Connect with us

Local

Elimina Congreso facultades de presidentes municipales para avalar matrimonios infantiles

Published

on

El Pleno del Congreso del Estado avaló el dictamen para derogar una fracción de la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de eliminar la facultad de las y los presidentes municipales de suplir el consentimiento a los menores de edad para contraer matrimonio.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Celia Bonaga Ruíz señaló la importancia de tomar medidas para evitar que las menores de edad interrumpan su desarrollo a causa del matrimonio infantil, como resultado de costumbres arraigas en diversas comunidades de la entidad, las cuales, muchas veces son avaladas por las autoridades locales. 

El dictamen deroga la fracción XVIII del artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal.

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y del Reglamento Interior del Congreso del Estado, con la finalidad de modificar la denominación de las siguientes comisiones generales, para quedar de la siguiente forma: Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Comisión de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad; y Comité de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad.

Las diputadas Ana Laura Gómez Ramírez, Leonela Jazmín Martínez Ayala y el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta se pronunciaron a favor del dictamen al considerar que los cambios de nomenclatura también definen los conceptos referentes a las humanidades e innovación, la atención a las personas en situación de vulnerabilidad y la sostenibilidad.

Por otra parte, las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el dictamen para establecer que a las sesiones de Cabildo de los Ayuntamientos podrán asistir las personas titulares de las presidencias de las Juntas Auxiliares, quienes se sujetarán a la normatividad aplicable y participarán con voz, pero sin voto.

El dictamen reforma el artículo 70 de la Ley Orgánica Municipal.

En más del orden del día, el Congreso del Estado avaló el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación del Estado a que, en coordinación con los 217 sistemas municipales DIF, implementen campañas para el registro y expedición de actas de nacimiento dirigida a niñas y niños que no cuenten con este documento y con identidad legal.

Esto, con el fin de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, facilitar su acceso a programas y apoyos gubernamentales y prevenir su vulnerabilidad frente a posibles delitos. 

La diputada Delfina Pozos Vergara solicitó, en su propuesta legislativa, que la difusión se realice en formatos accesibles y en lenguas indígenas, conforme el índice de población indígena de cada región y, en su caso aprobación.

Durante la sesión ordinaria, las y los diputados también aprobaron el acuerdo que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para exhortar a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo para que, de manera coordinada con los Gobiernos Federal y Municipales de la Entidad, implementen una campaña de concientización y prevención del reclutamiento fraudulento de jóvenes.

En su intervención, la diputada Celia Bonaga Ruíz señaló que las autoridades municipales deben implementar campañas de seguridad y prevención de delitos relacionados con la desaparición de personas, con la finalidad de garantizar la integridad de las y los jóvenes poblanos.

Por su parte, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una propuesta reformatoria al resolutivo segundo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública a que, de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado y los 211 Ayuntamientos y 6 Concejos Municipales, implementen campañas de seguridad y prevención de delitos vinculados con el tráfico de personas, incluyendo la detección y vigilancia de las plataformas digitales utilizadas para el reclutamiento de personal.

De igual manera, se aprobó el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a que fortalezcan y armonicen sus marcos normativos para prohibir la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos mercantiles ubicados dentro de un perímetro de 200 metros alrededor de centros educativos de nivel básico, medio superior y superior, así como para garantizar la vigilancia permanente del cumplimiento de la normatividad.

Durante la sesión pública ordinaria, también se avaló el acuerdo para exhortar a los municipios para que implementen programas de capacitación continua dirigidos a las personas servidoras públicas de sus administraciones, con el fin de optimizar los procedimientos administrativos relacionados con el cobro de servicios a su cargo, en especial del impuesto predial y del servicio de agua potable.

La legisladora Celia Bonaga Ruíz destacó la importancia de garantizar la transparencia, eficacia y simplificación administrativa, mediante la incorporación y uso de ventanillas electrónicas y plataformas digitales que agilicen la atención a la ciudadanía.

Finalmente, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo mediante el cual se exhorta a los municipios, para que el cobro de derechos por los servicios que prestan se realice con apego a sus Leyes de Ingresos; así como para que administren sus recursos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

Al hacer el uso de la palabra, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala afirmó que el propósito es garantizar la correcta aplicación y destino de los recursos, evitando cobros que no se encuentren autorizados. 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Entrega Chedraui modernización de luminarias en beneficio de 17 mil vecinos de la Resurrección

Published

on

En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro.

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Continue Reading

Local

Suspenden clases presenciales en la Universidad Tecnológica de Tehuacán por falta de agua

Published

on

La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) suspendió clases presenciales desde el pasado miércoles, debido a que las reservas de agua con las que cuenta son insuficientes y al depender del pipas cuyo servicio no se tiene al momento por la protesta que mantienen los trabajadores, se optó porque los alumnos reciban sus asignatura en línea.

El rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado Sasia indicó que la universidad requiere por lo menos cinco pipas diarias para cubrir las necesidades básicas al atender a más de 3 mil estudiantes, es por eso que, al no contar en estos momentos con el suministro de agua, ante el paro que mantienen los piperos, se recurrió a que los alumnos tomen clases en línea.

Será este viernes que se determine si es viable regresar a clases presenciales o en su caso buscar opciones para el abastecimiento del vital líquido, siendo una de ellas poder adquirir pipas del municipio de Ajalpan.

Delgado Sasia recordó que el plantel educativo no cuenta con una red de agua potable, por lo que se requiere de contratar pipas, es por eso que la situación que se está presentando los afecta.

Comentó que la reserva de agua que se tiene es para atender la demanda de agua de los sanitarios, por lo que se comunicó la situación al área administrativa y docentes para que por el momento se atendieran a la matrícula escolar mediante clases virtuales.

Agregó que tiene conocimiento que este viernes podrían alanzar una solución el gremio de piperos y esto permitiría reanudar las clases de manera normal, o se tendría que buscar otras alternativas.

Continue Reading

Local

San Pedro Cholula ya cuenta con plataforma turística

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz realizó el lanzamiento de la plataforma turística Visitcholula.mx en la cual a sólo un clic de distancia se podrá conocer hoteles, dónde comer, qué hacer y las actividades turísticas que no se pueden perder.

En el Teatro Ciudad Sagrada, acompañada de regidores de este gobierno municipal y de la directora de turismo, Mayra Toxqui y prestadores de servicio se confirmó el acceso a esta página, en la cual se tendrán todos los datos para conocer este Pueblo Mágico.

Una serie de imágenes son las que dan la bienvenida a quienes acceden, en ellos se muestra la grandeza de la ciudad sagrada y se encuentra una pequeña descripción de San Pedro Cholula y de todo lo qué se puede realizar. “queremos decirle a todo el mundo que San Pedro Cholula es el latido de Puebla”.

Una pestaña “los imperdibles” ofrece descripción de los sitios que no se deben dejar de visitar desde el Cerro Zapotecas, la Pirámide de Cholula, el Convento de San Gabriel así como la visita al Mercado Cosme del Razo, el Santuario de los Remedios, el Parque Soria, por mencionar a algunos.

De esta manera con esta nueva plataforma, San Pedro Cholula busca que los visitantes conozcan esta ciudad y con un solo clic puedan tener todos los datos para llegar a la ciudad sagrada, además se cuenta con un asistente virtual que está listo para ofrecer la mayor ayuda a las familias.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora