Connect with us

Local

Obreros del ingenio de Calipam levantan huelga; la empresa está obligada a pagar adeudos

Published

on

Obreros del Sindicato de Trabajadores del Ingenio de Calipam levantaron la huelga que mantuvieron desde el pasado 16 de diciembre del 2024 y que se prolongó hasta el 1 de agosto del 2025, es decir 8 meses, luego de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje condenó a la empresa a pagar al 100 por ciento los adeudos que tenía con ellos, así como los salarios caídos en un lapso de 15 días que superan los 60 millones de pesos y que sean reinstalados a sus labores.

Los obreros señalaron que a pesar de que ya se retiraron las banderas rojinegras de la fabrica azucarera, se mantienen en vigilancia en las instalaciones para evitar que se sustraiga maquinaria o equipo, así como otros bienes, hasta que no consigan en pago de los adeudos e incluso su liquidación total.

Explicaron que aun cuando un magistrado ya emitió la sentencia para que se les pague en el plazo antes señalado y han sostenido reuniones con los representantes del ingenio de Calipam, estos no dan muestra de querer pagar, pues incluso esta empresa lleva más de un año sin funcionar.

Mencionaron que ante esta situación continuarán con los procesos legales, que en este caso es demandar para dar termino al Contrato Colectivo de Trabajo y en donde esta empresa azucarera deberá pagar a los 282 trabajadores su liquidación total, por lo que el monto a pagarles sería de más de 130 millones de pesos.

El sindicato en estos momentos cuenta con el embargo precautorio del ingenio de Calipam, luego de que el Tribunal diera prioridad sobre el concurso mercantil que tenía interpuesto esta empresa y que la había interpuesto Cargill, quien estuvo financiando año con año a esta empresa.

Se estima que el adeudo que tiene el ingenio de Calipam es de mil millones de pesos, dado a que no solo no les ha pagado a los obreros, sino tampoco a los cañeros, ni a la empresa Cargill, por lo que los trabajadores mencionaron que aun cuando deberá acudir un valuador para determinar que bienes del ingenio podrían cubrir los adeudos, su propuesta es que se venda la alcoholera que se tiene, pues tienen conocimiento que fue adquirida por 4.5 millones de dólares.

Los sindicalizados lamentaron que, pese a que se buscó el apoyo del gobierno del estado en diversas ocasiones, nunca encontraron respuesta, pese a que se le hizo ver que la economía de la región dependía de esta empresa.

Agregaron que espera que antes de finalizar 2025 puedan lograr el pago de su liquidación y los pendientes, pero todo depende del proceso judicial que continuarán y de los bienes que se determinen poner a la venta por parte del ingenio para cubrir el adeudo dentro del embargo judicial, por lo que esperan que no tarde esta situación más de tres meses.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Palacio de gobierno de Atlixco no albergará a más oficinas burocráticas

Published

on

El palacio local de gobierno, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, dejará de ser utilizado como sede de oficinas de la administración pública, anunció la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo quien adelantó que existe un proyecto sorpresa sobre el nuevo uso que tendrá este inmueble histórico ubicado frente al zócalo.

Ese edificio ha sido testigo de importantes procesos políticos y sociales. Actualmente sólo una parte de sus instalaciones sigue en operación: en la planta alta se ubican la oficina presidencial, la sala de espera y el salón de Cabildos.

Desde 2017, y a raíz del sismo del 19 de septiembre, dependencias clave como tesorería, adquisiciones y recursos humanos fueron trasladadas a la plaza comercial Casa de Piedra, al sur de la mancha urbana.

Con este anuncio, según las autoridades, ese icónico edificio abre una nueva etapa en su historia, y los atlixquenses esperan conocer cuál será el destino cultural, social o turístico que se le otorgue a este inmueble del centro histórico.

Continue Reading

Local

Proyección turística de Puebla aumenta 15.6%, durante 2025

Published

on

Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Continue Reading

Local

Ejecutan de varios balazos a un masculino en Tehuitzingo

Published

on

Un masculino perdió la vida al ser ejecutado en el municipio de Tehuitzingo. Hasta el momento se desconocen las causas exactas que provocaron el ataque.

El hoy occiso fue identificado como Evencio N., de 37 años de edad. Este hombre fue atacado a balazos en la calle Cuauhtémoc, Sección Primera, del municipio de Tehuitzingo, el cuerpo sin vida presentaba varias lesiones ocasionadas con arma de fuego.

Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora