Connect with us

Local

Puebla emitirá placas provisionales para motociclistas sin costo durante tres meses

Published

on

Motocilistas podrán obtener una placa de circulación provisional en los próximos tres meses, que permitirá que sus unidades tengan un registro de identidad, de modo que así pueda ser regulado por las autoridades estatales y federales, y que transiten sin riesgo de ser infraccionados.

Esto según el acuerdo publicado por la Secretaria de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno de Puebla, por el que se autoriza el “Permiso Provisional para Circular Sin Placas”, para automotores de transporte privado del servicio particular para motocicletas.

Para obtenerlo, los solicitantes deberán reunir una serie de requisitos y especificar qué tipo de trámite tienen pendiente: expedición, reposición o canje de placas de circulación para motocicletas.

En este caso, la entrega de las placas provisionales de circulación será sin costo, excepto si el contribuyente se vaya a dar por primera vez de alta en el Registro Estatal Vehicular, ya que deberá pagar el control vehicular y, en los casos que proceda, del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y de sus accesorios.

De acuerdo con la dependencia estatal, se trata de un permiso provisional, mientras adquieren sus placas definitivas, y las personas físicas o morales podrán tramitarlo presentando la siguiente documentación.

Estar al corriente en el cumplimiento del pago de las contribuciones vehiculares a su cargo, al momento de solicitar la prestación de estos servicios.
No tener créditos fiscales pendientes de pago, provenientes de sanciones por no respetar los límites de velocidad establecidos para las vías públicas en las que se encuentre cualquier dispositivo o medio tecnológico de captación de infracciones.
En el supuesto de que no se haya realizado el pago de las contribuciones vehiculares o aprovechamientos a que se encuentre obligado por el automotor materia del trámite o movimiento solicitado, el contribuyente deberá realizarlo en el mismo acto.

Los trámites pueden realizarse en las oficinas centrales de la Secretaría de Planeación y Finanzas, así como en los Centros Integral de Servicios (CIS) en la ciudad de Puebla y en el interior del estado.

Oficina de Finanzas en la 11 Oriente número 2224, colonia Azcárate
Unidad Integral de Servicios El Alto (UNIS). 8 Oriente número 1007, Barrio El Alto.
CIS Angelópolis. Vía Atlixcáyotl número 1101, Planta Baja, Edificio Sur.
CIS San Javier. Avenida Reforma número 1305, colonia Centro en Puebla.
Este año, desde el Congreso del Estado se ha querido regular la circulación de motociclistas, a fin de que puedan estar plenamente identificado con el número de su placa. Esto debido a que muchos de los delitos que se comenten en la entidad, son abordo de este medio de transporte.

Actualmente se calcula que hay unas 140 mil motocicletas en Puebla, pero sólo el 14.3% están reguladas. Mientras que hay municipios como Zacatlán, Acatlán, Izúcar de Matamoros, Atlixco y Puebla, donde bandas criminales ocupan las motocicletas para robos a transeúntes, casa, comercios y narcomenudeo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Entrega Chedraui modernización de luminarias en beneficio de 17 mil vecinos de la Resurrección

Published

on

En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro.

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Continue Reading

Local

Suspenden clases presenciales en la Universidad Tecnológica de Tehuacán por falta de agua

Published

on

La Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT) suspendió clases presenciales desde el pasado miércoles, debido a que las reservas de agua con las que cuenta son insuficientes y al depender del pipas cuyo servicio no se tiene al momento por la protesta que mantienen los trabajadores, se optó porque los alumnos reciban sus asignatura en línea.

El rector de la UTT, Rafael Honorio Delgado Sasia indicó que la universidad requiere por lo menos cinco pipas diarias para cubrir las necesidades básicas al atender a más de 3 mil estudiantes, es por eso que, al no contar en estos momentos con el suministro de agua, ante el paro que mantienen los piperos, se recurrió a que los alumnos tomen clases en línea.

Será este viernes que se determine si es viable regresar a clases presenciales o en su caso buscar opciones para el abastecimiento del vital líquido, siendo una de ellas poder adquirir pipas del municipio de Ajalpan.

Delgado Sasia recordó que el plantel educativo no cuenta con una red de agua potable, por lo que se requiere de contratar pipas, es por eso que la situación que se está presentando los afecta.

Comentó que la reserva de agua que se tiene es para atender la demanda de agua de los sanitarios, por lo que se comunicó la situación al área administrativa y docentes para que por el momento se atendieran a la matrícula escolar mediante clases virtuales.

Agregó que tiene conocimiento que este viernes podrían alanzar una solución el gremio de piperos y esto permitiría reanudar las clases de manera normal, o se tendría que buscar otras alternativas.

Continue Reading

Local

San Pedro Cholula ya cuenta con plataforma turística

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz realizó el lanzamiento de la plataforma turística Visitcholula.mx en la cual a sólo un clic de distancia se podrá conocer hoteles, dónde comer, qué hacer y las actividades turísticas que no se pueden perder.

En el Teatro Ciudad Sagrada, acompañada de regidores de este gobierno municipal y de la directora de turismo, Mayra Toxqui y prestadores de servicio se confirmó el acceso a esta página, en la cual se tendrán todos los datos para conocer este Pueblo Mágico.

Una serie de imágenes son las que dan la bienvenida a quienes acceden, en ellos se muestra la grandeza de la ciudad sagrada y se encuentra una pequeña descripción de San Pedro Cholula y de todo lo qué se puede realizar. “queremos decirle a todo el mundo que San Pedro Cholula es el latido de Puebla”.

Una pestaña “los imperdibles” ofrece descripción de los sitios que no se deben dejar de visitar desde el Cerro Zapotecas, la Pirámide de Cholula, el Convento de San Gabriel así como la visita al Mercado Cosme del Razo, el Santuario de los Remedios, el Parque Soria, por mencionar a algunos.

De esta manera con esta nueva plataforma, San Pedro Cholula busca que los visitantes conozcan esta ciudad y con un solo clic puedan tener todos los datos para llegar a la ciudad sagrada, además se cuenta con un asistente virtual que está listo para ofrecer la mayor ayuda a las familias.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora