Connect with us

Local

Motín en penal de Tuxpan; internos acusan extorsión y cobro de piso

Published

on

Un motín se registró ayer al interior del Centro Penitenciario de Tuxpan, Veracruz, ubicado en la carretera Tuxpan-Tamiahua, al norte del estado. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó, vía redes sociales, que se llevó a cabo un operativo de contención.

En grupos de WhatsApp se compartió un video en el que se observa a un grupo de internos que exigían la presencia de medios de comunicación. En las imágenes, los sujetos increpan a los elementos antimotines que llegaron a controlar la situación.

Asimismo, en algunas grabaciones se ve que reos acusan abusos, cobro de piso y extorsiones de otros internos que presuntamente conforman el “Grupo Sombra” y que se disputan el control del penal.

El video habría sido tomado por los mismos reclusos desde el interior del penal. Desde diferentes puntos de la ciudad, ciudadanos reportaron en redes sociales columnas de humo que salían del interior del Centro Penitenciario, lo que ocasionó la movilización de ambulancias y patrullas.

SSP confirma motín al interior del Centro Penitenciario de Tuxpan
A través de su cuenta de X, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz confirmó que se registró un motín al interior del Centro Penitenciario de Tuxpan: “Personas Privadas de la Libertad efectuaron un amotinamiento, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública implementó de manera inmediata un operativo de contención y recuperación”.

Asimismo, señalaron que los internos que iniciaron el amotinamiento provocaron incendios al interior del penal, así como diversos disturbios que pusieron en riesgo a la comunidad privada de la libertad, por lo que fue necesaria la intervención de la fuerza pública, en coordinación con la Defensa y Guardia Nacional (GN).

Las personas que resultaron heridas fueron atendidas por la Policía Estatal y elementos de la Cruz Roja.

La SSP también informó que tres reos identificados como principales generadores del motín fueron trasladados.

Hechos de violencia rodean al penal de Tuxpan

Los hechos se dan a casi dos meses del homicidio de Antonio Huesca Figueroa, quien fuera director del Centro Penitenciario de Tuxpan. El funcionario fue asesinado a balazos la noche del pasado 17 de junio en la colonia Centro del municipio.

En las letras turísticas de la ciudad, el pasado mes de marzo apareció una manta con amenazas hacia Huesca Figueroa. Presuntamente, tras las intimidaciones, el director fue cambiado de penal, sin embargo, esto nunca fue confirmado por las autoridades.

Otro caso fue el de Óscar Vásquez Cabrera, custodio del penal de Tuxpan, fue privado de su libertad el pasado sábado 26 de julio. Los hechos ocurrieron en el bulevar Central Poniente, frente a la colonia Anáhuac, en el municipio de Poza Rica.

En redes sociales, circuló un video sobre la supuesta confesión que habría hecho el custodio a las personas que lo privaron de su libertad.

El funcionario público fue liberado con vida al día siguiente, el pasado domingo 27 de julio. Fue localizado cerca del campo deportivo El Volcán, de la colonia Santa Emilia, en la ciudad de Poza Rica. Elementos de distintas corporaciones de seguridad lo hallaron y resguardaron. (Con información de Carlos Navarrete)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Puebla, capital de la innovación y tecnología con “Tech Capital Summit 2025”

Published

on

El estado de Puebla se posiciona como un referente nacional en eventos de desarrollo tecnológico y se convertirá en la capital de la innovación, sostenibilidad y creatividad en México, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al anunciar el evento “Tech Capital Summit 2025”, que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Centro Expositor y que será de acceso gratuito.

El mandatario estatal subrayó que con este evento de carácter mundial participan conjuntamente la iniciativa privada, universidades y la administración estatal. Por ello, puntualizó que se diseñará una estrategia de vinculación con las universidades e institutos tecnológicos para que participen las y los estudiantes del interior del estado. “Tendrá un costo de cero pesos porque lo que nos interesa es acercar a las y los jóvenes, que no sea un evento élite, sino un evento donde participen todas y todos”, aseguró.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, señaló que, bajo la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, en “Tech Capital Puebla Summit 2025”, se abordará la inteligencia artificial como motor de desarrollo para un futuro compartido.

Explicó que el evento se realiza por primera vez en Puebla con la suma de esfuerzos del sector empresarial, academia, sociedad civil y el Gobierno del Estado. “Es nuestra declaración al país que estamos listos para liderar. Estamos construyendo juntos la Capital de la Tecnología y la Innovación de México”, afirmó.

En su intervención, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, indicó que “Tech Capital Summit 2025” marca un antes y un después para el estado, ya que incluye la responsabilidad compartida de innovación y emprendimiento. Afirmó que Puebla se consolida como un referente nacional en tecnologías emergentes, inteligencia artificial y transformación digital con sentido humano. “La innovación no es un lujo es una necesidad para el desarrollo económico y social”, afirmó.

Por su parte, el presidente de Canacintra en Puebla, Carlos Sosa, agregó que para el sector que representa este es el camino para que Puebla retome el liderazgo en temas como la competitividad. “Estamos seguros de que juntos lo vamos a hacer muy bien, cuenten con la participación de la industria”, afirmó.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, indicó que desde la dependencia que encabeza se suman al proyecto para invitar a la juventud poblana a participar en el “Tech Capital Summit 2025” y demostrar que Puebla también es tierra de campeones y campeonas en la tecnología.

Finalmente, en su intervención, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, aseguró que el consorcio universitario se suma a dicho evento de nivel internacional, dado que las universidades están convencidas de que la innovación es un motor desarrollo para la sostenibilidad, la competitividad regional y transformación social. Refrendó el compromiso universitario con la formación de talento y la investigación aplicada.

Continue Reading

Local

Palacio de gobierno de Atlixco no albergará a más oficinas burocráticas

Published

on

El palacio local de gobierno, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, dejará de ser utilizado como sede de oficinas de la administración pública, anunció la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo quien adelantó que existe un proyecto sorpresa sobre el nuevo uso que tendrá este inmueble histórico ubicado frente al zócalo.

Ese edificio ha sido testigo de importantes procesos políticos y sociales. Actualmente sólo una parte de sus instalaciones sigue en operación: en la planta alta se ubican la oficina presidencial, la sala de espera y el salón de Cabildos.

Desde 2017, y a raíz del sismo del 19 de septiembre, dependencias clave como tesorería, adquisiciones y recursos humanos fueron trasladadas a la plaza comercial Casa de Piedra, al sur de la mancha urbana.

Con este anuncio, según las autoridades, ese icónico edificio abre una nueva etapa en su historia, y los atlixquenses esperan conocer cuál será el destino cultural, social o turístico que se le otorgue a este inmueble del centro histórico.

Continue Reading

Local

Proyección turística de Puebla aumenta 15.6%, durante 2025

Published

on

Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora