
Es el primer día de tus vacaciones: maleta en mano, cámara en alto, la eSIM para Europa ya activada para no perderte nada… y lo primero que ves es una pancarta que dice: Tourist, go home. Parece una escena sacada de una serie distópica, pero no: es lo que se han encontrado muchos viajeros en ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca o San Sebastián.
El turismo masivo ha dejado de ser una bendición económica para convertirse, a ojos de muchos locales, en un problema urgente. Es que en los últimos meses España se ha consolidado como el epicentro de un creciente movimiento de protesta. No es una cruzada contra turistas individuales, sino contra las consecuencias de un modelo económico que ha desbordado ciudades, disparado los precios de la vivienda y convertido barrios enteros en escenarios de postal para Instagram. Si tenías en mente escaparte a España este verano, quizá vale la pena preguntarse primero: ¿es este el mejor momento para hacerlo?
“No es contra ti, es contra lo que representas”
Aclarémoslo desde el principio: España no ha prohibido el turismo. No existe ninguna ley que impida la entrada de viajeros y los aeropuertos siguen operando con normalidad. Sin embargo, el ambiente ha cambiado. Lo que antes era entusiasmo, ahora es resistencia. La rabia no va dirigida al mochilero que se toma una caña en una terraza, sino al modelo turístico que ha convertido a ciudades enteras en parques temáticos vivientes.
En ciudades como Barcelona, Alicante o Benidorm, las manifestaciones contra el turismo masivo han tomado un giro cada vez más visible y simbólico. Entre las acciones más llamativas destacan las protestas con pistolas de agua dirigidas a turistas en restaurantes y zonas céntricas; o pegatinas y carteles en las calles con mensajes como Tourist go home o Un turista más, un residente menos. Algunos de los objetivos de estas manifestaciones son:
Denunciar la escasez de viviendas
Señalar el alza en los precios del alquiler
Reclamar el desplazamiento de los habitantes locales
Cuando vivir en tu ciudad se vuelve un lujo
El turismo masivo no solo llena terrazas y miradores: también vacía bolsillos, desplaza a residentes y encarece la vida cotidiana. En ciudades como Barcelona, los precios del alquiler han subido más de un 60% en los últimos diez años, pero los sueldos apenas se mueven.
La ecuación es simple (y triste): si antes costaba encontrar piso, ahora cuesta incluso compartir una habitación. Carlos Ramírez, un maestro de escuela en Barcelona entrevistado por CNN, lo resume así: “La única forma de vivir en Barcelona es compartiendo habitación con dos, tres o cuatro personas”. Y no es el único. Lo que antes era una opción transitoria, hoy se ha convertido en la única alternativa para miles de jóvenes que no pueden permitirse independizarse.
A esto se suma la transformación del paisaje urbano: los mercados de barrio se convierten en tiendas de souvenirs, las panaderías de toda la vida en cadenas de café, y los espacios públicos en escenarios pensados para la postal y no para el paseo. Así, la identidad de las ciudades se diluye, y con ella, la calidad de vida de quienes las habitan.
¿Es peligroso viajar?
En términos de seguridad, no. No hay reportes de violencia directa contra turistas. Las manifestaciones son, en su mayoría, pacíficas y organizadas. Pero si viajas, podrías encontrarte con protestas, calles cortadas o negocios que cierran a propósito en señal de resistencia. También podrías percibir un ambiente más tenso de lo habitual en zonas muy turísticas.
Por lo tanto, más que peligro, lo que podrías experimentar es una disonancia: el contraste entre la España de postal y la realidad de sus habitantes, cansados de no poder habitar en sus propias ciudades.
Entonces, ¿deberías ir?
Sí. El overturism es un problema que está sobre la mesa. Los sindicatos de inquilinos y otras organizaciones están cuestionando la forma en la que se gestionan los apartamentos turísticos, las llegadas de cruceros o las conexiones entre los aeropuertos y el centro de las ciudades. Sin embargo, esto no significa que España no sea un país bello que se debería visitar al menos una vez en la vida.
De hecho, muchas regiones están impulsando modelos de turismo sostenible y descentralizado. Incentivan a los viajeros a explorar regiones menos transitadas, como Aragón, Extremadura o Galicia. Esas zonas no solo reciben con más gusto a los visitantes, sino que también ofrecen paisajes, gastronomía y experiencias tan ricas como las de los destinos más populares.
Cómo ser un mejor visitante
Viajar en medio del auge del antiturismo no significa cancelar tus planes, sino reconsiderar la forma en que te relacionas con el destino. Algunas prácticas simples pueden marcar la diferencia:
Evita los horarios y puntos más congestionados.
Elige alojamientos gestionados por residentes y no por grandes plataformas.
Come en restaurantes de barrio y compra en negocios locales.
Aprende algunas frases básicas del idioma y respeta las costumbres.
Infórmate sobre la realidad social del lugar que visitas.
El futuro del turismo (y tu lugar en él)
La oleada antiturismo en España no es una moda pasajera. Es el reflejo de una tensión creciente entre economía y calidad de vida, entre hospitalidad y hartazgo. Como viajero, tienes más poder del que crees: puedes elegir cómo y dónde gastar tu dinero, qué tipo de experiencia buscas y cómo te relacionas con el entorno.
Si decides viajar, hazlo con empatía y conciencia. Porque aunque quizá no puedas cambiar el sistema, sí puedes marcar la diferencia entre ser un turista más o un visitante bienvenido.


Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe
