Connect with us

Local

Pepe Chedraui encabeza firma de convenio Red Sí por Puebla

Published

on

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, encabezó la firma del convenio Red Sí Por Puebla, al lado de empresarios y universidades para lograr una capital sostenible, inteligente, innovadora e identitaria.

Durante el segundo día de actividades del Smart City Expo Latam Congress, el edil destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno e indicó que la firma del convenio permitirá mejorar las condiciones de las y los poblanos, al lado de universidades, cámaras empresariales, así como las y los ciudadanos, lo cual hace años no se daba.

«Esta mesa está llena de capacidad, de experiencia, con buena fe para que a Puebla le vaya bien», agregó.

Chedraui Budib aseguró que cada uno de las salas en las que se llevó a cabo las ponencias se encuentran llenas, lo cual indica el éxito de este tipo de eventos que aloja la capital del estado.

En la firma del convenio estuvo presente el presidente de Pronus Manuel Redondo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Sánchez Morales, el titular de la Secretaría de Economía y Turismo Jaime Oropeza Casas.

Sánchez Morales dijo que es un compromiso para los empresarios trabajar en este laboratorio urbano, el cual dijo que será perfectible para mejorar Puebla.

El vicerrector de investigación y de estudios de posgrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Ignacio Martínez Laguna, quien subrayó que es importante la participación de la academia en las ciudades inteligentes.

La red Sí por Puebla servirá para la creación de un laboratorio Smart Puebla que servirá para la generación de un modelo colaborativo y muldisciplinario que defina los retos y aportes potenciales soluciones para el territorio.

Además de impulso a proyectos estratégicos, con un mapeo y vinculación de programas, fondos y proyectos prioritarios que respondan a los desafíos de la ciudad.

Por último, a través de células de trabajo se organizarán reuniones, mesas de cocreación y mecanismos de crecimiento colaborativo.

Local

Mascip logra reunión con el Gobierno tras protestas en Tehuacán

Published

on

Luego de mantener bloqueadas por más de tres horas tres importantes carreteras en la región de Tehuacán, integrantes del Movimiento de Autogestión Social, Campesina, Indígena, Popular, Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (Mascip-Cnpa-Mn) liberaron las vialidades tras acordar una reunión con autoridades estatales.

El dirigente del movimiento, José Luis Leyva Machuca, informó que, mediante una llamada telefónica, lograron establecer contacto con el secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala, quien se comprometió a instalar una mesa de trabajo el próximo 30 de julio en Casa Aguayo, sede del Gobierno estatal. En el encuentro participarán siete representantes del movimiento.

Previamente, se entregó al delegado de Gobernación el pliego petitorio del colectivo para que los puntos sean abordados en la reunión. No obstante, al tratarse de diversas demandas, se prevé que se convoquen nuevas mesas con la participación de dependencias estatales y federales.

La movilización pacífica, según Leyva Machuca, reunió a más de 640 habitantes de 12 municipios, quienes bloquearon la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, la carretera federal 150 México-Veracruz y la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, a la altura de San José Miahuatlán.

Entre las demandas destacan el cese del sobrevuelo de avionetas que esparcen yoduro de plata para inhibir la lluvia, el rechazo a invernaderos operados por empresas chinas, la revisión de concesiones de pozos a compañías avícolas y porcícolas, estudios sobre casos de leucemia y malformaciones, atención a la violencia obstétrica en el Hospital General, así como abasto de medicamentos y personal en unidades de salud, entre otras exigencias.

El líder campesino advirtió que, de persistir el desinterés por parte de las autoridades, continuarán las movilizaciones en la Sierra Negra, el Valle de Tehuacán y la Mixteca poblana, ya que las peticiones han sido ignoradas por más de seis años.

Continue Reading

Local

Campus BUAP de Vicente Guerrero iniciará clases el 12 de agosto

Published

on

Con una matrícula de 76 alumnos, el campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en Vicente Guerrero, Sierra Negra, iniciará actividades académicas a nivel preparatoria el próximo 12 de agosto, según informó el presidente municipal Efraín Ginés González.

El edil señaló que, aunque tuvieron pocos días para reunir a los aspirantes, lograron cubrir casi la totalidad de los 80 lugares disponibles. Sin embargo, reconoció que uno de los principales retos durante el proceso de inscripción fue que todo el trámite se realizó en línea, lo que complicó el acceso para algunos jóvenes, ya que son pocas las zonas con cobertura de internet.

El nivel medio superior comenzará clases en un bachillerato que antes operaba en la cabecera municipal, el cual fue adecuado para este nuevo ciclo escolar. Para ello, se destinó una inversión de aproximadamente un millón 600 mil pesos.

El inmueble cuenta con las condiciones necesarias para iniciar el ciclo escolar: aulas habilitadas, una biblioteca proporcionada por la BUAP, área administrativa, sala de cómputo y cancha de basquetbol.

Asimismo, Ginés González adelantó que existe la intención de que también se abra una universidad de la BUAP en Vicente Guerrero, aunque este proyecto dependerá de la demanda estudiantil. En caso de concretarse, ambos niveles educativos compartirían el mismo espacio en el futuro.

Continue Reading

Local

Cae «El Mamado», supuesto segundo al mando del grupo La Barredora, detrás de Hernán Bermúdez

Published

on

Ulises Pinto, conocido como el “Mamado y/o el 88”, presuntamente uno de los líderes del grupo criminal “La Barredora” fue detenido en el estado de Jalisco.

Este sujeto es considerado uno de los tres socios, junto con Hernán Bermúdez Requena (prófugo) y Carlos Tomás Díaz Rodríguez, nombrado el licenciado Tomasín, quien fue capturado el 19 de enero en Puebla.

De acuerdo a medios locales, como el diario Tabasco HOY, “El Mamado y/o 88”, señalado como uno de los principales responsables de la violencia en la entidad, fue detenido este miércoles en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En el Registro Nacional de Detenciones aparece el nombre de Ulises Pinto Madera, detenido hoy a las 10:40 de la mañana por elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En la descripción del detenido se señala que: “1.80 metros de estatura aproximadamente, complexión delgada, porta barba, viste camisa de cuello redondo color gris claro, pants de color negro, tenis de color negro. Fecha de la detención: miércoles, 23 de julio de 2025”.

El pasado 11 de julio en una entrevista, el comandante de la 30 Zona militar, Miguel Ángel López Martínez, reveló que el ex secretario de seguridad, Hernán Bermúdez tenía orden de aprehensión, al igual que otros presuntos integrantes de “La Barredora”.

«No tenían orden de aprehensión y ahorita podemos decir que gracias a la coordinación y al trabajo entre la de la FIRT y la aportación y el trabajo de las Fiscalías, prácticamente todos ya tienen orden de aprehensión, Requena, Prada, Tomasín ya cayó, Pinto, todos, ninguno tenía orden de aprehensión», señaló.

Y agregó: «Entonces el exsecretario de seguridad pública Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión. Prada, Ulises Pinto, El Rayo, La Mosca, El Gato, esos no tenían orden de aprehensión, no decimos los nombres, pero lo importante es eso», señaló.

García Harfuch publicó un video de la detención:

De acuerdo con información del gabinete federal, se detalló que derivado del trabajo conjunto de las diversas instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina detuvieron a Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto”; identificado como uno de los principales generadores de violencia en el estado de Tabasco y quien contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de Asociación Delictuosa Agravada.

Este sujeto está considerado como el segundo al mando del grupo criminal “La Barredora”, respaldada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y liderada por Hernán N. alias “El Abuelo”, ex Secretario de Seguridad en el Estado de Tabasco, quien actualmente se encuentra prófugo y cuenta con una orden de aprehensión en su contra.

Ulises Pinto es identificado como exintegrante de fuerzas de seguridad, donde conoció a Hernán Bermúdez, alias “El Abuelo”, de quien fue jefe de escoltas y con el cual formó “La Hermandad” y/o “Cártel Policiaco”, relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.

La disputa que esta célula mantenía con el Cartel del Golfo, los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación; situación que ocasionó en el año 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como “La Barredora”, liderada en ese entonces por Hernán, alias “El Abuelo”; con quien actualmente se disputan el control del territorio para el fortalecimiento de sus actividades delictivas entre las que se encuentran extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego. Disputa que ha dejado diversos homicidios y alza de violencia e incidencia delictiva en el estado.

Ulises Pinto logró amasar una gran fortuna producto de los recursos económicos obtenidos del tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, por lo que se sabe que contaba con inmuebles ubicados en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, el estado de Jalisco, así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora