Connect with us

Local

Cierran acceso a la CAPU desde San Felipe por mantenimiento vial

Published

on

Autoridades reportaron el cierre temporal de la entrada a la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) para quienes circulan desde la zona de San Felipe, debido a trabajos de mantenimiento vial.

El cierre afecta a los conductores que se dirigen hacia la terminal desde el norte de la ciudad, por lo que se recomienda tomar rutas alternas y extremar precauciones al transitar por la zona, ya que podrían generarse congestionamientos.

Hasta el momento no se ha informado la duración de los trabajos, por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Reordenamiento comercial del Centro Histórico será permanente: Chedraui

Published

on

El reordenamiento comercial no tiene vuelta de hoja para mantener el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO, advirtió el alcalde José Chedraui Budib al refrendar que su gobierno no permitirá la instalación de los informales en el sector norte de la 2 a la 12 Poniente-Oriente entre la 5 y la 2 Norte.

Precisó que este dispositivo lo mantendrá hasta un día previo a 2026 porque los informales ya estaban en todas partes.

Desde Palacio Municipal, indicó que el operativo observado desde el viernes previo, es para proteger a los comerciantes formales.

Pero aclaró que no excluye a nadie ni a los vendedores ambulantes por ser también parte de la vida económica del principal municipio de Puebla.

Bajo esa perspectiva subrayó que su gobierno esta a la tarea para que puedan desempeñar su actividad económica de manera ordenada, por eso, buscará ofrecerles espacios a donde puedan vender sus productos.

Refrendo que su gobierno trabaja en la mano de los tres órdenes de gobierno como lo confirma el operativo desarrollado con la policía estatal, la Sedena, Marina Guardia Nacional y los municipales.

Chedraui Budib priorizó que este reordenamiento comercial se notó la víspera positivamente, con la gran afluencia de turistas nacionales y globales, que caminaron por esas calles del sector norte del corazón del Angelópolis, sin problemas.

Continue Reading

Local

Corrupción en la FGE: detectan redes internas y están bajo investigación

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) investiga una presunta red de corrupción al interior de la dependencia, reveló su titular, Idamis Pastor Betancourt, quien afirmó que ya fueron presentadas las denuncias correspondientes contra los presuntos responsables como parte de un proceso de depuración.

En conferencia de prensa, la fiscal general del estado señaló que desde que asumió el cargo a mediados de diciembre del año pasado detectó que algunos funcionarios de la dependencia presuntamente favorecían a diferentes grupos delictivos que entorpecían los avances de varias carpetas de investigación.
Tras presunto acto de corrupción de policía auxiliar, gobernador advierte sanciones
Alejandro Armenta aseveró que durante su administración no se tolerarán actos fuera de la ley
Por lo anterior, se decidió realizar una depuración al interior del organismo que derivó en la salida de algunos de los presuntos involucrados quienes decidieron renunciar de manera voluntaria, no obstante, indicó que otro grupo de aparentes implicados se ha resistido a separarse de sus cargos pese a los señalamientos en su contra.

En ese sentido, expresó que ya se abrieron carpetas de investigación contra los trabajadores referidos por el presunto delito de corrupción, como parte de un proceso de depuración con la que se busca mejorar eficientizar el trabajo de la Fiscalía y recuperar la confianza de la sociedad poblana que dejó de creer en dicha institución.

Asimismo, Pastor Bentacourt sentenció que durante su gestión al frente de la Fiscalía General del Estado habrá vigilancia en todas las áreas adheridas a este organismo a fin de evitar que se vuelva a generar alguna posible red de corrupción al interior y prevenir que se entorpezcan las carpetas de investigación.

Hemos encontrado corrupción, como en todas las dependencias, ya hemos iniciado diversas carpetas de investigación y en algunos casos, se ha solicitado la renuncia de servidores públicos; otros se han retirado por cuenta propia (…), estamos depurando la Fiscalía, tendremos mayor vigilancia para que esto no se repita,
mencionó.
Por su parte, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier lamentó las presuntas red de corrupción y las supuestas filtraciones de diversos grupos criminales en la Fiscalía, por lo que celebró que la titular Idamis Pastor Bentacourt abrió las respectivas carpetas de investigación relacionados a estos hechos para depurar este organismo.
El gobierno de Puebla no tolera actos de corrupción, responde García Parra a Simón Levy
El empresario acusó que un presunto operador político, vinculado con la anterior administración federal, le exigió un soborno para permitir el avance de un proyecto en Ciudad Modelo.
No obstante, el mandatario estatal afirmó que esta situación no es única, pues, también han sido detectados casos similares en algunas de las dependencias de su administración, por lo que lamentó que los presuntos responsables se oponen a separarse de sus cargos para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Por muchos años, los grupos delictivos se infiltraron en instituciones de justicia (…), lamentablemente, no podemos cambiar a todo el personal de un día para otro, pero se están tomando decisiones estratégicas, investigando y aplicando una depuración responsable,
declaró.

Continue Reading

Local

Así puedes pedir una beca de 5,800 pesos

Published

on

La Secretaría de Educación Pública (SEP) abrirá en septiembre el registro para acceder a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, un apoyo económico de $5,800 pesos bimestrales dirigido a estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario inscritos en instituciones públicas prioritarias.

El programa está enfocado en reducir la deserción escolar y apoyar a jóvenes en situación vulnerable. Las instituciones consideradas prioritarias incluyen Universidades Interculturales, Escuelas Normales Indígenas y Rurales, la Universidad de la Salud (en CDMX y Puebla), así como las Universidades para el Bienestar Benito Juárez.

Los aspirantes deberán reunir los siguientes documentos en formato digital y legible: CURP certificada, comprobante de estudios, comprobante de domicilio, número de celular y correo electrónico activos. En el caso de menores de edad, también se requiere la CURP y la identificación oficial de madre, padre o tutor.

El trámite es personal y exclusivo para estudiantes. No se permite la gestión por terceros. La duración del apoyo será de 10 meses por ciclo escolar, con un máximo acumulable de 45 meses, siempre que se cumplan los requisitos año con año.

El pago se realiza a través del Banco del Bienestar. Si el beneficiario aún no cuenta con la tarjeta correspondiente, deberá tramitarla una vez abierta la convocatoria. Las fechas exactas para el depósito y entrega de tarjetas estarán disponibles en el sitio oficial buscador.becasbenitojuarez.gob.mx.

La beca no es compatible con apoyos federales de manutención, pero sí con becas estatales, municipales o privadas. Para mayor información, la SEP habilitó la línea telefónica 55 1162 0300 con atención de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h, y los sábados de 9:00 a 14:00 h.

Los interesados deben preparar su documentación antes de septiembre y mantenerse atentos al sitio oficial para no perder esta oportunidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora