Connect with us

Local

Módulos permanentes de vacunación covid-19 Puebla: estos son los puntos

Published

on

A partir del 21 de febrero ya habrá 16 módulos permanentes de vacunación contra la Covid-19, estos lugares estarán ubicados en unidades medicas de 16 municipios del interior del estado y la atención será de 8 a 14 horas de lunes a viernes. Los requisitos serán los mismos que siempre se han solicitado en las jornadas conforme a edad y la dosis que corresponda.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien detalló que en estos puntos serán atendidos diversos grupos de edad y serán aplicados diferentes tipos de biológicos como son:

La tercera dosis de refuerzo para personas rezagadas, segunda dosis de AstraZeneca para los de 18 años y más, segunda dosis Pfizer para 12-14 años con comorbilidades y embarazadas con nueve semanas de gestación. También la segunda dosis Pfizer para los de 18 años en adelante, personas rezagadas de 18 años y más (que se vacunen por primera vez), primera dosis Pfizer para 12-14 años con comorbilidades y embarazadas con nueve semanas de gestación.

Los módulos de vacunación permanente estarán en las unidades médicas del sector público y los municipios siguientes:

Huauchinango: Hospital General de Huauchinango,

Zacatlán: ISSSTEP de Zacatlán

Teziutlán: Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE

Zacapoaxtla: Hospital Integral de Zacapoaxtla

Tehuacán: Clínica hospital del ISSSTE en Tehuacán

Vicente Guerrero: Hospital Integral de Vicente Guerrero, entre otros.

San Salvador El Seco: Hospital Rural IMSS de El Seco (IMSS-Bienestar).

Ciudad Serdán: CESSA de Ciudad Serdán en Chalchicomula de Sesma,

Atlixco: Hospital General de Atlixco Gonzalo Río Arronte

Huejotzingo: UMF IMSS 41 de Huejotzingo

San Pedro Cholula: CESSA de San Pedro Cholula

San Martín Texmelucan: IMSS UMF 11 de San Martín Texmelucan,

Izúcar de Matamoros: UMFH IMSS 24 de Izúcar de Matamoros,

Acatlán de Osorio: Centro de Salud Urbano de Acatlán de Osorio.

Amozoc: CESSA de Amozoc, y

Tecamachalco: Hospital General de Tecamachalco

En conferencia de prensa, el titular recordó que el 17 de febrero finalizó la jornada de vacunación en 47 municipios que incluían el área conurbada y aplicaron 263 mil 461 vacunas.

Con respecto al comportamiento epidemiológico de la Covid-19, dijo que se mantiene a la baja el número de contagios, al sumar 430 nuevos casos y cinco defunciones. En cuanto a la hospitalización, la semana cierra con 333 internos, lo que no rebasa el acmé de 350 hospitalizados.

Referente al número de personas que tienen la enfermedad activa, mencionó que son 2 mil 302, ubicándose en 61 municipios. Los hospitalizados son 333 y de ellos 36 están intubados. La atención médica es de la siguiente manera: Servicios de Salud, 123; IMSS, 97; ISSSTEP, 62; privados, 25; ISSSTE, 20; Hospital Universitario, cuatro y, Militar Regional, dos.

En cuanto a los contagios en el sector educativo, informó que casos confirmados hasta el corte del 17 de febrero en alumnos son de 465 y en personal por la educación 617.

Local

Se registra primera helada de la temporada en la región de Serdán

Published

on

By

La región de Serdán registró durante la madrugada de este domingo la primera helada de la temporada, con una temperatura mínima de 4 grados Celsius alrededor de las 3:00 de la mañana y 8 grados en las primeras horas de este día.

Habitantes de la zona compartieron imágenes del fenómeno, que dejó paisajes cubiertos de escarcha en campos y vehículos.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante el descenso de temperatura, especialmente en comunidades rurales y zonas altas, y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

Continue Reading

Local

Ambiente cálido y sin lluvias en Puebla, advierte Protección Civil

Published

on

By

Protección Civil Estatal informó que este domingo se prevé un ambiente cálido en la mayor parte del estado de Puebla, con temperaturas que podrían oscilar entre los 27 y 29 grados Celsius, alcanzando hasta 31 grados en regiones como la Sierra Norte y la Mixteca.

De acuerdo con el pronóstico, no se esperan lluvias durante el día, aunque sí se prevén vientos con componente sureste de entre 30 y 35 kilómetros por hora.

La dependencia exhortó a la población a tomar precauciones ante las condiciones de calor y viento, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales.

Continue Reading

Local

Maestra desaparecida pudo haber huido por un posible desfalco

Published

on

By

Tras una investigación La hermana de Jessica Portillo habría revelado que la maestra tenía a su resguardo un recurso de 25 mil pesos de la escuela, pero se gastó el dinero y no pudo reponerlo
La desaparición de la profesora atlixquense Jessica Portillo Aguilar, ocurrida desde el pasado jueves tras viajar a la capital poblana, estaría ligada a un desfalco de 25 mil pesos que pertenecían a la telesecundaria donde laboraba.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE) habrían confirmado que este problema económico es la principal línea de investigación para esclarecer su paradero.
La línea de investigación se abrió después de que la familia de la docente informara a las autoridades sobre los problemas financieros que enfrentaba la maestra, quien estaba a cargo de la tesorería escolar.
Gisela Portillo Aguilar, hermana de la desaparecida, detalló que Jessica tenía en resguardo el recurso de 25 mil pesos de la escuela. Al parecer, este dinero fue gastado, y la profesora intentó obtener un préstamo para reponerlo antes de su desaparición, sin lograr conseguir la suma completa.
Aunque hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial, los familiares exigen que esta versión no desvíe el propósito principal: localizarla con vida.
Jessica Portillo, quien es docente en una telesecundaria de Atlixco, fue vista por última vez el jueves pasado cuando se dirigía a la ciudad de Puebla, supuestamente para comprar material educativo, perdiéndose contacto con ella posteriormente.
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido una postura oficial sobre la línea de investigación del desfalco de Jessica Portillo, las autoridades mantienen activa la carpeta de investigación para dar con su paradero.
El padre de la maestra, un adulto mayor afligido y desesperado por la situación, ha reiterado en entrevista el llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo en la búsqueda, con la esperanza de que Jessica regrese a casa sana y salva, independientemente de las circunstancias que la hayan llevado a desaparecer.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora