Connect with us

Local

No caigan en provocaciones, pide la presidenta Claudia Sheinbaum a mexicanos por redadas en EU

Published

on

Sobre las protestas en Los Ángeles por ciudadanos de origen mexicano contra redadas de agentes migratorios estadunidenses con el objetivo de deportar a quienes les parezcan sospechosos, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los connacionales no caer en provocaciones.

Si bien la mandataria federal rechazó las prácticas del gobierno de Donald Trump y aseguró son inservibles para confrontar las problemáticas migrantes en el país vecino, también descalificó las acciones violentas de los grupos latinos que comenzaron desde el viernes pasado.

Respecto a la quema de patrullas estadunidenses que se dio a conocer durante el fin de semana —resultado de las confrontaciones entre civiles y agentes— la titular del Ejecutivo federal afirmó lo siguiente:

“Parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”.

Te puede interesar:

Tras redadas contra migrantes en Los Ángeles, México exige respeto a EU

flecha derecha

En el comunicado de su gobierno, Claudia Sheinbaum enlistó las acciones que llevan a cabo funcionarios mexicanos: “Vamos a ocupar todos los canales diplomáticos disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración”, sentenció.

Informó también que a través de la red consular de México en Estados Unidos se activaron todos los mecanismos de protección para la ciudadanía nacional que radique en el país vecino del norte.

Trump militariza Los Ángeles; México activa protección consular
Fueron dos mil efectivos de la Guardia Nacional estadunidense a la ciudad de Los Ángeles —enviadas por Donald Trump— las que iniciaron un conflicto institucional entre los gobiernos federal y estatal y además multiplicó las redadas migratorias.

Estas redadas incrementaron las manifestaciones en contra, algunas protagonizadas por comunidades latinas, que terminaron en confrontaciones directas entre los grupos civiles y armados.

Desde el viernes y hasta hoy, al menos 56 personas fueron detenidas durante las protestas contra las redadas ocurridas principalmente en el centro de Los Ángeles y las inmediaciones del Centro de Detención Metropolitana.

La Policía de Los Ángeles (LAPD) declaró la zona como asamblea ilegal y dispersó con antimotines a manifestantes que bloqueaban vías y ondeaban banderas mexicanas. Dos periodistas —la australiana Lauren Tomasi y el británico Nick Stern— resultaron heridos por proyectiles no letales.

“Me alcanzaron en la pierna con una pelota de goma. El disparo fue directo”, narró Tomasi desde el hospital para el canal 9News; “Pensé que eran balas reales. Me desmayé del dolor”, declaró Stern tras recibir el impacto de una granada de esponja en el muslo.

México activa red consular
Ante el riesgo para ciudadanos mexicanos el gobierno activó sus mecanismos de protección consular. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ofrecen asesorías legales, asistencia humanitaria y acompañamiento a connacionales detenidos en redadas.

“La red consular de México en Estados Unidos ha sido activada para brindar protección a nuestros connacionales. Llamamos a manifestarse pacíficamente”, declaró Carlos González Gutiérrez, cónsul general mexicano en Los Ángeles.

Trump endurece el discurso
Donald Trump calificó a los manifestantes como turbas violentas e insurgentes. Advirtió que Los Ángeles fue invadida por inmigrantes criminales y que ordenó a su gabinete tomar las medidas necesarias para liberar la urbe.

La orden que no se consultó con autoridades estatales fue condenada por el gobernador Gavin Newsom. Señaló que prepara una demanda federal por lo que calificó como una intromisión sin precedentes.

A la crítica se sumó la vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis, y el senador Bernie Sanders, quienes advirtieron que la medida erosiona la Constitución y el Estado de Derecho.

Amenazas legales y tensión militar
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el zar de la frontera, Tom Homan, respaldaron el uso de la Guardia contra manifestantes. Este último amenazó con acciones penales contra autoridades de California si impiden la ejecución de órdenes federales de deportación.

También informaron sobre la activación de la alerta máxima en el batallón de marines del campamento Pendleton, en San Diego.

El despliegue militar ha sido interpretado como un preludio a una eventual invocación de la Ley de Insurrección (Insurrection Act) que permite el uso del ejército para controlar protestas civiles.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora