Connect with us

Geek

¿qué significa el ícono de la bandera y cómo usarlo en los chats?

Published

on

WhatsApp continúa lanzando funciones que buscan equilibrar privacidad y utilidad en las conversaciones. Una de las herramientas menos conocidas es el ícono de la bandera, disponible en los chats temporales. Pero, ¿qué significa realmente y cómo se usa en los chats?

¿Qué significa el icono de la bandera en WhatsApp?
El icono de la bandera en WhatsApp funciona como una herramienta para preservar información importante dentro de chats donde están activados los mensajes temporales. Esta función aparece cuando se selecciona un mensaje dentro de una conversación efímera y permite que dicho contenido no desaparezca junto con el resto del historial.

La herramienta responde a una necesidad frecuente: muchos usuarios activan los mensajes temporales para mantener sus conversaciones limpias y ahorrar espacio, pero al hacerlo también se arriesgan a perder datos valiosos como direcciones, fechas, contraseñas o imágenes relevantes.

El uso de la bandera en WhatsApp permite conservar esos datos sin necesidad de desactivar la función efímera. Así, se obtiene lo mejor de ambos mundos: privacidad y organización, sin renunciar a la posibilidad de guardar lo esencial.
Los mensajes de WhatsApp marcados con la bandera quedan guardados en una sección específica del chat llamada «Mensajes conservados», a la que todos los participantes pueden acceder, ver o incluso retirar los mensajes guardados, si así lo deciden.

¿Cómo activar la bandera en WhatsApp paso a paso?
Para aprovechar esta herramienta, es necesario que los mensajes temporales estén activados en la conversación. A continuación, los pasos para activar y usar la función de la bandera:

Activar mensajes temporales:
Entra al chat donde quieres usar la función.
Pulsa el nombre del contacto o grupo.
Selecciona la opción “Mensajes temporales”.
Elige el periodo tras el cual los mensajes se eliminarán automáticamente: 24 horas, 7 días o 90 días.
A partir de ese momento, todos los mensajes nuevos serán efímeros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

YouTube ofrece una segunda oportunidad a creadores vetados bajo estrictas condiciones

Published

on

By

La plataforma de videos YouTube ha anunciado el lanzamiento de un programa piloto que ofrecerá una “ segunda oportunidad ” a ciertos creadores de contenido cuyo acceso fue previamente restringido de forma permanente. La iniciativa, que comenzará a aplicarse en los próximos meses, permitirá a algunos usuarios vetados volver a crear un canal, aunque bajo condiciones estrictas y sin garantías de aceptación generalizada.

Según lo explicado en una entrada reciente del blog oficial de la compañía, los interesados ​​podrán solicitar la creación de un nuevo canal , siempre que haya transcurrido al menos un año desde la inhabilitación del anterior. La revisión considerará tanto la gravedad y frecuencia de las infracciones cometidas como el comportamiento actual del solicitante. Sin embargo, la plataforma dejó en claro que no se permitirá el regreso de quienes hayan incurrido en violaciones graves, como amenazas a la seguridad infantil, infracciones sistemáticas de derechos de autor o incumplimiento de las normas de responsabilidad de la comunidad.

Este anuncio se produce en un contexto particular. Apenas una semana antes, YouTube acordó el pago de 24,5 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por el presidente estadounidense Donald Trump , relacionada con la suspensión de su cuenta en enero de 2021, tras los hechos del asalto al Capitolio. Al mismo tiempo, el sector tecnológico ha mostrado una tendencia general hacia la relajación de sus políticas de moderación de contenido, endurecidas tras la pandemia de COVID-19 y las elecciones presidenciales de 2020, períodos marcados por un fuerte aumento de la desinformación.

En este sentido, un representante legal de Alphabet , empresa matriz de YouTube, remitió recientemente una carta al Congreso de Estados Unidos donde comunicaba que la plataforma había modificado sus políticas sobre contenidos vinculados al COVID-19 y procesos electorales, tal como informó el medio CNBC .

Hasta ahora, los creadores cuya cuenta había sido cancelada se enfrentaban a un bloqueo permanente , con apenas una opción de apelación. Bajo el nuevo esquema, aquellos que accedan al programa podrán iniciar un nuevo canal desde cero , aunque no podrán recuperar sus videos anteriores ni su base de suscriptores . Solo será posible volver a publicar contenido anterior si este cumple con las normas vigentes de la comunidad.

El proceso estará habilitado únicamente para quienes no hayan eliminado voluntariamente sus cuentas y requerirá que el solicitante acceda a YouTube Studio con su nueva cuenta para completar la solicitud. Con este programa, YouTube plantea un enfoque más flexible frente a su historial de sanciones, aunque sin renunciar al cumplimiento de sus directrices de seguridad y responsabilidad digital.

Continue Reading

Geek

ChatGPT llega al delivery con menús personalizados para cada usuario

Published

on

By

La inteligencia artificial sigue colándose en más aspectos de la vida diaria, y ahora se mete hasta la cocina. ChatGPT, el famoso chatbot desarrollado por OpenAI, está comenzando a integrarse con plataformas de comida a domicilio para ayudar a los usuarios a pedir alimentos de forma más personalizada y práctica.

La nueva función permite que las personas simplemente le digan al asistente virtual lo que se les antoja, si tienen alguna restricción alimentaria, o el presupuesto con el que cuentan. Con base en esa información, la IA genera opciones de menú ajustadas al gusto y necesidad del usuario, sin que tenga que andar navegando entre menús interminables o decidir entre cientos de platillos.

Aunque por ahora se trata de una prueba piloto, esta tecnología ya está siendo probada por OpenAI en colaboración con algunas apps de delivery en Estados Unidos. Se espera que en los próximos meses más plataformas se sumen, lo que podría facilitar el acceso a este tipo de asistentes en otras regiones, incluido México.

Según lo que se ha dado a conocer, esta función no solo sugiere platillos según el tipo de comida o el horario del día, sino que también puede generar menús balanceados, ideas para combinaciones o sugerencias basadas en hábitos previos de consumo. Por ejemplo, si un usuario suele pedir comida vegetariana y menciona que hoy busca algo económico, la IA podría ofrecerle tres opciones accesibles y dentro de ese estilo.

Además, se plantea que este sistema pueda integrarse directamente en los menús digitales de restaurantes, permitiendo que los comensales diseñen combinaciones a su medida, o reciban recomendaciones automáticas con base en su historial o preferencias.

Detrás de todo esto, la idea es simplificar el proceso de pedir comida, hacerlo más natural y menos mecánico. Para muchos, elegir qué comer puede ser una decisión complicada entre el tiempo, el dinero y el gusto. Con esta herramienta, OpenAI busca que sea tan fácil como tener una conversación.

Por ahora, la fase de implementación es gradual. No hay fechas oficiales sobre cuándo llegará a Latinoamérica, pero se prevé que una vez probada en mercados clave, pueda adaptarse fácilmente a las plataformas locales.

Continue Reading

Geek

Elon Musk anuncia el primer videojuego creado 100% por inteligencia artificial

Published

on

By

Elon Musk volvió a generar controversia en redes sociales al anunciar que su empresa de inteligencia artificial, xAI, trabaja en lo que sería el primer videojuego desarrollado completamente por una IA. El proyecto, según dijo el magnate, podría ver la luz antes de que termine el 2026.

El tema salió a la conversación luego de que un usuario en X (antes Twitter) compartiera un breve video donde se muestra una especie de videojuego tipo shooter, acompañado del mensaje: “En el futuro, Grok generará videojuegos de forma dinámica”. Musk respondió citando la publicación y confirmó que su equipo está trabajando en ello, apuntando que el título será desarrollado por Grok, su chatbot basado en IA, a través del equipo de xAI.

Aunque no dio más detalles sobre la historia, jugabilidad o siquiera el nombre del título, la promesa de que una inteligencia artificial pueda generar videojuegos de forma autónoma levantó toda clase de reacciones en internet. Algunos ven esta apuesta como una revolución tecnológica que podría cambiar por completo la industria del gaming. Otros, en cambio, mostraron preocupación por lo que esto podría implicar para creativos, desarrolladores y artistas que actualmente participan en la creación de videojuegos.

Este no es un debate nuevo. La irrupción de herramientas basadas en IA ya ha generado controversia en otros sectores, como el cine, la música, el arte digital y hasta el periodismo. En todos los casos, el punto de tensión ha sido el mismo: ¿hasta qué punto una máquina puede reemplazar el trabajo humano sin afectar la calidad, el valor artístico o incluso los derechos laborales?

En el caso específico del videojuego, el uso de IA para apoyar ciertas tareas ya es una realidad. Existen motores gráficos que usan algoritmos para generar escenarios, diálogos o animaciones. Sin embargo, lo que Musk propone es que una IA se encargue de todo el proceso, desde la idea hasta la ejecución final, sin intervención humana. Un reto ambicioso que, si se concreta, podría cambiar las reglas del juego.

Por ahora, no hay más información oficial sobre el desarrollo del videojuego ni si se tratará de una experiencia única o de una herramienta capaz de generar juegos a la medida del usuario.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora