Connect with us

Negocios

Baja inflación a 3.55% en primera quincena de julio de 2025

Published

on

La inflación de México sigue con la tendencia a la baja que mostró desde el mes pasado y en la primera quincena de julio de 2025 se desaceleró a 3.55 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, en los primeros 15 días de julio el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.15 por ciento respecto a la quincena anterior, con lo que la inflación general anual llegó a 3.55 por ciento. En el mismo periodo pero de 2024 la inflación anual fue de 5.61 por ciento.

Los productos que más influyeron en el INPC por la variación en sus precios a la alza, y con ello impactaron en la inflación, fueron:

Huevo
Transporte aéreo
Loncherías
Fondas
Torterías
Taquerías
Vivienda propia
En la primera quincena de julio el índice de precios subyacente aumentó 0.15 por ciento a tasa quincenal. Al interior de este los precios de las mercancías subieron 0.05 por ciento y los de los servicios 0.24 por ciento.

Por su parte, el índice de precios no subyacente también incrementó un 0.16 por ciento. Dentro de este, los precios de la frutas y verduras aumentaron 0.25 por ciento y los de energéticos y tarifas por el gobierno subieron 0.12 por ciento.

Productos que subieron de precio en primera quincena de julio de 2025
Durante la primera quincena de julio de 2025 los productos y servicios que más subieron de precio fueron:

Nopales, con un incremento del 14.44%
Transporte aéreo, con un aumento del 11.25%
Lechuga y col, con una subida del 8.71%
Cebolla, con un incremento del 4.20%
Huevo, con un aumento del 3.29%
Productos que bajaron de precio en primera quincena de julio de 2025

En contraste, los productos y servicios que bajaron de precio en la primera quincena de julio de 2025 fueron:

Uva, con una baja del 11.96%
Papaya, con una disminución del 5.86%
Limón, con una reducción del 5.73%
Tomate verde, con una baja del 3.34%
Aguacate, con una disminución del 3.21%
Pañales, con una reducción del 2%

Negocios

Refrescos, cigarros y videojuegos pagarán más impuestos en 2026

Published

on

Refrescos, cigarros y videojuegos padecerán un aumento en su Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que va desde el ocho hasta el 200 por ciento, debido a los estragos que ocasionan en la salud.

Así se reveló en el Paquete Económico 2026 que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la noche de ayer ante el Congreso de la Unión.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, señaló que el objetivo de estas medidas fiscales es para incentivar hábitos saludables, así como destinar recursos para fortalecer programas sociales y para combatir las enfermedades causadas por los productos mencionados.

Impuestos a bebidas azucaradas
La propuesta contempló aumentar 87.3 por ciento el IEPS respecto a la cuota de 2025, que es de 1.6451 pesos. La nueva cifra quedó en 3.0810 pesos por litro de refresco o bebidas azucaradas.

Dentro de esta categoría se encuentran las bebidas light, como aquellas que contengan edulcorantes artificiales y naturales, con alto nivel de azúcares añadidos que representen un riesgo para la salud quien consuma.

La recaudación de dichos impuestos, informó Edgar Amador Zamora, se destinará al Sector Salud para contrarrestar los efectos de los padecimientos causados por el consumo de las bebidas azucaradas.

Impuestos a cigarros y productos de tabaco
Respecto a los cigarros y productos de tabaco, el IEPS les aumentará de 160 a 200 por ciento, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Esta propuesta considera igual productos de nicotina, como dispositivos electrónicos con la sustancia o bolsas de nicotina para uso oral: aplicará el mismo porcentaje de impuestos.

Pero no consideró productos derivados que sean empleados para uso medicinal, mientras tengan su debido registro sanitario correspondiente.

Videojuegos también nocivos para la salud
El Paquete Económico 2026 planteó un aumento de ocho por ciento a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento, por el riesgo que representa en el desarrollo social y psicológico de las infancias y adolescencias.

Se planteó que el cargo extra se aplique para productos físicos y plataformas digitales, que incluyan elementos adicionales a desbloquear por medio de pago, como personajes o contenido adicional, de aquellos juegos que se consideren no apto para menores de 18 años.

Continue Reading

Negocios

3 mil millones de pesos la derrama económica que dejaron las vacaciones de verano en Puebla: SECTUR

Published

on

Este 2025 el Gobierno Federal otorgó una semana más de vacaciones a maestros y alumnos, es por eso que miles de personas aprovecharon esta iniciativa y viajaron a otros estados de la República, para disfrutar de estos días de descanso.

De esta manera, el lunes primero de septiembre iniciaron las clases en educación básica y formalmente comenzó el ciclo escolar 2025-2026.

Durante las vacaciones de verano, el estado de Puebla recibió 2 millones 200 mil visitantes que es un 15 por ciento más que el mismo periodo del año pasado, con una derrama económica de 2mil millones de pesos casi 3 mil que es un 36 por ciento más.

Qué significa esto, que la gente se está quedando más días a dormir y sobre todo que eligen el estado de Puebla, la estadía promedio fue de 1.85 días, comentó Karla López Malo, Secretaria de Turismo.

Mientras que los Pueblos Mágicos, se recibieron 600 mil visitantes lo que representa un 10.34 por ciento más que en 2024 y una derrama económica de 7 millones de pesos, 20 por ciento más que el año pasado, en tanto que la estadía promedió creció en .55 por ciento, añadió.

Puebla es un estado reconocido por su gran valor histórico, riqueza cultural, gastronómica y la gran cantidad de opciones que ofrece para visitar y disfrutar de unos días de recreación y descanso.

Continue Reading

Local

Puebla recibe la EXPO ANAM 2025 para fortalecer desarrollo económico

Published

on

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, inauguró la EXPO ANAM 2025 en el Centro Expositor. Este encuentro reafirma el compromiso de la administración estatal con la construcción de la paz y el impulso al desarrollo productivo.

Durante el inicio de la vigésima octava edición, se celebró la elección de la capital poblana como sede y se reconoció la labor de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas. Autoridades destacaron que la participación de productores, mayoristas, prestadores de servicios, inversionistas y aliados estratégicos convirtió a Puebla en un punto clave para el intercambio comercial y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que la EXPO ANAM se ha consolidado, durante veinticuatro años, como el foro de negocios más importante de su tipo en el país. Explicó que este espacio permite a empresas productoras y de servicios, tanto nacionales como internacionales, establecer relaciones comerciales directas con mayoristas del sector abarrotero. Subrayó que este modelo exitoso no solo propicia acuerdos inmediatos, sino que también abre el potencial de nuevos mercados y fortalece la cadena de suministro a nivel nacional.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo resaltó que en Puebla el sector terciario —que integra comercio y servicios— representó más del sesenta por ciento del Producto Interno Bruto estatal y generó alrededor de un millón doscientos mil empleos directos e indirectos. Precisó que el Gobierno del Estado de Puebla se alineó con la estrategia nacional del Plan México y con el impulso de la marca Hecho en México, se consolida la presencia de los productos poblanos en mercados nacionales e internacionales. Además, destacó la participación de cuarenta MIPYMES poblanas profesionalizadas, pertenecientes a sectores estratégicos como alimentos y bebidas, farmacéutica, cosmética, belleza y bebidas alcohólicas. Todas cumplen con estándares de competitividad que incluyen registro de marca, etiquetado normativo, empaque adecuado, código de barras y capacidad de facturación.

Finalmente, se resaltó la proyección de la Marca Puebla Cinco de Mayo durante la EXPO ANAM 2025, al posicionar la calidad de los productos locales y la creatividad de los productores ante compradores de todo el país. Puebla reafirmó así, su vocación comercial y turística, con una visión incluyente y sostenible para impulsar el desarrollo integral. A nombre del gobernador Alejandro Armenta, se dio la bienvenida a todos los participantes y se reconoció su contribución para fortalecer el comercio, el empleo y la economía nacional.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora