Connect with us

Local

Puerta y Casa Violeta de San Andrés Cholula son referencia estatal; Cuautle

Published

on

A casi tres años de haber implementado la estrategia de Puerta y Casa Violeta, hoy San Andrés Cholula se ha convertido en referencia, tanto en la zona metropolitana como en la entidad, al ser reconocida como una buena práctica municipal y nos llena de orgullo saber que esta estrategia nacida en este municipio hoy será replicada en distintos municipios del estado”, expuso la alcaldesa, Guadalupe Cuautle Torres. 

Al encabezar la sesión de reinstalación del Comité Municipal Puerta Violeta, el cual integra a funcionarios de la Comuna, del gobierno estatal, de cámaras empresariales y universidades, dijo que este municipio se congratula al colaborar con el gobierno del estado para compartir este modelo de atención y acompañamiento que se da a la mujer que lo requiera.
Recordó que durante la administración del ex edil Edmundo Tlatehui Percino se diseñó y oficializó el proyecto de Puerta Violeta, que es un esquema que lucha por la no violencia o discriminación de las mujeres y promueve la igualdad. 

“En días pasados autoridades estatales visitaron Casa Violeta San Andrés Cholula y nos solicitaron información sobre los protocolos para que sean aplicados en otros municipios, la cual será entregada porque estamos con toda la disposición para seguir atendiendo más solicitudes en apoyo de esta población”, indicó.

Ventiló que Puerta y Casa Violeta de San Andrés Cholula no es exclusiva para la comunidad femenina de este municipio, pues desde su creación ha atendido de otras jurisdicciones, pues la violencia familiar no conoce delimitaciones territoriales. 

Hay beneficiarias de San Pedro Cholula, Atlixco, Puebla capital, San Gregorio Atzompa, Santa Clara Ocoyucan, Coronango, Santa Isabel Cholula, Huejotzingo, Cuautlancingo y Juan Crisóstomo Bonilla. También este apoyo ha sido dado a peticionarios de otros estados del país, como Tlaxcala, Morelos y Guadalajara. 

“Durante estos 33 meses de actividades hemos atendido a 972 mujeres brindando más de 11, 395 atenciones”, expuso. 

La presidenta municipal, desde el auditorio del Palacio, añadió que este espacio dedicado a las mujeres que sufren maltrato o violencia de género, es una pieza en el engranaje hacia la erradicación de la misma

“La violencia existe en nuestra realidad, necesitamos nombrarla y reconocerla para articular todos los esfuerzos y herramientas, pero también voluntades para abatirla, hoy se debe trabajar por la recuperación de la dignidad de las mujeres que son víctimas de violencia”, agregó. 
Por último, destacó que son cinco etapas que hacen funcionar este espacio violeta que ofrece un seguimiento personalizado e integral a la solicitante, así como un refugio temporal. De igual manera, desde el mismo, se fomenta la cultura de la denuncia y la justicia. 


Local

Presionan a trabajadores de Faurecia para aceptar aumento del 7%

Published

on

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)presiona a trabajadores de Forvia Faurecia para aceptar el aumento del 7 por ciento, o de lo contrario el mismo sería sólo del 4 por ciento inflacionario.

Fuentes al interior de la empresa informaron a e-consulta que en la reunión que sostuvieron con el delegado sindical Gabriel, se les informó que después de mesas de negociación «ásperas» en las que no llegaron a ningún acuerdo con directivos —que sólo les ofrecían un incremento en el bono de asistencia—, lograron un aumento.

Se trata de aumento del 7 por ciento directo al salario y de prestaciones como ayuda de útiles, de Reyes, bono de asistenciadespensa, quedando de la siguiente manera:

  • Aumento al salario del 7 por ciento
  • Ayuda de útiles para trabajadores con más de 6 meses: pasó de mil 600 a mil 800
  • Ayuda de Reyes Magos para trabajadores de más de 6 meses: pasó de mil 400 a mil 600
  • Bono de asistencia perfecta: pasó de mil 600 a mil 700 anual, esto se mide trimestralmente
  • Despensa anual: pasó de 600 a 800 pesos a partir de 3 años laborados

Presionan a trabajadores para aceptar incremento

En este mismo sentido el delegado de la Croc en Forvia Faurecia, Gabriel, les informó que la aprobación o no del Contrato de Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo se realizaría el 25 de febrero de 5:30 a 16:00 horas.

Sin embargo, ejerció presión en su contra al señalarles que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral tenía conocimiento de la tensión en la revisión del contrato colectivo.
«Porque si por algo la nave 29 dijera ‘no, no estamos de acuerdo, no me conviene nada de esto y la echaremos abajo’ (…) Ya el centro federal sabe que aquí hay un tema, y si de repente le decimos, sabes que, la raza dijo que no, nos olvidamos del 7 por ciento«, expuso.

Les advirtió el aceptar el 7 por ciento de aumento, pues en caso de que no sea así el Centro Federal resolverá aumentándoles sólo el 4 por ciento correspondiente a la inflación y sin aumento a las prestaciones.

Asimismo, hizo un llamado a que en la revisión todos tenían que votar y conseguir el 100 por ciento, ya que se logró un acuerdo que les beneficia.

«Pero me queda claro que si les llamaron la atención los beneficios, que a cada uno de ustedes les va a marcar diferencia. Entonces esa votación, por favor, tenemos que sacarla al cien», dijo el delegado sindical.

Continue Reading

Local

Colocan ponchallantas en Recta a Cholula para asaltar

Published

on

Esta mañanaun automovilista reportó que estuvo a punto de ser víctima de la delincuencia cuando circulaba sobre la Recta a Cholula, pues presuntos delincuentes colocaron ponchallantas para atracarlo, pero por fortuna, el afectado supo reaccionar a tiempo, no obstante, la herramienta que utilizaron para dañar su auto, se quedó incrustada en uno de los neumáticos.

Los delincuentes que acostumbran a dejar ponchallantas sobre las vías rápidas de comunicación, para asaltar a los automovilistassiguen haciendo de las suyas, así lo evidenció un automovilista la mañana de este miércoles.

En un reporte que hicieron llegar a esta redacción, se informó que, al filo de las 9:30 horas, a la altura del Foxiesuna herramienta se incrustó a una de las llantas de un carro.

La víctima, por fortuna, no se detuvo y continuó su camino con sentido a La Paz, pero cuando logró detenerse, se percató que su neumático tenía una herramienta filosa enterrada.

Ante esto, advierten a los conductores a circular con precaución sobre la Recta a Cholula, pues al parecer, hay ponchallantas que fueron colocados por delincuentes para asaltar a los conductores.

Continue Reading

Local

Avanzan 47 poblanos para competir por un cargo en el Poder Judicial

Published

on

En total, 47 perfiles poblanos salieron insaculados por el Senado de la República, para competir por un cargo en el Poder Judicial Federal, destaca que hay 10 personajes para jueces de distrito en Amparo Civil y Administrativo que fue el área donde más sorteados hubo.

De acuerdo con el listado, 10 personajes fueron seleccionados como Juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial en materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y Juicios Federales; y 3 en materia Laboral.

Los seleccionados cierran con: 1 como juez de distrito en materia Mercantil; 9 en materia Penal; y 6 en materia Administrativa del Poder Judicial Federal.

Mientras que como magistrados de Circuito en materia Civil fueron elegidos 6; en materia Penal son 4; de Trabajo son 3; Administrativa son 4; y Mixta fue escogido sólo 1.
En total, se realizó una tómbola de 2 mil 300 candidatos, de los cuales 881 cargos serán los elegidos por voto popular el próximo 1 de junio del presente año.

Las listas que fueron publicadas este 4 de febrero por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, encabezado por el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, tras casi 8 horas de proceso de insaculación.

Los nombres serán presentados a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se encargará de aprobar o desaprobar a los seleccionados.

En caso de que sean aprobados, el Poder Ejecutivo enviará su decisión al Senado de la República antes del 8 de febrero, para que queden integrados los nombres a más tardar el 12 de febrero, para finalmente enviarlas al Instituto Nacional Electoral.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora