Connect with us

Local

24 feminicidios en Puebla contabiliza observatorio en 2022

Published

on

Con el asesinato de la abogada y activista Cecilia Monzón Pérez, el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría, SJ” de la IBERO Puebla contabiliza 24 feminicidios en la entidad, en lo que va del año.

La Fiscalía General del Estado (FGE) por su parte, reportó hasta abril, sólo siete asesinatos de mujeres por razón de género.

En enero la Fiscalía de Puebla integró dos carpetas de investigación por feminicidio; en febrero, tres y en marzo y abril, abrió una más. De acuerdo con los comunicados de prensa emitidos por la institución, solo en tres de estos crímenes hay personas detenidas.

Cabe aclarar que el OVSG no contabilizó como feminicidio la ejecución de una mujer ocurrida la madrugada del 3 de marzo en el municipio de Ciudad Serdán, donde también fueron privados de la vida tres hombres.

En su momento, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta declaró que este multihomicidio estaba relacionado con narcomenudeo, pero el 14 de abril la FGE anunció la detención de Benjamín N. y Juan Manuel N. alias “El Chéspiro”, supuestos responsables de este multihomicidio, que fueron vinculados a proceso por el homicidio calificado de los tres varones y el feminicidio de la mujer.

Por otra parte, el OVSG enlistó como feminicidio el caso de María Luisa Pérez Sayaz, la mujer de 49 años de edad reportada como desaparecida en Tecamachalco y días después hallada sin vida y con signos de violencia al fondo de una barranca en el mismo municipio. Si bien en este crimen también hay dos personas detenidas, la FGE informó que se trató de un secuestro debido a que la familia de la víctima recibió mensajes con la exigencia de entregar medio millón de pesos para liberarla.

Los feminicidios en el presente año

Liliana Lozada de Jesús encabeza la lista de feminicidios ocurridos este 2022. La mujer de 33 años de edad era madre de dos menores de 10 y 7 años. Desapareció el 3 de enero al salir de su domicilio en la ciudad de Puebla y 18 días después fue encontrada sin vida y semienterrada en la comunidad de Tenextepec, en los límites de los municipios de Atlixco y Huaquechula.

El principal sospechoso de este crimen es un asesor financiero de la región, que incluso fue citado a declarar pero al que las autoridades dejaron libre y cuando quisieron aprehenderlo ya había huido.

María Isabel tenía apenas 10 años de edad y el lunes 17 de enero desapareció en el municipio de San Pablo Zoquitlán cuando se dirigía a la casa de una vecina, a quien acompañaba todas las tardes. La mañana del día siguiente fue localizada sin vida y con signos de abuso sexual en el barrio de Coyotzonga.

Antes de la desaparición, familiares y vecinos notaron la presencia de varios hombres que ingerían bebidas embriagantes afuera de una tienda.

Mayra Martínez, de 36 años de edad, desapareció al salir de su domicilio en la colonia 16 de marzo, de Tehuacán. La mañana del 15 de enero, habitantes de la comunidad de La Magdalena Tetela, Acajete, hallaron su cuerpo desnudo y con signos de violencia en un lote baldío.

María Engracia Jiménez de la Cruz tenía 38 años de edad y desapareció el 27 de enero al salir de su domicilio en Nauzontla. El 3 de febrero fue localizada sin vida y con signos de violencia en un terreno baldío de Zoquiapan. Su hija reportó a las autoridades que el mismo día de su desaparición un hombre desconocido llegó a su casa, porque supuestamente pensó que ahí había una tienda.

Irene Ferrer Bazán, de 42 años, fue asesinada a balazos por su exesposo en el municipio de Francisco Z. Mena. El homicida la atacó cuando ella estaba en su negocio dedicado a la venta de productos de limpieza; luego huyó a bordo de una camioneta pero en un paraje de la localidad de La Reforma, en el municipio de Álamo, ya en el estado de Veracruz, se suicidó.

El 2 de marzo, el cadáver de una mujer fue localizado en la lateral del Periférico Ecológico, a la altura del bulevar Clavijero, en la ciudad de Puebla. El cuerpo presentaba huellas de ahorcamiento, por lo que se aplicaron los protocolos para casos de feminicidio. La mujer fue anotada en calidad de desconocida.

Karina Bernardo Durán, de 26 años, desapareció el 27 de febrero en el municipio de Palmar de Bravo y la noche del 2 de marzo fue encontrada sin vida al fondo de una cisterna. Aunque el OVSG lo catalogó como posible feminicidio, no se precisó si fue víctima de este delito o cayó de forma accidental.

El 14 de marzo una mujer de 25 años de edad, cuya identidad se desconoce, fue hallada sin vida, con golpes en la cabeza, abdomen y signos de estrangulamiento en una barranca de la colonia Santa Lucía, también en la ciudad de Puebla.

Lidia González Trejo era una maestra jubilada y la mañana del 17 de marzo fue hallada sin vida al interior de su domicilio ubicado en Zacatlán. El cuerpo de la mujer de 57 años presentaba golpes y su familia informó que tenía problemas legales con su expareja, un hombre identificado como Ramón Miguel N, director de una escuela primaria en el mismo Pueblo Mágico.

Rosa María López Moreno tenía 15 años de edad y desapareció el 20 de marzo al salir de su domicilio localizado en el barrio de Cuapech, perteneciente al municipio de Cuetzalan. Cinco días después fue localizada sin vida y aunque se desconocen detalles al respecto, en redes sociales su familia exigió justicia.

Celestina Mora, de 41 años de edad, la privó de la vida su propio esposo en el municipio de Hueytamalco. El feminicidio ocurrió el 13 de abril en la localidad de Tilapa, cuando el hombre la acusó de haberle sido infiel; tomó un arma de fuego calibre 9 milímetros y le disparó en dos ocasiones.

Olga Lidia Medrano, de 35 años de edad, también fue asesinada por su esposo. El 11 de abril en un inmueble en La Joya, municipio de NopalucanDiego Armando N le disparó y la apuñaló. Luego intentó quitarse la vida y atacó a los policías que lo detuvieron. Aunque ingresó a un hospital para su atención médica, se quedó en prisión y fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio.

Camila tenía 21 años de edad y fue asesinada por su primo, Adrián Alejandro, de 22 años. Fue el 31 de marzo cuando, según las investigaciones de la Fiscalía de Puebla, el detenido, bajo los influjos de la droga mató a su tío Alán de 29 y a su prima en su vivienda ubicada en San Baltazar Campeche, junta auxiliar de la ciudad de Puebla.

El crimen habría ocurrido por supuestas diferencias familiares y el presunto responsable fue vinculado a proceso por homicidio calificado y feminicidio.

Luisa Vivaldo murió tras ser golpeada brutalmente por su esposo. El feminicidio se registró el 3 de mayo en el municipio de Huaquechula y desde Estados Unidos las hermanas de la víctima exigieron justicia. Aunque el responsable está plenamente identificado, no ha sido detenido.

Rocío la mató su expareja sentimental la madrugada del 11 de mayo cuando regresaba de celebrar el Día de las Madres en la Feria de Puebla, junto a una amiga. La víctima era madre de dos menores y el feminicidio ocurrió en San Baltazar Tetela, nuevamente en la ciudad de Puebla. El presunto responsable fue identificado como Carlos N y está prófugo.

Linda tenía 29 años, era madre de una niña de 11, estudiaba enfermería y la madrugada del mismo 11 de mayo fue asesinada en un domicilio ubicado en Tehuacán. Su mamá declaró que la golpearon en la cabeza y otras partes del cuerpo hasta que le reventaron los órganos internos, pero los peritos le dijeron que falleció por sobredosis. El principal sospechoso es un hombre identificado como Juan Carlos M, de 40 años de edad, quien era su pareja sentimental.

Marcela, su pareja sentimental la mató de un disparo en la cabeza la madrugada del 17 de mayo en San Salvador Chachapa, Amozoc. Vecinos escucharon que la pareja discutía; luego el disparo. El agresor fue identificado como Gerardo N, quien también huyó tras cometer el crimen.

Este fin de semana se dio a conocer el hallazgo del cadáver de Sandra Elizabeth Pérez Portillo, de 32 años de edad que fue encontrada sin vida en una cisterna tras un mes de haber sido privada de la libertad.

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad informa pronóstico del clima y medidas de protección

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, trabaja de manera conjunta para brindar a la ciudadanía información actualizada y confiable sobre las condiciones meteorológicas.

Este reporte es generado por el Departamento de Alertamento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las acciones preventivas y de protección a la población.

Para este martes 15 de julio, se pronostica baja probabilidad de lluvia, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm.

La temperatura máxima será de 23°C y la mínima de 15°C.

Se alerta sobre un índice UV en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada y utilizar protección adecuada.

La calidad del aire es buena, favorable para actividades al aire libre.

Además, el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica mantenerse atentos a la información oficial y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Continue Reading

Local

Detonaciones de arma de fuego alarman a colonias del norte de Atlixco

Published

on

La noche del lunes vecinos de las colonias Vista Hermosa, Atlixco 90 y El Cerril, ubicadas al norte de la mancha urbana, reportaron varias detonaciones de arma de fuego.

Según testigos la situación mencionada generó casi de inmediata alarma y temor entre las familias de la zona altamente poblada.

De acuerdo con versiones de los habitantes, las detonaciones se registraron tras una aparente riña entre habitantes quienes, según versiones extraoficiales, son señalados por presuntamente consumir estupefacientes en la vía pública de manera frecuente.

Elementos de la policía local acudieron al lugar de los hechos para intentar controlar la situación. Sin embargo, al percatarse de la llegada de las autoridades los presuntos involucrados se ocultaron o huyeron para evitar su detención.

Hasta el momento no se confirman personas heridas. Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública local confirmará vigilancia especial en la zona tras estos informes.

Cabe señalar, estas colonias fueron señaladas desde años atrás como puntos conflictivos relacionados con riñas, aparente consumo y comercialización de drogas y disturbios sociales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora