Connect with us

Entretenimiento

Conoce la fecha para tramitar la CURP de tu mascota en Puebla

Published

on

En Puebla, las autoridades estatales anunciaron la fecha límite para tramitar la CURP de mascotas y evitar multas. Según la Ley de Bienestar Animal, el registro en el padrón estatal busca fortalecer la tenencia responsable y prevenir el abandono de animales de compañía. Los propietarios deben realizar el trámite antes del 30 de junio de 2025 para evitar sanciones económicas.

El trámite se efectúa a través del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), implementado en la entidad como parte de la política de protección animal. Las autoridades explican que este registro oficial permitirá tener datos estadísticos de las mascotas, lo que facilita su localización en caso de extravío y garantiza su identificación.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, los dueños que no realicen el registro podrían enfrentar multas que oscilan entre 2,375 y 3,394 pesos, dependiendo del caso. Esta medida se encuentra respaldada por la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, reformada en 2024.

El proceso para registrar a las mascotas puede realizarse en línea o de manera presencial. En línea, los propietarios deberán ingresar al portal oficial de la dependencia, crear una cuenta y completar el formulario con datos del animal y del propietario. El documento incluye información como nombre, especie, raza, color, método de identificación y condición de salud.

Para realizar el trámite presencial, los dueños deberán acudir con su mascota a los módulos habilitados, presentar identificación oficial y comprobante de domicilio, así como la documentación que acredite la posesión del animal. El trámite no tiene costo y busca facilitar la estadística de animales de compañía en la entidad.

El RUAC, conocido informalmente como la “CURP de mascotas”, funciona como una herramienta para formalizar el vínculo entre tutores y animales. Permite, además, acceder a un carné digital con los datos esenciales, lo que fortalece la protección de las mascotas y agiliza la atención en caso de extravío.

Las autoridades estatales reiteraron que la fecha límite para completar el trámite es el 30 de junio de 2025. Recomendaron a los dueños de mascotas realizar el registro lo antes posible para evitar multas y contribuir al bienestar de los animales de compañía en Puebla.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Brigadistas poblanos apoyarán en el combate de incendios forestales en Canadá

Published

on

Ante los incendios forestales que afectan al menos a tres provincias de Canadá, tres brigadistas poblanos se sumarán a la Misión Internacional de Apoyo en el combate a estos siniestros, informó la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) estatal.

De acuerdo con la dependencia, los tres especialistas en manejo de fuego que volarán próximamente a ese país son: Idalitl Palomares García, Carlos Román Hernández Tlacomulco y Eduardo Parraguire Rodríguez.

Los brigadistas fueron elegidos por su preparación técnica, experiencia y desempeño en acciones de control de incendios. La designación se hizo oficial el 13 de julio, de acuerdo con el oficio con folio CGCR-GMF-1342/2025.

Cada año, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) emite una convocatoria dirigida a combatientes que tienen formación especializada y capacidad para superar pruebas físicas y técnicas rigurosas.

De esta manera, Palomares García, Hernández Tlacomulco y Parraguire Rodríguez estarán fuera de México por aproximadamente un mes.

Hasta el momento, más de 200 combatientes mexicanos se encuentran desplegados en distintas regiones de Canadá, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal.

Continue Reading

Entretenimiento

Lo imaginable ocurre en Tomorrowland; se incendia a un día de la ignaguración

Published

on

Este miércoles se desató un incendio en el escenario principal del Festival Tomorrowland, uno de los más importantes del mundo en música electrónica, a un día de su inauguración en la ciudad de Boom, Bélgica.

El fuego consumió gran parte del set escénico, ante esto los servicios de emergencia acudieron de inmediato y actuaron para contener el incidente.

“En estos momentos no hay asistentes al festival, aunque se cree que hay varios empleados en el lugar realizando tareas de instalación”, señalaron medios locales, confirmando que el lugar no estaba abierto aún al público general, lo que evitó daños personales.

Aún no se confirma la causa del accidente, sin embargo, las autoridades han iniciado una investigación preliminar para determinar el origen. El fuego se habría originado en una de las estructuras decorativas del escenario, aunque esta versión aún no ha sido corroborada por los organizadores.

Por su parte el festival confirmó que nadie resultó herido durante el incidente, que se mantendrán las actividades planificadas, a pesar de que se dañó el escenario principal.

Tomorrowland es un evento de escala internacional que atrae a cientos de miles de asistentes cada año. La edición de 2024 congregó a más de 400 mil personas, consolidando su reputación como uno de los festivales de música electrónica más concurridos del planeta. Desde su primera edición en 2005, ha ganado prestigio global por su despliegue técnico, escenografías espectaculares y cartel de artistas de renombre mundial.

Autoridades de Boom continuarán monitoreando el lugar, junto a los organizadores para garantizar la seguridad de todos los participantes.

Cabe mencionar que Tomorrowland ha enfrentado desafíos logísticos en el pasado, incluidos cambios por condiciones meteorológicas y restricciones sanitarias durante la pandemia, pero nunca antes se había reportado un incidente de esta magnitud relacionado con fuego.

Continue Reading

Entretenimiento

Puebla, sede de la Presentación Nacional de Nombrando y Contando al Mundo 2025

Published

on

Con el compromiso de que en Puebla y en México se levante la bandera blanca y la declaratoria como territorio libre de analfabetismo, el director general del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), Arturo Contreras Castillo, encabezó junto al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, la presentación Nacional del Módulo “Nombrando y Contando al Mundo 2025”.

El material educativo elaborado por el INEA, el cual forma parte de la estrategia nacional “Alfabetización para el Bienestar”, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, garantiza el acceso equitativo a la educación incluyente y efectiva para todas y todos.

El director nacional del INEA reconoció la generosidad del gobernador, Alejandro Armenta, quien desde que se le planteó el compromiso de la presidenta de México con el rezago educativo, mostró total apoyo y no hay duda alguna de que en Puebla se tendrán grandes avances en el proceso de alfabetización. «Lo decimos fuerte y claro, con ustedes compañeros y compañeras de todos los estados de la República, vamos a lograr la bandera blanca y vamos a lograr la declaratoria de México como territorio libre de analfabetismo».

El funcionario federal resaltó que trabajaron en la integración de dicho material para tener una herramienta útil, ágil y viable e iniciar el proceso enseñanza aprendizaje de las más de 4 millones de personas que aún no saben leer y escribir en el país. Explicó que, con el nuevo modelo, en cuatro meses lograrán que las personas aprendan a escribir su nombre, leer pequeños textos y redactar un mensaje, con ello se cumplirán los estándares internacionales, para dar una constancia a una persona alfabetizada.

En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y en presencia de representantes de institutos de las 32 entidades federativas, llevaron a cabo dicho lanzamiento, para fortalecer la educación de jóvenes y adultos que no tuvieron la oportunidad de concluir su formación básica y así combatir el analfabetismo en México.

Afirmó que con el nuevo Módulo Educativo que se presentó, el gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta tiene el gran compromiso de impulsarlo, a fin de sacar adelante a las más de 300 mil personas analfabetas que tiene la entidad. «Junto con el gobernador Alejandro Armenta sacaremos este programa adelante», apuntó.

En su intervención, el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Andrés Morales Zayas, subrayó que los insumos educativos son una herramienta poderosa para las personas que no aprendieron a leer o escribir. Con ello se cumple con el llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, de trabajar para reducir los índices de rezago educativo que existen en el país y en el estado, ya que la educación para jóvenes y adultos es tarea de todos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora