Connect with us

Negocios

6 Stunning new co-working spaces around the globe

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui.

Published

on

Photo: Shutterstock

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Puebla será destino de inversión de Grupo Bimbo

Published

on

Con la finalidad de hacer crecer sus operaciones en el país, Grupo Bimbo invertirá dos mil millones de dólares durante los próximos 3 años.

José Manuel González Guzmán, director general de la empresa, dio a conocer que la inversión que se realizará entre 2025 y 2028, además de generar más de dos mil empleos directos, con el objetivo de incrementar la capacidad logística de Bimbo, avanzar hacia la sustentabilidad y generar bienestar compartido.

“Primero nos permitirá incrementar nuestra capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación para seguir llevando productos nutritivos, accesibles, deliciosos a todos los mexicanos”, agregó.

Según el director de Bimbo, el 97 por ciento por ciento de los productos de la panadería ofrecen “nutrición positiva”, es decir, los productos contienen más fibra, más nutrientes, menos sodio y menos grasas saturadas.

Desde hace 80 años, Bimbo tiene la filosofía de ser una empresa sustentable, productiva y humana. Cuando los mexicanos sumamos esfuerzos y voluntades, siempre salimos adelante, apuntó que la panadería se suma a esfuerzos gubernamentales como el paquete contra la inflación y la carestía, programa de seguridad y sustentabilidad hídrica, la campaña México te abraza y el programa Hecho en México.

Por su parte Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, de la Secretaría de Economía, detalló que las inversiones de Bimbo van a traer consigo dos mil empleos directos y más de diez mil 800 empleos indirectos.

La inversión se va a desplegar en siete estados y nueve municipios del país que son Baja California, Mexicali, Tijuana, Yucatán, Querétaro, Puebla, y en el Estado de México.

El portafolio de inversiones que forma parte del Plan México, ya suma al día de hoy 266 proyectos con una inversión de capital superior a los 270 mil millones de dólares.

Continue Reading

Local

Volkswagen anuncia otro paro, en el área de Jetta y Tiguan

Published

on

La automotriz Volkswagen anunció un paro productivo de una semana en el Segmento 1 de Jetta y Tiguan, así como áreas auxiliares, aunque omitió detallar los motivos.

Así lo informó a través de un comunicado el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) a los trabajadores de la armadora.

De acuerdo con el comunicado, este paro productivo se aplicará en los tres turnos de este segmento del 21 al 25 de julio, exceptuando a la Taos.

Sin embargo, en el documento no se específica cuáles son las causas de este paro productivo, como en otras ocasiones, que se ha informado que se debe a la falta de componentes.

Asimismo, el Sitiavw indicó a los trabajadores que en caso de contar con más de 12 días de vacaciones se les tomará 1 día de descanso con el sistema 2×1.

Por otra parte, el regreso de los trabajadores a sus áreas de trabajo será bajo listado y dependiendo de los equipos y materiales requeridos.

Hace poco también se dio a conocer de un paro productivo programado que tendrá Volkswagen en las semanas 30 y 31, del 25 de agosto al 7 de septiembre, el cual se informó a proveedores para que se regularicen con sus entregas y recuperar stock.

Continue Reading

Negocios

General Motors ‘pausa’ producción en Silao: ‘Es parte de nuestro proceso’, justifica el fabricante

Published

on

General Motors puso en pausa la producción en la planta de Silao, Guanajuato, por al menos un par de semanas, en medio de sus planes de inversión por 4 mil millones de dólares en Estados Unidos.

La planta de ensamblaje, en Silao, estuvo inactiva las dos primeras semanas de julio y se espera una nueva pausa entre el 4 y el 11 de agosto.

“Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar enfocado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo General Motors a la agencia Reuters.

Aunque las pausas en la producción de plantas de vehículos son comunes para dar mantenimiento o ajustar las líneas de montaje ante cambios de modelo, un lapso de dos semanas es raro para la planta que produce los modelos más populares como las camionetas Chevrolet Silverado, GMC Sierra, y la SUV Chevrolet Equinox.
La pausa en la producción también se da tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las empresas que no trasladen su producción a EU.

En junio pasado, General Motors anunció una inversión de 4 mil millones de dólares en Estados Unidos, para ampliar la fabricación de vehículos terminados en las plantas de Michigan, Kansas y Tennessee.

Aunque la medida no implica el cierre de las plantas en México, sí reducirá la dependencia de General Motors de sus fábricas en el país, dijo a Bloomberg, una persona familiarizada con el asunto.

Tras el anuncio, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que no habría despido de trabajadores de las fábricas de GM.
“Recibí llamada de GM para informarme que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantienen operando normalmente y su personal también. No hay previsión de cierres ni despidos. GM sigue en y con México”, escribió el secretario en un comunicado, en junio pasado.

Pese a aranceles de Trump, GM aumenta exportaciones
Aunque los aranceles de Trump mantienen en vilo a las empresas, GM logró un crecimiento del 56.4 por ciento en las exportaciones, en junio, con 72 mil 324 autos exportados.
Tiroteo en iglesia de Kentucky deja tres muertos, incluido el autor del crimen

En el acumulado de los primeros seis meses, la empresa exportó 405 mil 122 vehículos, lo que representa un crecimiento del 1 por ciento. Mientras que la producción creció 4.3 por ciento en el sexto mes y 1 por ciento en el semestre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora