Connect with us

Local

Proponen en el Congreso establecer como delito la práctica de cirugías plásticas por parte de “pseudo cirujanos”

Published

on

Con la finalidad de establecer como delito la práctica de cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas por parte de “pseudo cirujanos” carentes de profesionalización, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley Estatal de Salud, que obligaría a las personas que prestan estos servicios a contar con cédula profesional de especialización legalmente expedida por las autoridades competentes y certificación vigente.

En su intervención, el legislador propuso que quien realice una cirugía plástica, estética y reconstructiva, sin contar con los requisitos previstos en el artículo 259 Bis 1 de la Ley, se le impondrá de dos a ocho años de prisión, suspensión de tres a cinco años en el ejercicio profesional y multa de 300 a 500 unidades de medida y actualización.

La reforma, que pretende reformar los artículos 72 y 259 Bis, modificar la denominación del Capítulo XIX, y adicionar los artículos 259 Bis 1 y 316 Bis de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución correspondiente.

Durante la sesión pública ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el objetivo de facultar a la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, a establecer acciones periódicas de verificación del debido acceso, ejercicio, respeto y protección de los derechos de este sector de la población que viven con sus madres en centros penitenciarios.

La propuesta legislativa que propone reformar las fracciones XV Bis, XVI y adicionar la fracción XVII al artículo 116 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio procedente.

En su momento, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado con el objetivo de imponer sanciones de dos meses a seis años de prisión y multa de diez a 200 Unidades de Medida y Actualización, al que, sin tener título legal, se atribuya el carácter de profesional y ejerza actos propios de la profesión.

La iniciativa que propone reformar la fracción II del artículo 258 del Código Penal del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su análisis y resolución correspondiente.

Por su parte, la diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Puebla con el propósito de fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje mediante la integración de cursos de programación, aprendizaje y desarrollo de inteligencia artificial desde los niveles de secundaria, media superior y superior.

Así como promover la innovación educativa y el desarrollo de habilidades tecnológicas en las y los alumnos, orientándolos hacia el manejo y creación de nuevas tecnologías.

La propuesta pretende reformar los artículos 70 y 71 de la Ley de Educación del Estado de Puebla. 

Para su análisis procedente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio correspondiente.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Esther Martínez Romano presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de incluir en el ordenamiento legal, la atención pregestacional, como parte de la atención que deben recibir las personas que deseen embarazarse, lo que permitirá identificar y abordar riesgos potenciales en la salud de los futuros padres que puedan afectar al embarazo y al bebé. 

La iniciativa, que pretende reformar los artículos 56 y 62 de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación correspondiente.

En tribuna, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con el propósito de sancionar y erradicar la violencia de género en la modalidad de acoso escolar, así como proponer a las instituciones educativas de todos los niveles escolares, el que generen acciones y estrategias de atención, prevención, erradicación y eliminación contra cualquier tipo de violencia de género, incluida la violencia escolar, en su modalidad de acoso escolar en contra de las mujeres.

La iniciativa, que propone reformar los artículos 12, 17 Bis y 43 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla: y el artículo 278 Quáter del Código Penal del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Por su parte, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa presentada por la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala, para adicionar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con la finalidad de incluir la obligación del Estado de garantizar el acceso y uso seguro de Internet, así como establecer políticas integrales de prevención, protección, atención y sanción contra el ciberacoso y cualquier forma de violencia que afecte su dignidad, privacidad o seguridad en el entorno digital.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio correspondiente.

Así como de la iniciativa de la diputada Susana del Carmen Riestra Piña, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el objetivo de realizar las gestiones necesarias para garantizar, de manera progresiva, el acceso gratuito a productos de gestión menstrual como toallas sanitarias (desechables o reutilizables), jabón y papel higiénico y demás insumos, así como, garantizar espacios dignos y adecuados en todas las escuelas públicas del Estado, dotados de todos los servicios necesarios.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Cierran estacionamiento de la Concordia; inicia colocación de domo

Published

on

Este día iniciaron las mediciones y preparaciones para el montaje del domo comercial que lucirá la Feria de San Pedro Cholula, por lo que desde este día el estacionamiento de la Plaza de la Concordia ya se cerró al público para dar paso a la colocación de este.

Elementos de protección civil municipal estuvieron al pendiente de los primeros trabajos y han colocado cintas de restricción para evitar que algún ciudadano se vea afectado por las acciones a ejecutar, se contempla que a partir de este sábado se coloque la estructura principal y la maquinaria para montar el mismo.

Rodolfo Fierro Vega, director de protección civil municipal, comentó que se delimita el perímetro y se quedan dos elementos resguardado la zona para evitar que cruce la gente.

“Ya montado el domo revisamos los anclajes, los pasadores de las bases, se solicita un dictamen estructural o estudio de cargas del domo para conocer especificaciones técnicas, resistencia al viento y la altura para hacer la revisión oportuna”.

Agregó además que el área de infraestructura estará colocando un murete alrededor de est

Continue Reading

Local

Estalla polvorín en Zacaola; confirman cuatro muertos

Published

on

La tarde de este viernes se registró la explosión de un polvorín en la localidad de San Miguel Zacaola, perteneciente al municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, el cual dejó un saldo preliminar de acuerdo a fuentes policiales, cuatro muertos.

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en en la calle Villa del Tren esquina con 8 Norte de la referida localidad y ya es atendido por el Gobierno de Puebla, a través de la Dirección de Protección Civil ya confirmó la explosión de un polvorín, personal de la Coordinación ya se encuentra en Zacaola,

De manera preliminar, se reporta el fallecimiento de varias personas, por lo que ya se trabaja en coordinación con los cuerpos de emergencia de Santo Tomás Hueyotlipan y municipios aledaños; de acuerdo con videos que ya circulan en redes sociales se puede apreciar una considerable columna de humo gris, además de que algunos usuarios afirman que el estallido se pudo percibir hasta municipios como Tepeaca.

Continue Reading

Local

Lluvia deja encharcamientos este viernes en Puebla

Published

on

Tal y como ha sucedido en las recientes semanas, este viernes por la tarde se registró una intensa lluvia en la ciudad de Puebla y Zona Metropolitana dejando varias zonas inundadas.

Varios ciudadanos comenzaron a subir sus videos a las redes sociales para alertar a la sociedad las zonas donde había más afectaciones, incluso, pedían que manejaran con precaución porque la lluvia impedía la visibilidad.

“Tome precauciones al conducir, la visibilidad es limitada y hay encharcamientos en distintas vialidades”, escribieron varios usuarios.

Por ejemplo, en la Zona de Angelópolis las personas compartieron varios videos de la intensa lluvia que se registró, la cual estuvo acompañada por fuertes rachas de viento.

También tal y como ha sucedido a lo largo de la semana, la lluvia y el piso resbaladizo, provocó que una camioneta Ranger con placas de Tlaxcala se impactara en la zona de los maceteros en la autopista Puebla-Atlixco.

De acuerdo a los primeros reportes, el exceso de velocidad, lluvia y falta de precaución fueron factores de este siniestro, afortunadamente el conductor resultó ileso.

Otros ciudadanos señalaron que al Oriente de la ciudad también se presentó una intensa lluvia.

En el bulevar del Niño Poblano también se presentaron encharcamientos, además de fuertes ráfagas de viento.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora