Connect with us

salud

IMSS inicia campaña de mastografías para prevenir el cáncer de mama

Published

on

La doctora Marilyn Hernández, jefa de servicio de medicina familiar del IMSS, invita a las mujeres al programa de mastografías para prevenir el cáncer de mama, mismo que se llevará a cabo durante el segundo semestre de este año.

Es así que la doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que recorrerán las siguientes clínicas del estado:

  • UMF 11, San Martín Texmelucan
  • UMF 22, Teziutlán
  • UMF 31, Chietla
  • UMF 26, Atencingo
  • UMF 8, Mayorazgo
  • UMF 21, CFE
  • UMF 27, Ajalpan
  • UMF 47, Xoxtla

Marilyn Hernández señaló que esperan que al día logren atender a 100 pacientes.

Es así que en Unidades de Medicina Familiar se lleva a cabo dicha campaña donde el equipo de salud promueve y efectúa acciones preventivas y de detección temprana del cáncer de mama.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) tres de las estrategias más importantes para la detección del cáncer de mama: autoexploración, exploración clínica y mastografía de tamizaje, con la finalidad de diagnosticar en forma temprana esta enfermedad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Evita perder la Leche para el Bienestar en 2025

Published

on

Durante 2025, el programa federal Leche para el Bienestar, operado por Liconsa, retirará el apoyo a derechohabientes que incumplan con las normas establecidas en su reglamento. La baja puede aplicarse en cualquier momento del año y puede ser parcial o definitiva, según el comportamiento del beneficiario y la información registrada en el padrón.

La exclusión del programa ocurre por los siguientes motivos específicos:

Edad límite alcanzada por los beneficiarios: Mujeres: cuando cumplen 16 años, en caso de los hombres: entre los 13 y 15 años, dependiendo del criterio del programa.
Retiro voluntario del beneficiario: Cuando el titular decide dejar de formar parte del padrón.
Fallecimiento del beneficiario: La baja ocurre automáticamente al registrarse el deceso.
Falta de recolección del producto: Más de 60 días sin recoger leche líquida o más de 90 días sin recoger leche en polvo.
Uso indebido del producto: Incluye la venta, intercambio o mal uso de la leche subsidiada.
Duplicidad de registros: Cuando una persona aparece inscrita en más de un padrón o unidad de distribución.
Falsificación de información: Proporcionar datos personales o familiares falsos para ingresar o mantenerse en el programa.
Transferencia del tarjetón a terceros: Ceder el tarjetón familiar a otra persona sin autorización del programa.
Incumplimiento de las normas al reverso del tarjetón: No respetar los lineamientos impresos en el documento oficial que entrega Liconsa.
Además, Liconsa cancela el apoyo si se detecta el uso indebido del producto, duplicidad de registros, falsificación de información o transferencia del tarjetón a terceros. Otro motivo es el incumplimiento de las normas indicadas al reverso del tarjetón familiar.

La revisión de datos ocurre de forma periódica y sin fecha fija. Personal del programa verifica la información registrada, el consumo y el cumplimiento de los requisitos. Si identifican alguna irregularidad, aplican la baja de forma inmediata.

Para conservar el acceso a la Leche para el Bienestar, las autoridades recomiendan seguir puntualmente el reglamento, notificar cualquier cambio en la composición familiar y acudir con regularidad a los puntos de distribución. Más información está disponible en los módulos de atención de Liconsa o en la página oficial del programa.

Continue Reading

Local

Se incrementan los casos de jóvenes con VIH en Tehuacán

Published

on

Debido a que se han incrementado los reportes de jóvenes detectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Tehuacán, autoridades de salud municipal se encuentran reforzando las estrategias y medidas preventivas, así como de información para atender con responsabilidad social este padecimiento.

El director de Salud, Samuel Rodríguez Serrano indicó que aun cuando las cifras oficiales sobre esta enfermedad las tiene la Secretaría de Salud del Estado, se le ha informado sobre el aumento de casos detectados de VIH en el municipio, es por eso que, se están intensificando las acciones preventivas sobre este tema y se estarán llevando a cabo jornadas masivas de orientación sobre el VIH/SIDA.

Lo que se busca no es solo prevenir nuevos contagios, sino también informar, sensibilizar y proteger a quienes viven con ese virus, combatiendo la desinformación y el estigma social.

Comentó que hace unos días se llevó a cabo la conferencia masiva “Actualidades en el diagnóstico y tratamiento del VIH/SIDA, dirigida al personal de salud, como enfermeras, médicos, odontólogos, entre otros a cargo del doctor Samuel Lozada Vélez, especialista reconocido por su trayectoria en la atención integral a personas con este padecimiento.

En esta plática se abordó los avances médicos más recientes, el diagnóstico temprano y los tratamientos de última generación, con un enfoque centrado en la dignidad humana y la inclusión comunitaria, así como promover el uso y correcta colocación de los preservativos tanto para hombres y mujeres, además de las pruebas gratuitas.

En tanto en coordinación con la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria 10 e instituciones educativas se estarán efectuando jornadas masivas dirigidas a estudiantes de preparatorias y universidades.

La próxima platica masiva sobre VIH/ SIDA que se esta trabajando en coordinación con la regiduría de Juventud y Deportes a cargo de Armando Zavaleta Romero está dirigida a 3 mil jóvenes del municipio, entre edades de 18 a 28 años, ya que este sector etario es donde se ha detectado los contagios.

Comentó que una vez que inicie el ciclo escolar se estará acudiendo a las instituciones educativas del nivel medio superior y superior para hablar sobre este tema, no solo del municipio, sino de sus 12 juntas auxiliares, en donde también habrá terapia psicológica para quitar los estigmas y taller de uso de preservativos, además de pruebas rápidas.

Agregó que el Ayuntamiento que preside el alcalde Alejandro Barroso Chávez ha dejado en claro que en Tehuacán la salud es prioridad, por lo que las puertas de sus instituciones están abiertas a toda la ciudadanía y garantizando atención y apoyo para quienes lo necesiten especialmente en temas sensibles como el VIH/SIDA.

Continue Reading

Local

Comienza IMSS su campaña de Mastografías en Puebla

Published

on

Para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social, lanzó la campaña de Mastografías para mujeres derechohabientes de 40 a 69 años.

De julio a diciembre se habilitarán unidades móviles que recorrerán distintas UMF, a fin de facilitar el acceso al estudio, así lo dio a conocer Marylyn Hernández Juárez, jefa de servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 6.

La meta es realizar 100 estudios diarios, pues a la fecha suman 900 procedimientos ejecutados en distintas partes de la entidad.   

El cáncer de mama es la enfermedad más frecuente en mujeres. Cada año se registran alrededor de 2.3 millones de casos en el mundo que representan el 11.7% de todos los tipos de cáncer.   

La campaña está dirigida principalmente a mujeres de entre 40 y 69 años de edad. Pero es el grupo de 50 a 69 años el que más solicita la prueba como medida preventiva.   

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora