En un acto masivo realizado en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe con motivo del primer año al frente del Ejecutivo federal. Ante aproximadamente 100 mil personas, la mandataria afirmó que en su gobierno la honestidad es norma y que quien robe al pueblo deberá enfrentarse a la justicia .
En su discurso, Sheinbaum defendió los avances logrados durante su administración, haciendo énfasis en el combate a la pobreza, asegurando que 13.5 millones de personas han salido de esta condición. También destacó los resultados de su estrategia de seguridad y recalcó que «el poder no es para enriquecerse, sino para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y deben traducirse en derechos, bienestar y obras estratégicas para el pueblo».
Durante su intervención, la presidenta hizo un repaso crítico de los gobiernos anteriores, a los que responsabilizó por décadas de abandono y corrupción. Señaló que entre 1982 y 2018, México vivió bajo lo que calificó como la “oscura noche del neoliberalismo ”, durante la cual el país fue gobernado, según sus palabras, por quienes solo tenían intereses económicos. Recordó que en 2008, la pobreza alcanzó al 45% de la población y afirmó que ese es el escenario que la llamada Cuarta Transformación se ha propuesto transformar.
Asimismo, descartó cualquier distanciamiento con el expresidente Andrés Manuel López Obrador , y acusó a la oposición de intentar generar una narrativa de ruptura entre ambos. «Se han empeñado en separarnos, pero eso no va a pasar. Compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo. Compartimos un proyecto: el humanismo mexicano «, subrayó.
Sheinbaum afirmó que su llegada al poder no fue solo para administrar, sino para continuar la transformación del país. Al referirse a su antecesor, lo calificó como “un ejemplo de honradez, austeridad y amor al pueblo”, asegurando que ella seguirá esa misma línea: “Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia al pueblo de México. Que se escuche fuerte y claro: en México, quien manda es el pueblo”.
Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024 .
Antes de su intervención, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina , fue la encargada de abrir el acto público. En su mensaje, destacó que, gracias a las políticas implementadas por el gobierno federal, un millón de personas han salido de la pobreza en la capital.
Brugada cerró su discurso dirigiéndose a Sheinbaum con un mensaje de respaldo: “Tenemos a la mejor presidenta del mundo ”, exclamó, destacando el liderazgo transformador de la presidenta y el legado del movimiento político que encabeza.