Connect with us

Local

Proponen en el Congreso establecer como delito la práctica de cirugías plásticas por parte de “pseudo cirujanos”

Published

on

Con la finalidad de establecer como delito la práctica de cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas por parte de “pseudo cirujanos” carentes de profesionalización, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley Estatal de Salud, que obligaría a las personas que prestan estos servicios a contar con cédula profesional de especialización legalmente expedida por las autoridades competentes y certificación vigente.

En su intervención, el legislador propuso que quien realice una cirugía plástica, estética y reconstructiva, sin contar con los requisitos previstos en el artículo 259 Bis 1 de la Ley, se le impondrá de dos a ocho años de prisión, suspensión de tres a cinco años en el ejercicio profesional y multa de 300 a 500 unidades de medida y actualización.

La reforma, que pretende reformar los artículos 72 y 259 Bis, modificar la denominación del Capítulo XIX, y adicionar los artículos 259 Bis 1 y 316 Bis de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución correspondiente.

Durante la sesión pública ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el objetivo de facultar a la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, a establecer acciones periódicas de verificación del debido acceso, ejercicio, respeto y protección de los derechos de este sector de la población que viven con sus madres en centros penitenciarios.

La propuesta legislativa que propone reformar las fracciones XV Bis, XVI y adicionar la fracción XVII al artículo 116 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio procedente.

En su momento, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado con el objetivo de imponer sanciones de dos meses a seis años de prisión y multa de diez a 200 Unidades de Medida y Actualización, al que, sin tener título legal, se atribuya el carácter de profesional y ejerza actos propios de la profesión.

La iniciativa que propone reformar la fracción II del artículo 258 del Código Penal del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su análisis y resolución correspondiente.

Por su parte, la diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Puebla con el propósito de fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza-aprendizaje mediante la integración de cursos de programación, aprendizaje y desarrollo de inteligencia artificial desde los niveles de secundaria, media superior y superior.

Así como promover la innovación educativa y el desarrollo de habilidades tecnológicas en las y los alumnos, orientándolos hacia el manejo y creación de nuevas tecnologías.

La propuesta pretende reformar los artículos 70 y 71 de la Ley de Educación del Estado de Puebla. 

Para su análisis procedente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio correspondiente.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Esther Martínez Romano presentó una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Salud, con la finalidad de incluir en el ordenamiento legal, la atención pregestacional, como parte de la atención que deben recibir las personas que deseen embarazarse, lo que permitirá identificar y abordar riesgos potenciales en la salud de los futuros padres que puedan afectar al embarazo y al bebé. 

La iniciativa, que pretende reformar los artículos 56 y 62 de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación correspondiente.

En tribuna, la diputada Nayeli Salvatori Bojalil presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con el propósito de sancionar y erradicar la violencia de género en la modalidad de acoso escolar, así como proponer a las instituciones educativas de todos los niveles escolares, el que generen acciones y estrategias de atención, prevención, erradicación y eliminación contra cualquier tipo de violencia de género, incluida la violencia escolar, en su modalidad de acoso escolar en contra de las mujeres.

La iniciativa, que propone reformar los artículos 12, 17 Bis y 43 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla: y el artículo 278 Quáter del Código Penal del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Por su parte, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa presentada por la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala, para adicionar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con la finalidad de incluir la obligación del Estado de garantizar el acceso y uso seguro de Internet, así como establecer políticas integrales de prevención, protección, atención y sanción contra el ciberacoso y cualquier forma de violencia que afecte su dignidad, privacidad o seguridad en el entorno digital.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio correspondiente.

Así como de la iniciativa de la diputada Susana del Carmen Riestra Piña, para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el objetivo de realizar las gestiones necesarias para garantizar, de manera progresiva, el acceso gratuito a productos de gestión menstrual como toallas sanitarias (desechables o reutilizables), jabón y papel higiénico y demás insumos, así como, garantizar espacios dignos y adecuados en todas las escuelas públicas del Estado, dotados de todos los servicios necesarios.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora