Connect with us

Nacional

A tormenta tropical en Oaxaca se degrada Agatha

Published

on

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el huracán “Agatha” se degradó a tormenta tropical a 65 kilómetros al noreste de Puerto Ángel, Oaxaca.

El ciclón aún tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h; se desplaza al noreste a 13 km/h.

El sistema continúa generando lluvias puntuales extraordinarias en Oaxaca; torrenciales en Chiapas; intensas en Tabasco, Guerrero y Veracruz, así como de fuertes a muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La CNPC también emitió una Declaratoria de Emergencia Extraordinaria en la entidad para los municipios de Santa María Colotepec, Santo Domingo de Morelos, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto y San Pedro Huamelula.

Con esta acción se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, a partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.

Y es que al tocar tierra en las inmediaciones de la comunidad de La Redonda, municipio de San Pedro Pochutla, el meteoro se fue degradando, por lo que se pronosticó que este martes llegue al Golfo de México como depresión tropical.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco) descartó la pérdida de vidas humanas o daños en viviendas, solamente reportó deslaves en las carretera 175, donde un cerro se desgajó en inmediaciones de San José del Pacifico, en la Sierra Sur, de igual manera (sobre la misma vía) se vinieron abajo postes de luz, dejando sin el servicio a las comunidades zapotecas, además de un accidente automovilístico.

El deslizamiento de laderas y crecida de ríos provocó el cierre parcial en la carretera Oaxaca-Puerto Ángel y Oaxaca-Puerto Escondido.

En tanto, en la zona urbana del puerto de Salina Cruz, en el Istmo, quedaron anegadas una decena de casas por la cantidad de agua de lluvia al colapsar el endeble sistema de alcantarillado y acumulación de basura.

En este mismo contexto 12 municipios costeños habilitaron 244 refugios temporales en los cuales hay una capacidad total para 29 mil 325 personas.
Por la mañana centros escolares, capillas, bibliotecas y casas de  cultura, palacios municipales y casas comunales, ubicados en domicilios conocidos, fueron provistos de colchonetas, catres y  sanitarios así como de los servicios de agua potable y electricidad, para el resguardo temporal de las personas.

En las tareas de auxilio a la población civil se coordinaron autoridades civiles y militares, éstos con la implementación del Plan Marina (Semar) y Plan NDIII-E, del Ejército mexicano.

Finalmente, la Secretaría de Turismo del estado confirmó que como medida de seguridad y protección a pasajeros y tripulación, unos 20 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos de Bahías de Huatulco y  Puerto Escondido.

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora