Connect with us

Nacional

Sheinbaum lanza mensaje contra la corrupción en su primer año como presidenta

Published

on

En un acto masivo realizado en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe con motivo del primer año al frente del Ejecutivo federal. Ante aproximadamente 100 mil personas, la mandataria afirmó que en su gobierno la honestidad es norma y que quien robe al pueblo deberá enfrentarse a la justicia .

En su discurso, Sheinbaum defendió los avances logrados durante su administración, haciendo énfasis en el combate a la pobreza, asegurando que 13.5 millones de personas han salido de esta condición. También destacó los resultados de su estrategia de seguridad y recalcó que «el poder no es para enriquecerse, sino para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y deben traducirse en derechos, bienestar y obras estratégicas para el pueblo».

Durante su intervención, la presidenta hizo un repaso crítico de los gobiernos anteriores, a los que responsabilizó por décadas de abandono y corrupción. Señaló que entre 1982 y 2018, México vivió bajo lo que calificó como la “oscura noche del neoliberalismo ”, durante la cual el país fue gobernado, según sus palabras, por quienes solo tenían intereses económicos. Recordó que en 2008, la pobreza alcanzó al 45% de la población y afirmó que ese es el escenario que la llamada Cuarta Transformación se ha propuesto transformar.

Asimismo, descartó cualquier distanciamiento con el expresidente Andrés Manuel López Obrador , y acusó a la oposición de intentar generar una narrativa de ruptura entre ambos. «Se han empeñado en separarnos, pero eso no va a pasar. Compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo. Compartimos un proyecto: el humanismo mexicano «, subrayó.

Sheinbaum afirmó que su llegada al poder no fue solo para administrar, sino para continuar la transformación del país. Al referirse a su antecesor, lo calificó como “un ejemplo de honradez, austeridad y amor al pueblo”, asegurando que ella seguirá esa misma línea: “Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México. Que se escuche fuerte y claro: en México, quien manda es el pueblo”.

Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024 .

Antes de su intervención, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina , fue la encargada de abrir el acto público. En su mensaje, destacó que, gracias a las políticas implementadas por el gobierno federal, un millón de personas han salido de la pobreza en la capital.

Brugada cerró su discurso dirigiéndose a Sheinbaum con un mensaje de respaldo: “Tenemos a la mejor presidenta del mundo ”, exclamó, destacando el liderazgo transformador de la presidenta y el legado del movimiento político que encabeza.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora