Connect with us

Negocios

Banxico recorta tasa de interés a 8%

Published

on

El Banco de México (Banxico) determinó bajar nuevamente su tasa de interés de referencia para dejarla en 8%, su menor nivel desde 2022, luego de aplicar un recorte de 50 puntos base como habían anticipado analistas, así lo dio a conocer la Junta de Gobierno este 26 de junio.

El recorte de 50 puntos base fue aprobado con los votos de Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo, mientras que Jonathan Heath se pronunció por mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 8.50%.

El Banxico destacó que ante el entorno global y desde la pasada decisión de política monetaria, el peso mexicano continuó apreciándose, mientras que en abril la actividad económica se expandió moderadamente.

«La Junta de Gobierno juzgó oportuno continuar con la calibración de la postura monetaria. Ello considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica e incluyendo el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global», destacó.

El Banxico reconoció que la inflación general pasó de 3.93% a 4.51% entre abril y la primera quincena de junio, por lo que las expectativas de ésta para el cierre de 2025 aumentaron. «Los pronósticos de inflación se ajustaron al alza. La reducción de la inflación de los servicios ha sido más gradual y el aumento en la de las mercancías mayor a lo previsto», mencionó.

Sin embargo, confía en que la inflación general converja a la meta del 3% en el tercer trimestre de 2026, aunque los pronósticos están sujetos a riesgos que la llevarían al alza como:

Depreciación cambiaria.
Disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales.
Persistencia de la inflación subyacente.
Presiones de costos.
Afectaciones climáticas.
En tanto, el Banxico identificó como riesgos a la baja:

Actividad económica menor a la anticipada.
Menor traspaso de aumentos en los costos.
Menores presiones por la apreciación reciente.
«Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico mantiene un sesgo al alza, si bien este es menos pronunciado que el enfrentado entre 2021 y 2024. Los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadunidense han añadido incertidumbre a las previsiones. Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance», puntualizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

VW amenazó con despedir a mil trabajadores por baja en la producción: líder del Sitiavw

Published

on

Hugo Tlalpan Luna, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), denunció que los directivos de la alemana amenazaron con despedir a mil 93 trabajadores pues dejará de producir 50 mil autos.

El dirigente sindical señaló que estos hechos fueron dados a conocer durante la negociación salarial en forma de “amenaza”. La representación gremial pidió a los ejecutivos que no era momento para abordar ese tema, pues el tema que se trataba era la revisión salarial.

“Sacó el tema de que viene a la baja la producción y se dejarían de producir 50 mil unidades. ¿Qué implica esto? Qué se estaría reduciendo un turno, estamos hablando de mil 93 que se quedarían sin trabajo”, señaló.

En entrevista radiofónica con “A Tiempo” noticias, gradeció la intervención del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) de la ciudad de México que respaldó al sindicato, al tiempo que se estableció que se presentará una proyección en octubre y se sentarán a dialogar ambas partes.

Hugo Zenteno, secretario de comunicación del Sitiavw, explicó que por su parte trabajarán para que no haya despidos, por lo que harán un diagnóstico de cuantos trabajadores se necesitan por área y la manera en que la empresa puede brindar apoyos.

Tlalpan Luna lamentó que la implantación de tecnología para los vehículos eléctricos podría desplazar a una porción de los 7 mil 131 trabajadores.

Informó que la empresa cuenta con una capacidad de producción, actualmente, de 650 mil vehículos. Sin embargo, esta apenas trabaja el 62.5 por ciento de su producción, pues produce 370 mil.

Señaló que esta capacidad de la mano obrera les abre las puertas para traer proyectos como el Golf, que estaba programado para 2026, pero por logística llegará hasta 2027.

Continue Reading

Geek

Puebla será sede de la próxima exposición energética 2025

Published

on

El año 2025 marcará un éxito para la región centro de México: Puebla ha sido elegida como sede de la próxima Expo Internacional de Energía.

Este evento reunirá a expertos, empresas, líderes de la industria y gobiernos en un espacio donde se debatirá el futuro de la energía sostenible, las nuevas tecnologías de eficiencia y el impacto de la transición energética en América Latina.

La elección de Puebla como sede no es casual. La ciudad cuenta con una infraestructura moderna y una ubicación estratégica, además de un fuerte compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.

Esto incluye su riqueza cultural, gastronómica y turística, lo que garantiza que los asistentes disfruten de una experiencia integral, tanto a nivel profesional como personal.

Un evento que marcará tendencia en la industria
La Expo Energía 2025 reunirá a más de 20 países y contará con paneles especializados en energías renovables, movilidad eléctrica, inteligencia artificial aplicada al sector energético y proyectos de inversión de gran escala.

Será un espacio clave para conocer los últimos avances, compartir experiencias y establecer alianzas estratégicas que impulsen la innovación en la región.

Durante los días que dura el evento se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles con expertos internacionales y presentaciones de nuevas tecnologías que buscan transformar el consumo energético.

Empresas de distintos sectores (desde automoción hasta construcción) tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y conectar con inversores interesados en apostar por un futuro más sostenible.

Puebla: mucho más que una sed
Quienes asistan a la exposición en el lugar encontrarán un espacio para establecer contactos empresariales, así como una ciudad vibrante que combina historia, modernidad y hospitalidad. Puebla es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su centro histórico, su arquitectura colonial y sus tradiciones únicas.

Además, es un punto estratégico para conectar con otros destinos turísticos y culturales de México. Desde aquí se puede visitar Cholula y su emblemática Gran Pirámide, explorar la gastronomía local con su famoso mole o recorrer los paisajes naturales que rodean el volcán Popocatépetl.

Este atractivo adicional convierte la exposición en una experiencia completa, donde los viajes de negocios también pueden convertirse en una oportunidad para descubrir la riqueza cultural del país.

Movilidad: la clave para una experiencia exitosa
Con la llegada de miles de asistentes nacionales e internacionales, la movilidad será un factor decisivo para que el evento se desarrolle eficientemente.

Puebla cuenta con una moderna autopista roja, un aeropuerto internacional y múltiples opciones de transporte, pero para los profesionales que buscan comodidad, seguridad y flexibilidad, la opción más confiable será recurrir a la Renta de Autos en Puebla .

Disponer de vehículo propio durante la estancia permite a los visitantes organizar sus horarios sin depender del transporte público o de los servicios de aplicaciones móviles, que durante eventos de gran envergadura pueden saturarse o incrementar sus tarifas.

Además, elegir una empresa de prestigio garantiza un servicio de calidad, asistencia en carretera y una flota en perfectas condiciones, lo que proporciona tranquilidad en cada viaje.

Beneficios de elegir un alquiler de coches para un evento internacional
Para los líderes empresariales, académicos y especialistas que asisten a la Expo Energía 2025, el alquiler de vehículos ofrece múltiples beneficios:

Flexibilidad en los viajes : muévete entre el centro de convenciones, hoteles y otros puntos de interés sin limitaciones de tiempo.

Seguridad y confianza : autos en excelente estado, seguros incluidos y asistencia personalizada.

Conveniencia ejecutiva : la posibilidad de elegir entre diferentes modelos según tus necesidades de viaje, desde sedanes hasta SUV premium.

Oportunidad de explorar Puebla : la libertad de visitar la ciudad y sus alrededores durante el tiempo libre.

Este nivel de independencia y practicidad hace del alquiler de vehículos terrestres una solución logística, un factor que mejora la experiencia general del evento.

Perspectivas para la industria energética en México
La elección de Puebla como sede también refleja la creciente importancia de México en el sector energético. El país ha mostrado avances significativos en la implementación de energías limpias, con proyectos de energía solar, eólica e hidráulica que buscan diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

La Expo de Energía 2025 brindará la oportunidad de mostrar al mundo estos avances y abrir nuevas oportunidades de inversión en proyectos sostenibles. Además, será una plataforma para debatir políticas públicas que nos permitan acelerar la transición hacia un futuro energético más limpio y responsable.

Una cita imperdible para líderes y profesionales
Para los asistentes, este evento será mucho más que una exposición tecnológica: representará una oportunidad para ampliar su red de contactos, aprender de los líderes más influyentes del sector y posicionarse a la vanguardia de la innovación energética.

Empresarios, académicos, inversionistas y funcionarios públicos coincidirán en Puebla con el mismo objetivo: construir soluciones conjuntas que respondan a los desafíos energéticos globales. Con movilidad garantizada gracias a opciones como la renta de autos, los participantes podrán aprovechar al máximo cada minuto de su estancia.

Continue Reading

Local

Gasolinera de Atlixco, Puebla, con precio justo según Profeco

Published

on

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó el reporte semanal de “Quién es Quién en los Combustibles”, donde se destacan las estaciones con precios justos de gasolina regular en las ocho regiones del país.

En la zona centro sobresale la estación Gasolinera Gemma, ubicada en Libramiento a Izúcar de Matamoros #105, Atlixco, Puebla, que ofreció el litro en $23.29 con un margen de $1.53, siendo una de las más competitivas de la región.

El monitoreo de Profeco permite identificar los precios más bajos y transparentes en cada zona. Para el caso de Puebla, la estación de Atlixco se colocó como referencia de precio justo, contribuyendo a que los consumidores puedan ubicar alternativas accesibles dentro del estado.

El promedio nacional de la gasolina regular al 15 de agosto de 2025 se ubicó en $23.56 por litro, mientras que la estación con el precio más bajo en el país fue Petroblue, en Zapopan, Jalisco, con $23.16 por litro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora