Connect with us

Local

Puebla sede del campeonato de fútbol infantil más importante del país

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Ivar Sisniega, presentaron de manera oficial el Campeonato Nacional de Fútbol Sub-9 y Sub-11, la competencia infantil más importante en el país que tendrá como sede a la entidad poblana.

En su mensaje, el presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, reconoció la capacidad del Gobierno de Puebla para organizar eventos de talla nacional e internacional, y destacó la visión de futuro del gobernador Alejandro Armenta de priorizar la formación de jóvenes con disciplina. Además enfatizó que dicha política traerá grandes resultados para todas y todos los poblanos.

Subrayó que en la federación tienen objetivos muy claros, es decir, que más mexicanos y mexicanas jueguen al fútbol de manera organizada. Por ello, señaló que trabajan en crear una pirámide de deportistas para generar talentos con disciplina y valores.

Agregó que este tipo de alianzas, Gobierno de Puebla y Federación, no sólo abonan en el ámbito deportivo y de desarrollo, también se practica el turismo deportivo, porque vendrán cerca de mil futbolistas (niñas y niños en categorías por separado). Asimismo estos deportistas vendrán acompañados de sus padres, tíos, hermanos y amigos, por lo que se puede esperar a más de 4 mil visitantes que podrán hacer turismo cultural y gastronómico.

Durante el anuncio, el gobernador Alejandro Armenta dijo que dicho evento es una obra, ya que aseguró que el deporte es política de estado en Puebla e indicó que su gobierno siempre va a apoyar e impulsar al deporte, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para reconstruir el tejido social. «Se tiene que ver al deporte como una obra».

El ejecutivo estatal señaló que en su administración se entiende que el deporte escolar es un semillero que nutre a las disciplinas de alto rendimiento y posteriormente al deporte profesional. Por lo que se integran 20 escuelas de fútbol en igual número de municipios, porque el objetivo es hacer una revolución futbolera. Enfatizó que al invertir en el deporte se trabaja en transformar jóvenes, ya que se vuelven líderes en su comunidad, al contar con el respaldo de los padres de familia.

El presidente del sector Amateur de la FMF, José Antonio Huizar Espinoza, aplaudió el trabajo del gobernador Alejandro Armenta, por apostar por la organización del Campeonato Nacional, ya que se trata de cuatro torneos al mismo tiempo. Mencionó que jugar con niños y niñas de 9 y 11 años es trabajar en la pirámide para fortalecer a la Federación Mexicana de Fútbol.

Por su parte, el director de Desarrollo Deportivo, Mauricio Bailon, detalló que el campeonato está dirigido para las categorías Sub 9 y Sub 11 en las ramas varonil y femenil en todo el país. En este contexto, exhortó a todas las asociaciones, academias y equipos a qué se inscriban para que participen en la etapa estatal y posteriormente en la entidad poblana del 27 al 30 de noviembre compitan en el Campeonato Nacional. «El objetivo es promover las modalidades de juego reducido, hacer que toquen más el balón y desarrollen sus capacidades», explicó.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, detalló que el fútbol es una herramienta poderosa para transformar vidas, con disciplina, constancia, trabajo en equipo y perseverancia. «El deporte no solo nos da atletas nos da mejores personas nos ayuda a entender las causas de fondo que lastiman el tejido social y nos aleja de la violencia y las adicciones». Dijo que el torneo reunirá a los mejores equipos de los 32 estados del país.

Emiliano Castillo Reyes, práctica fútbol desde muy pequeño y asegura que el campeonato representa un oportunidad en su meta que es ser futbolista profesional, ya que comenta puede ser observado por otros equipos y llegar a una cantera. En tanto, el niño Luciano Montaño anhela ser profesional y el torneo puede ser un paso más para lograrlo. Destacó que el deporte ayuda a mantenerse sano y por ello invitó a más niños a practicar cualquier disciplina.

Local

Grupo vandaliza maquinaria e inicia incendios en obras viales en Coronango

Published

on

La Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal de Coronango informó sobre los hechos ocurridos este mediodía del 3 de octubre en la Autopista Puebla-Tlaxcala , donde un grupo de aproximadamente 40 personas , portando palos y piedras , produjo una serie de disturbios y daños materiales en una zona de obras viales.

De acuerdo con el comunicado oficial, elementos de la Policía Municipal atendieron de forma inmediata el reporte y se trasladaron al lugar, donde detectaron la presencia del grupo que vandalizó maquinaria utilizada en los trabajos de ampliación de la vialidad , además de iniciar incendios en el Puente de Misiones y en un vehículo.

Gracias a la intervención conjunta de la Protección Civil Municipal de Coronango y Bomberos del Estado , los incendios fueron controlados y sofocados sin que se reportaran personas lesionadas .

Las autoridades señalaron que este conflicto no se originó por causas sociales amplias, sino como una disputa entre particulares, relacionada con organizaciones sindicales del sector de la construcción .

Durante todo el operativo, la Policía Municipal mantuvo presencia constante en la zona, colaborando con la Policía Estatal y la Guardia Nacional para contener la situación, restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población.

Finalmente, la Comisaría de Seguridad Pública y Vialidad Municipal reiteró su compromiso con la ciudadanía y puso a disposición de la población las siguientes líneas de atención para emergencias:
22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08 .

Continue Reading

Local

Entrega Chedraui modernización de luminarias en beneficio de 17 mil vecinos de la Resurrección

Published

on

En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro.

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Continue Reading

Local

Suspenden clases presenciales en la Universidad Tecnológica de Tehuacán por falta de agua

Published

on

La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) suspendió clases presenciales desde el pasado miércoles, debido a que las reservas de agua con las que cuenta son insuficientes y al depender del pipas cuyo servicio no se tiene al momento por la protesta que mantienen los trabajadores, se optó porque los alumnos reciban sus asignatura en línea.

El rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado Sasia indicó que la universidad requiere por lo menos cinco pipas diarias para cubrir las necesidades básicas al atender a más de 3 mil estudiantes, es por eso que, al no contar en estos momentos con el suministro de agua, ante el paro que mantienen los piperos, se recurrió a que los alumnos tomen clases en línea.

Será este viernes que se determine si es viable regresar a clases presenciales o en su caso buscar opciones para el abastecimiento del vital líquido, siendo una de ellas poder adquirir pipas del municipio de Ajalpan.

Delgado Sasia recordó que el plantel educativo no cuenta con una red de agua potable, por lo que se requiere de contratar pipas, es por eso que la situación que se está presentando los afecta.

Comentó que la reserva de agua que se tiene es para atender la demanda de agua de los sanitarios, por lo que se comunicó la situación al área administrativa y docentes para que por el momento se atendieran a la matrícula escolar mediante clases virtuales.

Agregó que tiene conocimiento que este viernes podrían alanzar una solución el gremio de piperos y esto permitiría reanudar las clases de manera normal, o se tendría que buscar otras alternativas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora