Connect with us

Local

Aprueba Comisión del Congreso exhorto para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas

Published

on

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, se aprobó un acuerdo para exhortar a la CDH a que, en coordinación con la Secretaría de Gobernación del Estado, elabore y difunda un protocolo de actuación para la protección de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, para la prevención y atención de conductas contra aquellos sectores y en apego al marco normativo nacional e internacional aplicable.

Al respecto, la diputada promovente del acuerdo, Angélica Patricia Alvarado Juárez, detalló que con el exhorto dirigido a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) se pretende sumar esfuerzos y defender las garantías de todas y todos, para que ninguna persona defensora o periodista se quede sin atención, respuesta o protección.

Durante la sesión del órgano colegiado estuvieron presentes los diputados Roberto Zataráin Leal, José Miguel Trujillo de Ita y Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, así como la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez.

DESTACAN LABOR DE ORGANIZACIÓN QUE APOYA A LA CIUDADANÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD VIAL

Como parte de las actividades legislativas, sesionó la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, donde la directora de Cinco Panes y Dos Peces A.C., Alicia Valdovinos Septién, detalló su labor en la gestión de proyectos, apoyo y construcción de redes comunitarias para atender rubros de protección civil y seguridad vial.

Destacó que, con la colaboración de las comunidades, se capacita a líderes locales como promotores de prevención de riesgos, para actuar ante una emergencia y ser brigadistas, por ejemplo, ante derrumbes.

La diputada Celia Bonaga Ruiz, así como los diputados Roberto Zataráin Leal y José Miguel Trujillo de Ita reconocieron la labor de la asociación civil en favor de las comunidades más vulnerables, a través del Programa Enlaza México.

A la sesión acudieron las diputadas Celia Bonaga Ruiz y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, así como los diputados José Miguel Trujillo de Ita y Roberto Zataráin Leal, quienes entregaron un reconocimiento a la presidenta de la asociación civil.

PRESENTAN PROYECTO DE ATENCIÓN A MENORES EN SITUACIÓN DE MIGRACIÓN

Durante la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, se presentó el proyecto denominado “Ruta de atención integral de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración”, el cual está basado en estándares nacionales e internacionales, de acuerdo con los lineamientos, políticas y acuerdos firmados por el Estado Mexicano.

La presentación estuvo a cargo de Gonzalo Prado Álvarez, Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, quien explicó que el objetivo de esta ruta es proteger, promover, respetar y garantizar los derechos de las y los menores migrantes.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas destacó la labor que se realiza con esta ruta, pues “es importante verlo con el enfoque de las diferentes infancias y sobre todo salvaguardando el interés superior de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de migración”.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Araceli Celestino Rosas, Laura Guadalupe Vargas Vargas y Esther Martínez Romano, así como el diputado Pável Gaspar Ramírez.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Inaugura Chedraui rehabilitación de fuentes en Paseo Bravo

Published

on

Comprometido con la recuperación de espacios públicos que unen y generan comunidad, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, inauguró la rehabilitación integral de las fuentes en el emblemático Paseo Bravo, a través de la estrategia “Fuentes que Brillan”, beneficiando a más de 13 mil personas que disfrutan diariamente de este pulmón urbano.

Los trabajos realizados contemplaron la revitalización de las fuentes: Colonial, Circulares 1 y 2, Conchitas 1 y 2, Libre Expresión, Juan de Palafox y Mendoza y el Tapete Paseo Bravo. Estas intervenciones incluyeron mantenimiento integral en los sistemas eléctricos e hidráulicos, la sustitución de iluminación ornamental y labores de pintura, devolviendo a cada fuente su esplendor original.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la rehabilitación de las fuentes del Paseo Bravo representa un esfuerzo integral para devolverle vida a uno de los espacios más emblemáticos de la capital. Subrayó que, a través de la estrategia Fuentes que Brillan, el alcalde Pepe Chedraui fortalece la identidad y genera comunidad con espacios dignos y seguros.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de brindar espacios dignos, iluminados y seguros que se conviertan en puntos de encuentro para las familias poblanas. El Paseo Bravo, corazón histórico y cultural de la ciudad, se transforma en un lugar renovado para el esparcimiento, la convivencia y la recreación.

La estrategia Fuentes que Brillan refleja la visión del alcalde Pepe Chedraui de una ciudad que apuesta por rescatar su patrimonio, fortalecer el sentido de pertenencia y garantizar que la belleza de Puebla se disfrute de día y de noche.

Continue Reading

Local

Inicia reparación de drenaje en retorno de Periférico y Forjadores: Infraestructura

Published

on

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestructura, informa que a partir de este 30 de septiembre habrá cierre temporal en el retorno inferior en Periférico Ecológico a la altura de Bulevar Forjadores con sentido a Volkswagen, zona que presenta encharcamiento debido a daños en el drenaje pluvial, por lo que será intervenida el área.

Para evitar afectaciones a vehículos, la dependencia trabaja con elementos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres. Se mantendrá el cierre al paso unidades, durante cuatro semanas, por lo que se exhorta a la población a manejar con precaución en la zona durante el proceso de la obra.

Las vías alternas para los vehículos que circulan sobre Bulevar Forjadores con sentido a Puebla, deberán continuar de frente y retornar más adelante a la izquierda para incorporarse a Periférico Ecológico sentido a Volkswagen.

Los automovilistas que circulan sobre Periférico Ecológico con sentido a Atlixco deberán continuar hasta incorporarse a la derecha en el puente del Camino Real a Momoxpan, subir al puente para retornar y tomar la lateral en calle Ignacio Allende para tomar dirección a Volkswagen o incorporarse por la lateral del periférico sentido a Bulevar Forjadores dirección a Puebla o continuar dirección a la autopista. En caso de que se pasaran esta incorporación, podrán retornar en el distribuidor de la Recta a Cholula.

El cierre temporal tiene como objetivo solucionar el problema de encharcamiento, por lo que habrá maquinaria especializada que realizará la liberación de la línea pluvial, se perforará y se inducirá la tubería a los registros de agua. Además, se realizarán pruebas de eficiencia a fin de que toda la infraestructura quede debidamente conectada y de esa manera el agua se pueda drenar y se resuelva este problema de manera permanente.

Continue Reading

Local

Atienden ocho puntos críticos en la capital por lluvias intensas

Published

on

Derivado de la lluvia registrada durante la noche de este martes, el Gobierno de la Ciudad, en coordinación con Agua de Puebla, activó un operativo especial para atender ocho puntos críticos en distintas zonas de la capital, principalmente al sur de la ciudad, donde se registró la mayor acumulación de agua con una lámina de 32.0 mm, de acuerdo con datos de la estación de monitoreo Quetzalcóatl (Atlaco-Rabanillo).

El operativo desplegó tres cuadrillas operativas y dos unidades hidráulicas para atender vialidades y colonias que presentaron afectaciones por saturación hidráulica, así como para realizar tareas de supervisión en puntos susceptibles a escurrimientos. Del total de sitios intervenidos, cuatro presentaron saturación de la red pluvial, mientras que los otros cuatro se mantuvieron bajo monitoreo preventivo.

Las zonas con mayor afectación por acumulación de agua fueron Hacienda San José Chapulco, San José del Puente, Santa Lucía y Tres Cerritos. En tanto, se realizaron labores de vigilancia y evaluación en Granjas de San Isidro, Leobardo Coca, INFONAVIT San Jorge y San José Xilotzingo. En todos los casos, se reportó un comportamiento controlado de los escurrimientos sin que se generaran afectaciones mayores a la población.

De acuerdo con el balance general, la lluvia tuvo una duración aproximada de dos horas y no se reportaron taponamientos, acumulación de basura, ni necesidad de realizar desazolves. Las acciones implementadas permitieron mantener bajo control los niveles pluviales y garantizar la seguridad en las zonas atendidas.

El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla, reafirman su compromiso con la atención oportuna ante fenómenos hidrometeorológicos y agradece la colaboración ciudadana. Se continuará monitoreando el comportamiento del clima y se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora