Connect with us

Local

Ciudad Modelo se convertirá en Capital de la Tecnología y Sostenibilidad

Published

on

Ciudad Modelo, ubicado en el municipio de San José Chiapa, cambiará de nombre a Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, anunció el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien detalló que el Organismo Público Descentralizado (OPD) tendrá a su cargo los ocho parques industriales para ser un polo de atracción para inversiones extranjeras, nacionales y locales.

Esto luego de oficializar el nombramiento de José Antonio Silva Hernández como director de Ciudad Modelo, a un mes de que el organismo se encontraba acéfalo por el fallecimiento de su titular, Francisco Édgar Guerrero.

El mandatario estatal dijo que en próximos días enviará al Poder Legislativo una iniciativa de reforma a la norma para modificar la estructura del OPD y de esta manera dejar de estar adherido a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) para depender exclusivamente del Ejecutivo estatal, esto para evitar el burocratismo en la ejecución de programas y proyectos que beneficien a los empresarios.


Anuncia Alejandro Armenta la desaparición del CAPCEE; ha sido institución de saqueos, acusa
CAPCEE tiene por objetivo formular, aplicar ejecutar y vigilar la construcción de la infraestructura física educativa
Queremos que sea un detonador de inversiones locales y nacionales para consolidar nuestra soberanía tecnológica y convertir a Puebla en el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano, y agronegocios sustentables aprovechando la consolidación del tren interoceánico
expuso al recordar que la transición forma parte de sus compromisos de campaña.
Armenta Mier subrayó que las modificaciones van más allá del nombre, toda vez que el organismo tendrá como principal objetivo coordinar los ocho parques industriales públicos, así como ser un polo estratégico de inversión para grandes, medianos, pequeños y microempresarios nacionales y locales.

De igual manera, reiteró que el organismo no solo será orientado a la inversión extranjera directa, también para fomentar la soberanía tecnológica del país y la entidad poblana. En este sentido, señaló que, así como a las empresas armadoras de vehículos–como Audi y Volkswagen– se les “abrió la puerta” de la entidad mediante el aprovechamiento de tierras, agua e incentivos fiscales, esto se tiene que replicar a empresas mexicanas.

“Ese es el reto que tiene José Antonio, estoy seguro de que lo va a hacer porque lo conozco, sé de su vocación, profesionalismo, y doy testimonio de su capacidad profesional, con esto le damos la bienvenida”, sumó.

Además, dijo que con estos cambios se asume la visión federal de desarrollo por parte de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca posicionar a la nación como un polo de atracción de inversión e innovación.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, exigió a presidentes municipales “no distraerse” en obras sin impacto social
Confirma Armenta que encabezará reunión con buscadoras
El mandatario fue cuestionado sobre las acciones de búsqueda que se realizan para localizar a Guillermo López
En Tianguis turístico Puebla suma más de mil 500 compradores
En otro orden de ideas, la subsecretaria de Turismo estatal, Carla López Malo, informó que durante el Tianguis Turístico, Puebla logró 350 citas de negocios, captaron mil 159 compradores, de los cuales el 70 por ciento eran de Estados Unidos y Canadá.

Además, se firmaron 19 convenios, entre ellos con la Secretaría de Turismo y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, para la creación de la guía nacional de experiencias turísticas comunitarias.

A la par, recordó que la entidad recibió galardones, entre ellos Cuetzalan como el mejor pueblo mágico para una escapada romántica, el municipio de Puebla por el mejor espacio para descubrir por carretera y el Chile en Nogada, como mejor platillo del país.

Por su parte, la titular de Parques y Convenciones, Michelle Talavera, indicó que desde el arranque de la Feria de Puebla 2025, el pasado 24 de abril, se han recibido medio millón de visitantes, así como 200 mil personas que acudieron a conciertos gratuitos en el Teatro del Puebla y 50 mil personas al Palenque.

De igual manera, dijo que todos los días se ha desplegado un operativo de seguridad con más de mil 400 elementos, 15 caninos y seis equinos, con el objetivo de resguardar la integridad de los asistentes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estrangulan en su domicilio a abuelita en la colonia Universidad en Puebla

Published

on

En la madrugada del lunes 21 de julio de 2025, una mujer de 62 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda ubicada en la calle Universal, colonia Universidad, en la ciudad de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron a un llamado de emergencia y al llegar confirmaron el deceso, mientras el sitio quedó resguardado para que la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias correspondientes

Según los primeros dictámenes, la víctima presentaba claros signos de estrangulamiento y contusiones en el rostro, lo que sugiere un posible homicidio con violencia.

Hasta el momento las autoridades han mantenido abierta la investigación y no han revelado si existen sospechosos o si hay detención de alguna persona vinculada al caso.

Continue Reading

Local

Balean a pasajero en asalto a ruta 21 en Puebla

Published

on

La mañana de este lunes se reportó un asalto a una unidad del transporte público en la ciudad de Puebla.

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones del mercado Hidalgo, en la intersección de la 15 Norte y la 68 Poniente.

De acuerdo con los primeros testimonios, al menos un individuo abordó la unidad de la ruta 21 y, durante el asalto, se registró una detonación de arma de fuego.

Testigos afirman que una persona resultó herida, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su identidad ni su estado de salud.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, servicios de emergencia se movilizaron para brindar atención médica al afectado.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora