Connect with us

Local

Se ordenan 12 nuevos sacerdotes en Puebla; arzobispo oficia la misa en Catedral

Published

on

El Arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, ofició la misa de ordenación de 12 nuevos sacerdotes que serán enviados a comunidades que han sufrido la pérdida de párrocos durante la pandemia de la Covid-19. Con esta generación suman 100 sacerdotes ordenados en los últimos 13 años, durante el arzobispado en curso.

Los varones recibieron el orden sacerdotal de presbíteros, de tal manera que serán colaboradores del Obispo y tendrán entre sus funciones santificar a la comunidad cristiana, ser guías pastorales y administradores de los sacramentos, especialmente la eucarística, la confesión y la unción de los enfermos.
Durante la misa, el líder de la grey católica en Puebla recomendó a los nuevos sacerdotes que sean como el buen pastor, que no vino al mundo para servirse sino para servir, buscar y encontrar lo que está perdido.

“La ordenación los convertirá en verdaderos sacerdotes del Nuevo Testamento, en primer lugar para anunciar el evangelio y anunciarlo, como dice el Papa, con alegria y en segundo lugar para apacentar al pueblo santo de Dios, allá donde sean enviados y en tercer lugar para celebrar el culto divino. (…) Al meditar en la ley del señor procuren creer lo que leen, enseñar lo que creen y practicar lo que enseñan, que su enseñanza sea alimento para el pueblo de Dios”, les dijo.

Los nuevos sacerdotes son Domingo Fausto Álvarez Rojas, nacido en San Andrés Ahuatlán y quien ejercerá su ministerio en el Santuario del niño doctor, en Tepeaca; Miguel Ángel Betancourt Herrera, originario de Xochitepec, Morelos y enviado a la parroquia de san Andrés Apóstol en Ciudad Serdán y Jesús Flores Castillo, procedente de la parroquia de San Pablo de las Tunas y designado a la de San José Obrero, en la colonia Mayorazgo, Puebla.

Asimismo, Israel Maldonado Gálvez, originario de Chautla de Tapia y asignado a la parroquia de nuestra señora de Guadalupe, en la colonia volcanes en Puebla; Gabriel David Martinez Alvarado, procedente de la parroquia de San José y enviado a la de Nuestra Señora de la Asunción, en Tecamachalco y Carlos Marcial Juárez, de Nauzontla, quien ejercerá en la parroquia de Santa María de la Esperanza, en el municipio de Esperanza.

Juan Martínez Gómez, es procedente de la parroquia de San Juan Evangelista y fue asignado al Pontificio Seminario Palafoxiano; Rafael Mendoza Ramos de el Paradero, Venezuela, ejercerá en la parroquia de San Pedro Apóstol, en Zacatlán y Alberto de la Cruz Pérez Hernandez, originario de Acatzingo, fue enviado a la parroquia de Santa María de la Asunción, en Acajete.

Finalmente, Enrique Ramírez López, procedente de Guadalupe Victoria, fue designado a la parroquia de San Francisco de Asís, en Cuetzalan; Maximiliano Torres Clara, de Chiautla de Tapia, ejercerá su ministerio en la parroquia de San José, en la colonia la Hacienda de la ciudad de Puebla y Juan Manuel Vázquez Delgado, originario de Ciudad Serdán, fue enviado a la parroquia de la Divina Providencia, en la colonia Lomas de Castillotla, en la capital del estado.

Los sacerdotes que recibieron la ordenación como presbíteros dedicaron nueve años a su formación, en los que recibieron educación en filosofía, teología y adquirieron experiencia pastoral.

El Arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa, informó que debido a la pandemia de la Covid – 19, en esta ocasión se canceló la celebración para los nuevos sacerdotes en el seminario y sólo podrán festejar con sus familiares más cercanos con un brindis, a fin de prevenir contagios.

Explicó que son 56 sacerdotes los que han muerto en Puebla durante la pandemia de la Covid-19 y actualmente hay un padre internado y otros más en recuperación por dicha enfermedad, de tal manera que exhortó a los representantes de la iglesia católica a mantener las medidas de prevención para cuidar de la salud personal y de la de los fieles.

Actualmente, el presbiterio poblano cuenta con más de 400 sacerdotes diocesanos que atienden a las 316 parroquias de la Arquidiócesis.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estos son los requisitos para cumplir con la Revista Vehicular 2025

Published

on

¡Que no se te olvide! Este 1 de julio empezó el registro de la Revista Vehicular 2025, donde cerca de 34,000 conductores del transporte público y taxis en Puebla deberán de realizar este trámite obligatorio para expedir las nuevas placas de circulación para sus unidades.
¿Pero en que consiste este, cuáles son sus requisitos y cuánto cuesta? De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), a través de este se realiza una revisión física, mecánica y documental de las unidades del transporte público, así como los taxis.

El principal motivo por el cual se realiza esto es debido a que muchos de estos vehículos cuentan con una vida útil de 10 años para poder circular en la capital poblana, y la zona metropolitana, así como 12 años para el resto del estado, debido a que el transito es un poco menos “acelerado”.

Como de costumbre, la revista vehicular va a tener un costo de $2,095 pesos por unidad, y va a incluir tanto la revisión del vehículo, como la expedición de título, tarjetón y la tarjeta de circulación vigente. Por su lado, la entrega de las nuevas placas va a salir en $1,225 pesos.

Hace una semana la titular de la SMT, Silvia Tanús, informo que con el fin de facilitar la revisión de las unidades se piensan habilitar 39 puntos diferentes en 39 municipios. En cuanto al canje de placas, este se llevará a cabo en el CIS más cercano a tu domicilio, el cual encontraras en;

www.smt.puebla.gob.mx

En caso de que te encuentres en la capital poblana, la Revista Vehicular va a realizarse en el estacionamiento de la Biblioteca Central de la BUAP, así como en el Estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc. El canje de placas va a ser directamente en la sede de la SMT, ubicada en “La Paz”.

Continue Reading

Local

Solo 40% del parque vehicular cumple con el programa de verificación en Puebla

Published

on

Únicamente el 40 por ciento del parque vehicular del estado de Puebla ha cumplido con el programa de verificación en lo que va del 2025; hasta el momento, no se tiene contemplado una prórroga para que quienes no se han puesto al corriente.


En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que sumam un total de 376 mil 598 pruebas.

La cifra corresponde al primer semestre del 2025, de las el 84 por ciento han tenido resultados favorables para los automovilistas, mientras que el 16 por ciento fueron reprobatorias.

Al momento, 460 mil 758 unidades en toda la entidad poblana se encuentran verificadas, las cuales representan un cumplimiento general del programa del 40 por ciento, con corte hasta el 4 de julio.

Para la consumación de esta regla ambiental, el gobierno del estado no tiene contemplado ninguna prórroga o algún programa de condonación de multas.

Cabe destacar que ya arrancó el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, correspondiente al segundo semestre de 2025, cuyo trámite tendrá un costo para los automovilistas de 628 pesos.

Las fechas establecidas para este proceso son:

-Placas 5-6, en julio-agosto
-Placas 7-8, en agosto-septiembre
-Placas 3-4, en septiembre-octubre
-Placas 1-2, en octubre-noviembre
-Placas 9-0, en noviembre-diciembre.

Continue Reading

Local

Seguridad se reforzará en límites territoriales, asegura Lupita Cuautle

Published

on

Ante los hechos en que un ciudadano estadounidense falleció a causa del robo de su reloj en Solesta, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres dio a conocer que se reforzarán la acciones en materia de seguridad en los límites territoriales, a fin de garantizar la seguridad a favor de los ciudadanos.

Cuautle Torres, aseveró que estos hechos no sucedieron en el territorio y llamó a evitar esta mal información ya que el área de seguridad del municipio tiene identificados los puntos de atención, y estarán trabajando de forma coordinada y reforzarán la comunicación con seguridad pública estatal y Puebla Capital.

Puntualizó que esta reunión será por la tarde y estarán los secretarios de seguridad, pero afirmó que se tiene un compromiso de trabajar de forma coordinada, aseveró que la comunicación será vital para mantener seguridad en la zona y apoyo a la atención que se requiera en los límites territoriales.

A la vez, llamó a no mal informar que esta plaza se encuentra en San Andrés ya que esto propicia que se crea que estos hechos suceden en el municipio cuando no es así, “nosotros tenemos bien identificados los puntos vulnerables y estamos pendientes de atenderlos, trabajamos en prevención para garantizar la seguridad de los sanandreseños”.

Agregó que siempre se ha trabajado en coordinación y comunicación ya que lo que más le interesa a su gobierno es garantizar la seguridad de todos.

Lo anterior lo dijo al concluir la ceremonia cívica correspondiente a julio donde aprovechó para reconocer a los abogados.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora