Connect with us

Nacional

Solicitan posponer audiencia de “El Mayo” Zambada en EU; sería para el 16 de junio

Published

on

La fiscalía y la defensa en el caso de Ismael El Mayo Zambada en Nueva York solicitaron hoy al juez Brian M. Cogan posponer la audiencia del narcotraficante mexicano al 16 de junio, en medio de las negociaciones para un posible acuerdo.

En un documento judicial emitido al juez Cogan, de la corte del Distrito Este de Brooklyn Nueva York, la fiscalía solicitó que la audiencia de “El Mayo”, programada para el 22 de abril, a las 9:30 de la mañana, se posponga “hasta el 16 de junio de 2025 o hasta una fecha posterior conveniente para el Tribunal”.

La fiscalía señala que tanto ellos como la defensa del mexicano, encabezada por el abogado Frank Pérez, “comparten ahora un conflicto de agenda el 22 de abril de 2025”.

De acuerdo con la moción, “las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y han continuado discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio”. En otras palabras, señalan que se sigue negociando un posible acuerdo de culpabilidad. Sin embargo, la fiscalía señala que la posibilidad de que “El Mayo” sea sentenciado a la pena capital se mantiene vigente.

“A la luz de todos estos factores y de la disponibilidad de las partes y del Tribunal, las partes solicitan conjuntamente que la conferencia se aplace hasta el 16 de junio de 2025”.

Se da por sentado que la audiencia se pospondrá al 16 de junio, dado que ambas partes están de acuerdo.

«El Mayo», dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte

En febrero pasado, el abogado Pérez dijo al periodista Ioan Grillo que Zambada está dispuesto a declararse culpable de los delitos que se le imputan en Estados Unidos, si con ello puede evitar la pena de muerte.

“El problema ahora es tratar de determinar si el gobierno va a pedir la pena de muerte o no”, dijo Pérez. “Tiene posibilidad de recibir la pena de muerte con dos acusaciones, así que una vez que se tome la decisión de hacer lo que llaman ‘no buscar’, es decir, que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, él está interesado en un acuerdo de culpabilidad”, explicó.

Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, enfrenta acusaciones en Estados Unidos por 17 delitos, incluyendo narcotráfico, lavado de dinero, asesinato y posesión ilegal de armas.

Aunque la pena de muerte fue abolida en el estado de Nueva York en 2004, Zambada podría ser sentenciado a esa pena si el gobierno considera que con sus acciones, incurrió en delitos federales tan graves como asesinatos en masa o crímenes por terrorismo.

El capo mexicano fue capturado en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, el pasado 25 de julio, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien cumple sentencia de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

Zambada allega que Guzmán López lo secuestró para entregarlo a las autoridades estadounidenses.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Madre buscadora fallece en hospital tras ataque e intento de secuestro

Published

on


Falleció Teresa González Murillo, madre buscadora del colectivo Luz de Esperanza de Jalisco, tras permanecer hospitalizada luego de un atentado en su contra perpetrado en su domicilio, donde terminó con un balazo en el rostro.

Esta mañana la Fiscalía General del Estado (FGE) jalisciense confirmó el deceso de Teresa, mismo que ocurrió a las 07:10 horas de hoy en un hospital de Guadalajara, capital de la entidad.

A Teresita —como le decían amigos y familiares— la hospitalizaron el 27 de marzo pasado tras recibir un balazo directo en el rostro mientras huía de un intento de secuestro. Ese mismo día sicarios irrumpieron en su hogar con la intención de secuestrarla.

Durante su labor como madre buscadora, Teresa González recibió amenazas de muerte por parte del crimen organizado; tuvo enfrentamientos con autoridades locales durante la labor de búsqueda de su hermano, desaparecido en septiembre de 2024.

Teresa González también formaba parte de un grupo de comerciantes ambulantes de la zona centro de Guadalajara de la cual era líder.

Justicia para Teresita, madre buscadora de Jalisco

A través de la red social X, el colectivo Hasta Encontrarles CDMXrealizó una publicación en donde lamentaron el fallecimiento de Teresa; exigieron a las autoridades el esclarecimiento del caso.

Días anteriores del intento de secuestro de Teresa, su hija fue golpeada en la secundaria donde estudia, por lo que la madre buscadora solicitó apoyo a las autoridades tapatías, pero señaló que nunca recibió respuesta.

Comunicado del Colectivo 

El 29 de marzo el colectivo Luz de Esperanza de Jalisco publicó un comunicado donde expresaban la inseguridad que se vive en Guadalajara, tras el intento de secuestro de la madre buscadora.
En el texto esperaban una pronta recuperación de su compañera, pero tras su muerte este día publicaron otro donde confirmaron su fallecimiento y donde explicaron lo sucedido en su residencia. 

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta responder con aranceles a Trump: ‘Presentaremos plan para favorecer la economía’

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la conferencia «mañanera» de este miércoles 2 de abril, desde Palacio Nacional. Se prevé que hable sobre los aranceles recíprocos de Donald Trump.

Sheinbaum descarta responder con aranceles a Trump y habla sobre el plan que presentará

La presidenta Sheinbaum no dio avances sobre el plan que presentará el jueves 3 de abril tras el anuncio de aranceles de Donald Trump.

Sin embargo, adelantó que se trata de un plan económico, pero no solo centrado en los aranceles recíprocos.
“Anunciaremos un programa integral, nuestro interés es fortalecer la economía mexicana, entre otras, de la industria automotriz, precisó.

El anuncio de aranceles de trump será a las 14:00 horas tras el cierre de los mercados, pero Sheinbaum hará el anuncio oficial tras esta medida en su conferencia ‘mañanera’ del jueves.

¿De qué habló Sheinbaum con Mark Carney, primer ministro de Canadá? Esto dijo

Al ser cuestionada sobre su llamada con el primer ministro de Canadá Mark Carney, Sheinbaum aseguró que ambos gobiernos coinciden en mantener la comunicación junto con Estados Unidos.

“Coincidimos en mantener los  beneficios del T-MEC y en que es muy importante seguir la comunicación con EU por la importancia de la integración de nuestras tres economías”, añadió.

Dicha conversación se realizó a tan solo unas horas del anuncio de aranceles de Donald Trump. Ambos mandatarios coincidieron en que la relación comercial entre México y Canadá es ‘sólida’.

La Oficina del Primer Ministro de Canadá señaló en un comunicado que la primera llamada entre ambos líderes fue “productiva”.

Continue Reading

Nacional

Claudia Sheinbaum coincide con Primer Ministro de Canadá en integración económica de América del Norte; acuerdan mantener diálogo

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una llamada telefónica este 1 de abril con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, con quien coincidió en la importancia de la integración económica de Norteamérica, “con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo”.

El Gobierno de México indicó que también acordaron mantener el diálogo, de cara a la revisión del T-MEC en 2026 con Estados Unidos y las amenazas de aranceles de Donald Trump. 

La embajada de Canadá en México destacó la conversación entre Sheinbaum y Carney, que fue “productiva” y también hablaron de la relación comercial para beneficio de ambos países.

El Primer Ministro Carney también destacó su plan para combatir las medidas comerciales injustificadas contra Canadá, proteger a los trabajadores y las empresas canadienses y fortalecer la economía canadiense, incluyendo el aumento del comercio entre Canadá y México”, destacó la Oficina del canadiense.

Esta es la primera llamada que mantienen, a pocos días de que Carney sustituyera a Justin Trudeau como primer ministro canadiense.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora