Connect with us

Local

Suma esfuerzos con alcaldes de la zona metropolitana, Eduardo Rivera Pérez

Published

on

Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de la capital, encabezó la cuarta reunión de la Comisión Permanente por Puebla, donde por primera vez se sumaron los esfuerzos de los ediles de la zona metropolitana de la entidad, a fin de fortalecer las estrategias de desarrollo territorial desde una perspectiva conurbada y para coadyuvar con las políticas públicas implementadas por el Gobierno del Estado.

En esta ocasión, los alcaldes Edmundo Tlatehui de San Pedro Cholula, Paola Angón de San Andrés Cholula y Filomeno Sarmiento de Cuautlancingo, participaron en la construcción de iniciativas para dar atención y seguimiento a los ejes prioritarios de seguridad pública y reactivación económica.

Vamos a hacer de esta Comisión Permanente algo muy provechoso para Puebla, para toda el área metropolitana, y estoy seguro que va a rendir grandes frutos.

Expresó Rivera Pérez, tras reconocer que se está formando un equipo de trabajo de gran alcance y plural.

En este sentido, Edmundo Tlatehui celebró la oportunidad de crear lazos de cooperación para incidir de manera conjunta en sectores de alto impacto, como el económico; al tiempo que Filomeno Sarmiento ahondó en la pertinencia de atender de manera coordinada las problemáticas sociales que se desarrollan regionalmente.

Por su parte, Paola Angón recalcó la importancia de conformar una agenda conjunta en materia de seguridad y generación de estímulos a los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios, para potenciar el atractivo de inversión de la zona metropolitana.

Local

Maratón de Puebla 2025 reúne a 20 mil personas

Published

on

By

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó que en la entidad el deporte es una prioridad y una política de estado, que reconstruye el tejido social.

Puebla Pue._ Con el compromiso de impulsar el deporte y la reconstrucción del tejido social en la entidad, con gran emoción, el gobernador Alejandro Armenta, dio el banderazo de salida a las y los competidores del Maratón Puebla 2025, competencia que reunió a más de 20 mil corredores de talla nacional e internacional.

Previo a la salida de los corredores, el mandatario reconoció a las y los atletas y subrayó que son un orgullo para todos los poblanos; recordó que este sector es política de estado y una prioridad, en concordancia con la política de fomento de la salud a través de la práctica deportiva, por parte del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como muestra al impulso a la actividad física, de alto rendimiento y de convivencia familiar, en punto de las 6:25 horas en un ambiente plenamente deportivo y familiar, el titular del Ejecutivo, Alejandro Armenta, acompañado de la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby «La Bonita» Sánchez e integrantes del gabinete estatal, dieron el banderazo de salida a las y los competidores en sus diferentes categorías.

En su mensaje, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby «La Bonita» Sánchez, celebró el entusiasmo y la participación de miles de corredoras y corredores. Recalcó que en esta edición se recuperaron las categorías de 5 y 10 kilómetros, con el objetivo de hacer del Maratón Puebla 2025 un evento más incluyente, masivo y familiar.

Katia García Barrios, es originaria de la Ciudad de México, desde hace 20 años corre maratones y es la segunda ocasión que participa en la competencia de Puebla, el año pasado corrió el Medio Maratón y en esta ocasión optó por los 42 kilómetros y aseguró que es muy fundamental mantenerse saludable.

«Es importante fomentar el deporte para la salud física y mental», afirmó Katia al asegurar que la organización del evento es muy buena y cada año se suman más maratonistas.Carlos Rivera corrió los 42 kilómetros, consideró como un gran reto el Maratón.

También, reconoció el impulso que hace el gobierno estatal en todas las disciplinas deportivas.

El atleta acompañó en la carrera a Aurelio Rivas quien es una persona con discapacidad visual, originario del Estado de México y quién comentó que por primera vez corre en Puebla, por ello exhortó a más personas a ejercitarse.

Fidel Aguilar, atleta con discapacidad motriz, participó en el Maratón Puebla 2025 y expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado por fomentar el deporte incluyente y generar espacios donde todas y todos puedan competir.

Reconoció que este tipo de eventos fortalecen su preparación rumbo a competencias internacionales, como la que próximamente enfrentará en Los Ángeles.

Destacó el maratón como una gran experiencia, que refleja el compromiso del gobierno con la inclusión y el alto rendimiento.

Con esta edición, Puebla se consolida como sede de eventos deportivos de gran proyección nacional e internacional, al promover no solo el talento deportivo local y la convivencia familiar, sino también el turismo y la activación física.

Continue Reading

Local

Prevén ambiente cálido y lluvias aisladas en diversas regiones de Puebla

Published

on

By

Las autoridades de Protección Civil informaron que este día se espera un ambiente cálido en gran parte del estado, con condiciones estables durante la mañana y mediodía. Sin embargo, por la tarde podrían presentarse cambios asociados a humedad y nubosidad.

De acuerdo con el pronóstico, se prevén lluvias de ligera intensidad, así como posibles chubascos en zonas específicas: Sierras Norte, Nororiental, Negra y Valle Serdán. Para el resto del territorio poblano no se esperan precipitaciones.
En cuanto al comportamiento del viento, se estiman rachas de 10 a 20 km/h con componente sur, además de ráfagas cercanas a los 35 km/h en la mayor parte del estado, condición que podría favorecer la dispersión de nubes y cambios momentáneos en la temperatura.

Continue Reading

Local

Prevén posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Puebla, Morelos, Edomex y CDMX

Published

on

By

Las autoridades de Protección Civil difundieron el pronóstico de vientos para las próximas horas, en el que se advierte la posible dispersión de ceniza del volcán Popocatépetl en caso de que registre nuevas emisiones. De acuerdo con el modelo HYSPLIT, las corrientes atmosféricas podrían transportar el material volcánico hacia diferentes regiones del centro del país.

En territorio poblano, la ceniza podría dirigirse hacia el Valle de Atlixco, la zona de Angelópolis y el Valle Serdán, áreas que históricamente han sido afectadas por la actividad del coloso.

Asimismo, el pronóstico señala que la dispersión podría extenderse hacia los estados de Morelos, Estado de México e incluso alcanzar la Ciudad de México, dependiendo de la intensidad y altura de la emisión.

Protección Civil recomendó mantenerse atentos a los avisos oficiales y seguir medidas preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, evitar actividades al aire libre y proteger ojos, nariz y boca.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora