Connect with us

Nacional

Mujeres ya no tendrán custodia automática de los hijos menores de 7 años en los divorcios

Published

on

El pleno de la Cámara de diputados aprobó un dictamen para derogar el derecho de la mujer a que en caso de un divorcio le den la custodia automática de los hijos menores a siete años.

Lo anterior está establecido en el artículo 282 del Código Civil Federal, sin embargo, los legisladores determinaron que ello contraviene a la Constitución mexicana, pues en el principio de igualdad entre hombre y mujeres, se señala que “el otorgamiento de guarda y custodia de un menor de edad no debe estar basado en prejuicios de género”.

“Actualmente una demanda de divorcio establece como regla general que los menores de 7 años deberán quedar al cuidado de la madre, sin embargo, va en contra de la igualdad, debemos repensar las reglas generales para favorecer las necesidades de las infancias y las mujeres”, explicó la diputada Taygete Irisay Rodríguez (MC) al presentar la iniciativa.

El dictamen advierte que la ley actual mantiene un pensamiento tradicional al considerar que la mujer debía ser la encargada del hogar y los hijos por cuestiones de género, “pero ya está establecido que ambos gozan de las mismas aptitudes y derechos para cuidar convenientemente al menor”.

La modificación se avaló por unanimidad de 476 votos a favor. El dictamen se turnó a la Cámara de Senadores para su discusión, y en su caso, aprobación.

El pleno también aprobó una iniciativa para garantizar que tras un divorcio, el cónyuge que durante el matrimonio se haya dedicado preponderantemente al desempeño del trabajo del hogar y, en su caso, al cuidado de los hijos, obtenga el cincuenta por ciento del valor de los bienes.

La iniciativa, que modifica el artículo 273 del Código Penal Federal, se avaló por mayoría de 459 votos a favor, así como 7 en contra y 18 abstenciones principalmente por legisladores panistas y algunos de Morena.

De acuerdo con la iniciativa, la reforma permitirá garantizar la igualdad de derechos matrimoniales de aquel cónyuge que al asumir las cargas domésticas y familiares no logre desarrollarse en el mercado de laboral.

in embargo, la propuesta generó inconformidades incluso de diputados de Morena, como Susana Prieto Terrazas, quien planteó adicionar una cláusula para que se establezca que se está refiriendo a los bienes adquiridos dentro del matrimonio.

De no ser así, advirtió, la propuesta generará escándalo dentro de los juristas.

“No se puede dejar la redacción como se está planteando, si se aprueba esta Ley generará que más hombres y mujeres tengan miedo de contraer matrimonio, es importante volver a discutir esta propuesta y cambiar la redacción”, aseveró.

En defensa del proyecto, el diputado Vicente Alberto Onofre, también de Morena, recordó que el trabajo realizado en casa no es remunerado y cuando las mujeres se incorporan al mercado laboral formal ganan 34% menos que los hombres: “La reforma establece el derecho a una compensación para las mujeres se hayan dedicado al cuidado de los hijos y del hogar”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Ricardo Salinas Pliego acusa a Claudia Sheinbaum de intentar quebrar a TV Azteca

Published

on

By

El empresario Ricardo Salinas Pliego , propietario de TV Azteca , se arremetió nuevamente contra el gobierno federal al acusar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de “buscar la quiebra” de la televisora ​​y ejercer “extorsión y censura con presupuesto público” .

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Salinas Pliego respondió a los comentarios que Sheinbaum hizo durante su conferencia matutina, en la que señaló que el modelo informativo de la televisión, basado en “ mentiras y odio exacerbado ”, podría afectar sus finanzas.

El magnate afirmó que con dichas declaraciones, la mandataria pretende “hundir económicamente” a TV Azteca, lo que –dijo– pondría en riesgo el sustento de más de 190 mil familias que dependen de sus empresas. “ México está por convertirse en un Estado fallido administrado por una dictadura de partido único disfrazada de transformación ”, escribió.

Salinas Pliego exhortó a sus socios, anunciantes y seguidores a “decidir de qué lado están” , planteando una división entre “ los parásitos que jamás han trabajado ” y “ los que sí generan empleos e impuestos paganos ”.

El empresario, quien mantiene una larga disputa con el gobierno federal por créditos fiscales de 48 mil millones de pesos reclamados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) , recibió un duro revés el pasado 13 de noviembre , cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la validez de dichos adeudos.

En su mensaje, el presidente de Grupo Salinas aseguró que el gobierno busca eliminar “ al único adversario que los pone en evidencia y les quita el sueño ”, aludiendo a sí mismo, y sugirió que podría perfilarse como candidato presidencial en 2030 .

El empresario también criticó diversos casos de presunta corrupción en los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación , mencionando el desfalco de Segalmex , el fraude del huachicol fiscal , los sobrecostos de la refinería de Dos Bocas , la opacidad del Tren Maya , el desastre del INSABI y los supuestos vínculos del senador Adán Augusto López Hernández con el crimen organizado.

Salinas Pliego, uno de los principales promotores de la movilización de la Generación Z realizada el 15 de noviembre, insistió en que su confrontación con el gobierno no es mediática, sino una defensa “ contra el abuso de poder y la censura disfrazada de transformación ”.

Continue Reading

Nacional

Transportistas anuncian paro nacional y cierre total de carreteras para el 24 de noviembre

Published

on

By

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) anunció que el próximo lunes 24 de noviembre llevará a cabo un paro nacional que incluirá el cierre total de carreteras federales y estatales, así como bloqueos en industrias y aduanas ubicadas en la frontera norte del país. La movilización, señalaron, tiene como objetivo exigir mayor seguridad y protección en las vías de comunicación, donde diariamente se registran robos, agresiones y enfrentamientos entre grupos delictivos.

De acuerdo con los dirigentes del movimiento, el paro no está dirigido únicamente al sector transportista, sino que también busca defender a los usuarios de las carreteras, quienes igualmente se han visto afectados por la creciente inseguridad. Explicaron que, pese a múltiples intentos de diálogo y negociación con las autoridades, no han obtenido respuestas suficientes para garantizar condiciones mínimas de seguridad.
Durante el anuncio, los representantes de ANTAC llamaron a los productores y transportistas a prepararse para la movilización: “El lunes 24 de noviembre nos vamos a la toma de carreteras, al cierre total y a la toma de la industria y de las aduanas en la frontera norte. Esto ya estaba hablado, se ratifica la toma y la lucha continúa. No podemos parar, está en juego nuestra actividad y la de los compañeros del transporte.” Afirmaron que la movilización busca proteger la cadena productiva y garantizar el abastecimiento de alimentos para el país.

Asimismo, hicieron un llamado a la población mexicana a sumarse y a mostrar solidaridad, aclarando que el movimiento es genuino y apartidista, y que no está dirigido contra ninguna administración. Subrayaron que su única demanda es que el Estado mexicano asuma plenamente su responsabilidad en la producción, comercialización y movilidad de productos alimenticios.

Los dirigentes advirtieron que el tránsito nacional e internacional se complicará seriamente el 24 de noviembre debido a los cierres totales, por lo que pidieron a la ciudadanía evitar viajes o desplazamientos ese día para prevenir conflictos y contratiempos. También solicitaron comprensión para los bloqueos que se instalarán en diversas carreteras, remarcando que no habrá paso para ningún vehículo y que esperan no afectar personas con emergencias.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum reconoce a Fátima Bosch tras ganar Miss Universo

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum dedicó unas palabras de reconocimiento a Fátima Bosch, la representante mexicana en Miss Universo originaria de Tabasco, luego de que la joven protagonizara un momento de inconformidad durante el certamen internacional. Aunque la mandataria aclaró que los concursos de belleza suelen generar debate y no son exentos de críticas, destacó la actitud de Bosch frente a lo que consideró un trato injusto.

Sheinbaum explicó que más allá del resultado o del espectáculo, le llamó la atención la determinación con la que Bosch expresó públicamente su desacuerdo. “Lo valioso fue que no se quedó callada”, dijo, resaltando que ese tipo de postura es una referencia positiva para las mujeres y para la ciudadanía en general.
La presidenta enfatizó que la reacción de la finalista mexicana refleja la importancia de defenderse ante cualquier situación que resulte injusta, especialmente cuando se trata de mujeres. Señaló que la valentía de Bosch envía un mensaje claro sobre la necesidad de hacerse escuchar y de exigir un trato digno en todos los espacios.

Finalmente, Sheinbaum subrayó que la tabasqueña se ha convertido en un ejemplo de carácter y determinación, al demostrar que incluso en ámbitos tan mediáticos como los certámenes de belleza, es posible poner sobre la mesa discusiones necesarias sobre respeto y equidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora