Connect with us

Nacional

Verduras y frutas tienen alza hasta de 300 % en precios

Published

on

La inflación registrada en Puebla durante la primera quincena de febrero fue de 6.7 por ciento, mientras la inflación nacional fue del 7.2 por ciento, con una variación quincenal del 0.42 por ciento.

Hasta seis veces más cuesta el limón

De acuerdo con el Índice de Precios del INEGI, el limón en Puebla registró un alza del 157.4 por ciento entre la primera quincena de febrero del 2021 y la de este año, esto significa 2.5 veces el precio que tenía en el año 2021.

En el Índice de Precios Promedio del INEGI, el kilo de limón agrio costaba hasta 14.44 pesos en enero del 2021 pero en 2022 alcanzó un precio de 55.2 pesos por kilo. Hoy se vende en 84 pesos el kilo en Walmart en línea, un precio seis veces más elevado.

La cebolla es otro de los alimentos que registró una importante alza en la primera parte de febrero, de 80.3 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.

El precio en Walmart es de 41.90 pesos, cuando de acuerdo con el INEGI, en enero de 2021, el kilo se estuvo a 14.5 pesos, es decir que, el precio ya se triplicó en un año.

Otro alimento que subió de precio fue el aguacate, pues esta quincena registró un alza del 73.7 por ciento. Su precio actual es de 84 pesos por kilo, cuando en enero de 2021 costó 26 pesos, para un aumento de 222 por ciento, otro precio triplicado.

En general, las frutas son las que mayor alza de precio quincenal registraron, dentro de las cuales, el melón tuvo un precio 30 por ciento más alto, la naranja también se vio afectada con un aumento del 23.6 por ciento, así como la papaya con el 22.1 por ciento.

El aceite tampoco ha bajado de precio desde el año pasado, que mantuvo una tendencia al alza, pues esta primera parte de febrero tuvo un aumento de precio del 36.6 por ciento.
El chile poblano y el serrano registraron alzas de 21.6 y 28.2 por ciento entre la primera quincena de enero del 2021 y la de este año. Además, el gas natural aumentó 28.5 por ciento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Piperos llevan a cabo bloqueos en la CDMX y Edomex

Published

on

By

  • A partir de este lunes 27 de octubre, piperos y purificadores de agua llevan a cabo bloqueos en varios puntos de la Ciudad de México y el Estado de México.

Desde las primeras horas de este lunes realizan dicha manifestación en donde exigen la reapertura de pozos de agua clausurados en el Valle de México, por lo que aseguran, existe desabasto del vital líquido en hospitales, escuelas y varios establecimientos.

Agregan que debido a estos cierres su fuente de trabajo ha sido afectada, de tal manera, están pidiendo un diálogo con las autoridades federales. La manifestación empezó desde las 06:00 horas en varios puntos de la CDMX y el Edomex, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC CDMX):

  • Estación Acatitla, Línea A del Metro
  • Calzada Ignacio Zaragoza, colonia Santa Martha Acatitla, Iztapalapa
  • Calzada Ermita Iztapalapa y Santiago
  • Colonia Segunda Ampliación de Santiago, Iztapalapa
  • Paradero del Metro Indios Verdes, correspondiente a la Línea 3 del Metro CDMX
  • Metro Martin Carrera en sus Líneas 4 y 6
  • Avenida Insurgentes Norte y Calzada Ticomán, colonia Santa Isabel
  • Estación Bosque de Aragón, Línea B del Metro
  • Bloqueo a la altura del puente de concreto en la carretera México-Texcoco
  • Calzada San Juan de Aragón y F.C. Hidalgo, colonia Constitución de la República, Gustavo A. Madero.

Esta situación está generando un caos vial en varios puntos de la CDMX y el Edomex, por lo que autoridades recomendaron a conductores salir con anticipación de sus domicilios. Se presentaría una mesa de trabajo con el Gobierno de México a partir de las 17:00 horas en Palacio Nacional para discutir dicha problemática.

Continue Reading

Nacional

Van 119 municipios que han recibido ayuda tras contingencia por lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes, la secretaria de Bienestar, Ariana Montiel, informó que 119 municipios continúan recibiendo apoyo del Gobierno federal para atender las causas de los daños ocasionados recientemente.

Montiel detalló que 103 mil 245 viviendas han sido censadas en todos los municipios afectados y que 70 mil 256 personas ya están en proceso de recibir ayuda para reparar las afectaciones en sus hogares.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, dio a conocer los avances en distintos frentes de atención:

220 de 288 caminos ya fueron despejados.
El 100% del suministro eléctrico ha sido restablecido.
Mil 277 de mil 475 escuelas fueron limpiadas de escombros.
Se han entregado 413 mil 965 despensas.
Se aplicaron 463 mil 682 vacunas.
Se desplegaron 53 mil 394 elementos de apoyo en las labores de auxilio.
Las autoridades reiteraron que los trabajos continuarán hasta lograr la recuperación total de las zonas afectadas.

Continue Reading

Local

Ocho mil 859 elementos de la defensa apoyan a afectados por lluvias

Published

on

By

La Defensa desplegó una fuerza de 8 mil 859 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

Del 9 al 25 de octubre de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha desplegado una fuerza de 8 mil 859 elementos, de los cuales 5 mil 411 pertenecen al Ejército, 218 de la Fuerza Aérea y 3 mil 230 de la Guardia Nacional, para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias de hace tres semanas, en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.La dependencia indicó que, en ese periodo, el personal castrense ha realizado 957 operaciones aéreas, se ha evacuado a 441 personas, han entregado 345 mil 433 despensas; además han habilitado cerca de 90 albergues para atender a más de 8 mil 600 damnificados.

Veracruz es la entidad con la mayor cantidad de personal desplegado, con 3 mil 708 efectivos, integrados por 2 mi 384 del Ejército, 24 de la Fuerza Aérea y mil 300 de la Guardia Nacional en los municipios de Álamo, Poza Rica, Tuxpan e Ilamatlán.En el periodo que se informa, el personal castrense ha realizado 126 operaciones aéreas, se han evacuado a 166 personas; se han repartido 122 mil 148 despensas, 233 mil 471 litros de agua embotellada y 466 mil litros de agua purificada.En las comunidades afectadas se han habilitado 31 albergues, con 3 mil 146 personas alojadas; además se han servido 106 mil 400 raciones de comida caliente.

El personal del Ejército y Guardia Nacional ha realizado el desazolve de 2 mil 917 viviendas, se han retirado mil 088 árboles y 725 vehículos dañados; y realizado la limpieza de 74 mil 710 metros lineales de calles, con la remoción de 185 mil 088 metros cúbicos (m3) de tierra y escombros.

La Defensa informó que en Hidalgo hay mil 832 elementos, mil 350 del Ejército, 162 de la Fuerza Aérea y 320 de la Guardia Nacional, quienes cuenta con el apoyo de 14 helicópteros, maquinaria pesada, lanchas y vehículos para el transporte de víveres y rescate de personas.En esta entidad se han realizado 545 operaciones aéreas, con las que se evacuaron a 146 personas y se distribuyeron 56 mil 589 despensas y 31 mil 448 litros de agua vía aérea.Por la vía terrestre, se han entregado 18 mil 108 despensas y 40 mil 884 litros de agua embotellada; además de 5 mil 667 kits de medicina básica y 26 mil 496 raciones de comida caliente.

En Hidalgo se instalaron 46 albergues en donde se ha atendido a 4 mil 610 personas; se desazolvaron 58 escuelas y 615 viviendas; además de retirar 108 mil 674 m3 de tierra y piedras; además se han limpiado 45 mil 992 metros lineales de calles y avenidas.

La Defensa desplegó en Puebla a 2 mil 179 elementos, de los cuales mil 047 pertenecen son del Ejército, 32 de la Fuerza Aérea y mil 100 de la Guardia Nacional, con el apoyo de maquinaria pesada, plantas potabilizadoras, cocinas móviles y aeronaves.

En la entidad se han realizado 306 operaciones aéreas, logrando evacuar a 40 personas por aire, 6 por vía terrestre y 12 más en lancha; además, se han distribuido 92,768 despensas, 47 mil 985 por aire y 44 mil 783 por tierra.También se han entregado 243 mil 120 litros de agua embotellada, y 181 mil 200 litros de agua potable se han distribuido mediante cisternas.

En Puebla, 443 damnificados se han alojado en 4 albergues, se han distribuido 39 mil 640 comidas calientes; mil 233 viviendas fueron desazolvadas, se retiraron 58 mil 634 m3 de lodo y 36 mil 041 metros lineales de desechos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora