Connect with us

Local

Gobierno de México y Puebla, en coordinación, refuerzan acciones de apoyo a damnificados

Published

on

Como parte de las acciones de coordinación intergubernamental ante la contingencia provocada por las intensas lluvias en la Sierra Norte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo un enlace en vivo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la “Mañanera del Pueblo”, para informar de manera puntual la actualización de las acciones que se llevan a cabo en las regiones afectadas.

Durante su intervención, el mandatario estatal mencionó que se registran 13 personas fallecidas y hay cuatro no localizadas. Explicó que 68 máquinas trabajan en 11 municipios o frentes que son: Chiconcuautla, Francisco Z Mena, Huauchinango, Xicotepec, Jalpan, Pahuatlán, Pantepec, Tlaxco, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zoquiapan. Señaló que contabilizan 19 puentes afectados en 11 municipios, 33 tramos carreteros dañados los cuales se trabajan para restablecer en su totalidad. Dijo que se han atendido las áreas inundadas y se realizó limpieza en todas las regiones, principalmente en Huauchinango y la Ceiba. Adelantó que hoy y mañana continuará con los recorridos en los municipios que tienen población afectada.

El titular del ejecutivo estatal agradeció y reconoció el apoyo otorgado por el Gobierno Federal, así como la visita que realizó durante este domingo al municipio de Huauchinango y la comunidad de La Ceiba en Xicotepec. «Gracias por su visita, la gente está muy contenta por el acercamiento», resaltó el gobernador. Subrayó el esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para atender con prontitud a la población con maquinaria, brigadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).

La coordinadora Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, informó que, lamentablemente, en Puebla asciende a 13 personas fallecidas y se tienen 4 no localizadas. Resaltó que hay 23 municipios afectados y 11 son los de mayor daño, enfatizó que nadie quedará desamparado.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que en Puebla se desplegaron 2 mil 147 efectivos, una cocina móvil, una planta potabilizadora, cinco lanchas y un hospital militar. Además explicó que se han distribuido 3 mil 20 despensas, cuatro albergues instalados con 891 personas y se han realizado desazolves en 70 viviendas.

El secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que se tienen desplegados 3 mil 300 elementos en los estados afectados y en Puebla son mil 125 efectivos, donde se distribuyeron también 13 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero. Comentó que se han atendido 541 personas, 640 fueron trasladadas a albergues y se han despejado 13 vías carreteras.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que en la entidad poblana se registraron 20 interrupciones en 71 kilómetros, donde se desplegaron 31 máquinas para liberar caminos. Señaló que las principales carreteras afectadas son la Pachuca- Tuxpan y Teziutlán-Nautla, mencionó que se han levantado 75 mil metros cúbicos de material retirado derivado de los deslaves.

Por su parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, informó que en total fueron afectados 262 mil usuarios en su servicio de luz y dijo que hasta está mañana del lunes se logró restablecer el 84 por ciento del servicio. Dijo que en Puebla el suministro de energía se encuentra al 81 por ciento. Resaltó que existe coordinación con los gobiernos estatales para que el servicio de energía eléctrica entre lo más pronto posible en operación.

En su oportunidad, el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, subrayó que se han desdoblado brigadas en atención a la población afectada, en este sentido puntualizó que se tienen 32 personas establecidas en la entidad poblana, más 130 estatales suman para emprender brigadas, médicas epidemiológicas, de vacunación y contra riesgos sanitarios y puntualizó que se reforzó el Hospital de Huauchinango.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora