Connect with us

Entretenimiento

Penta Zero Miedo, de la central de abasto a estrella de WWE

Published

on

El luchador mexicano Penta Zero Miedo, debutó en medio de una gran ovación en WWE, la empresa de lucha libre y entretenimiento deportivo más importante del mundo, sin embargo, su historia de vida, así como su camino en el pancracio no fueron nada sencillos para conseguir alcanzar la cima hasta convertirse en uno de los ídolos de la actualidad.

ORIGEN Y SUPERACIÓN, DEL BARRIO AL CUADRILÁTERO

Nacido el 26 de febrero de febrero de 1985, originario de Ecatepec de Morelos, Estado de México, Penta Zero Miedo desempeñó algunos oficios que le permitieron salir adelante y apoyar a su familia antes de incursionar en el mundo de la lucha libre, desde trabajar en la central de abasto, con un salario de 120 pesos al día, hasta conducir algunos vehículos de transporte público.
Penta Zero Miedo, de la central de abasto a estrella de WWE

El luchador mexicano Penta Zero Miedo, cuenta con una historia de superación que lo ha llevado a convertirse en la nueva estrella de WWE 

15/01/2025 14:57 Enrique López 

El luchador mexicano Penta Zero Miedo, debutó en medio de una gran ovación en WWE, la empresa de lucha libre y entretenimiento deportivo más importante del mundo, sin embargo, su historia de vida, así como su camino en el pancracio no fueron nada sencillos para conseguir alcanzar la cima hasta convertirse en uno de los ídolos de la actualidad.

ORIGEN Y SUPERACIÓN, DEL BARRIO AL CUADRILÁTERO

Nacido el 26 de febrero de febrero de 1985, originario de Ecatepec de Morelos, Estado de México, Penta Zero Miedo desempeñó algunos oficios que le permitieron salir adelante y apoyar a su familia antes de incursionar en el mundo de la lucha libre, desde trabajar en la central de abasto, con un salario de 120 pesos al día, hasta conducir algunos vehículos de transporte público.

Su acercamiento con el pancracio nacional, se dio cuando, junto a su hermano Rey Fénix, se dedicaba a vender máscaras afuera de la Arena México, para poder pagar un boleto e ingresar al recinto a disfrutar la función, muchas veces a escondidas, años antes de comenzar a entrenar lucha libre de forma profesional, para debutar antes de 2010 con el personaje de Zairus.

EL NOMBRE DE PENTAGÓN JR LLEGÓ A SU VIDA

Fue en 2013, portando el personaje de Dark Dragon, cuando la empresa mexicana Lucha Libre Triple A, le brindó la oportunidad que cambiaría su vida, otorgándole el manto de Pentagón Jr, convirtiéndose en un ícono del pancracio nacional, a pesar de encarnar un personaje que parecía estar ‘maldito’, ya que su primer portador, Jesús Andrade Salazar, sufrió una grave lesión que terminó con su carrera.
El carisma y talento de Penta lo llevaron más allá de las fronteras mexicanas. En 2017, debutó en Impact Wrestling, donde ganó el Campeonato Mundial de Impact, consolidándose como una figura internacional. Su estilo único de lucha y técnica agresiva, le abrió las puertas a promociones como Lucha Underground, Pro Wrestling Guerrilla (PWG) y All Elite Wrestling (AEW).

PENTA ZERO MIEDO CONQUISTA EL EXTRANJERO

Bajo el mantra de ‘Zero Miedo’, en AEWjunto con su hermano Fénix, Penta forma el equipo de ‘The Lucha Brothers’, uno de los equipos más exitosos en la lucha libre moderna. Ganaron varios campeonatos en pareja y de tríos (junto a PAC), incluyendo el AEW World Tag Team Championship, y han protagonizado luchas consideradas clásicas por los aficionados y críticos.

Las espectaculares actuaciones individuales y en pareja de Penta Zero Miedo, llamaron la atención de la World Wrestling Entertainment (WWE), por lo que esperaron hasta que fuera agente libre para integrarlo a sus filas, siendo la primera gran contratación de la empresa en este año 2025 y debutando el lunes 13 de enero con una victoria ante Chad Gable en RAW.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Cemita, entre los 50 mejores ‘sándwiches’ del mundo: Taste Atlas

Published

on

Taste Atlas, la enciclopedia y guía gastronómica, actualizó su ranking de los mejores sándwiches en el mundo en donde destacó la presencia de la cemita al quedar colocada dentro de los mejores 50.

Por medio de sus redes sociales, Taste Atlas anunció la actualización de uno de sus populares rankings para dar a conocer los mejores sándwiches del mundo.

El gran ganador de la lista fue el Shawarma, originario de Líbano al obtener una calificación de 4.6, aunque también con esa calificación aparecieron en el Bánh Mì de Vietnam y el Tombik Döner de Turquía.

Del lado mexicano, el primer platillo en aparecer son las tortas en la séptima posición y con una calificación de 4.4 estrellas de cinco, destacando el portal que son una “creación mexicana única” debido al pan en el que se sirven, que puede ser los tradicionales bolillos de influencia francesa o las teleras redondas, un producto mexicano de Puebla, señalaron.

Como ingredientes principales colocaron a la carne de res, pollo o cerdo, el bolillo, los frijoles, el aguacate, el queso y los jalapeños; además de tener variantes como la torta ahogada, la cubana, la de tamal, la de cochinita pibil, la torta de la barda, entre muchas otras.

Cemita aparece entre los mejores sándwiches del mundo
En el caso de la cemita fue colocada en el puesto número 46 del listado al tener una calificación global de 4.2 estrellas superando a algunas como el Roast Pork de Estados Unidos o el Bocadillo de cerdo de España.

Taste Atlas destaca que la cemita es un sándwich mexicano popular originario de Puebla y lo describió de la siguiente manera:

Consiste en un pan fresco espolvoreado con semillas de sésamo y relleno con pequeñas hebras de queso rallado, rodajas de aguacate, jalapeños encurtidos, pápalo y chuletas de carne como cerdo, ternera o pollo, todo frito en pan rallado

De igual forma, destacan que se puede rellenar con ingredientes como tomate, lechuga y mayonesa, así como que su nombre se refiere tanto el pan con el que se elabora como al propio sándwich.

Los usuarios calificaron a las Cemitas “Las Poblanitas” ubicadas en el Carmen como la mejor en el mundo para probar el platillo.

En el top cinco de lugares para los usuarios aparecen también: Moyuelo; El mural de los poblanos; Semitas Beto y Cemitas As de Oros.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Taste Atlas se define como una enciclopedia de sabores que se ha encargado de catalogar más de 10,000 alimentos y bebidas de todo el mundo. Para realizar sus rankings toma en consideración los comentarios de expertos en gastronomía y de los usuarios que están dados de alta en su plataforma.

Continue Reading

Entretenimiento

Aqui puedes encontrar las gasolinas y diésel más baratas del país están en Puebla!

Published

on

El estado de Puebla cuenta con los precios más baratos de gasolina regular y diésel además de tener el segundo más bajo en gasolina premium a nivel nacional de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Así lo señaló el reporte ¿Quién es quién en el precio de la gasolina?, que presentó este lunes el titular de la dependencia, César Iván Escalante Ruiz, durante la Mañanera del Pueblo de esta mañana.

El análisis de la Profeco se lleva a cabo semanalmente. Con él la dependencia verifica los costos de los combustibles, diésel y gasolinas, en todo el territorio mexicano. Divide su reporte en ocho regiones.

De acuerdo con el informe de la Procuraduría, en el caso de la gasolina regular es la estación Full Gas, ubicada en la Prolongación de la 14 Sur de la capital poblana, el establecimiento que la ofrece más barata en todo el país.

Cada litro del combustible se vende en 23.13 pesos.

¡Las gasolinas y diésel más baratas del país están en Puebla! Te decimos dónde
En segundo puesto quedó la gasolinera Los Pinos en San Pedro, Coahuila, que vende el litro de gasolina regular a 23.13 pesos. En tercer lugar se posicionó en una Repsol de Teapa, Tabasco, que también la ofreció a 23.13 pesos.

Sobre la gasolina premium fue la gasolinera Full Gas de Periférico Ecológico en San Andrés Cholula, Puebla, la que se colocó en segundo lugar a nivel nacional con el precio más bajo a 23.48 pesos.

La marca Servifácil de Coatzacoalcos, Veracruz es la más barata a 23.39 pesos y en tercer lugar está BP de Cadereyta Jiménez en Nuevo León con un costo de de 23.49 pesos el litro.

Aquí se vende el diésel más barato el país

Por su parte el precio del diésel más barato del país se ubicó en la gasolinera Gulf de la Diagonal 10 Poniente en la capital poblana que vende el litro a solo 23.70 pesos.

¡Las gasolinas y diésel más baratas del país están en Puebla! Te decimos dónde
En segundo lugar quedó la estación de servicio Su Gaso, en Zapopan, Jalisco, a 23.79 pesos el litro y en tercer lugar Windstar, de Cuauhtémoc, Chihuahua, que dejó la unidad de combustible a 24.20 pesos.

Continue Reading

Entretenimiento

Puebla será sede de las clasificatorias rumbo al Mundial de la Paella

Published

on

En concordancia a la visión del gobernador Alejandro Armenta de impulsar un crecimiento integral, la Secretaría de Desarrollo Turístico anuncia el Festival de la Paella Poblana, que se celebrará del 11 al 13 de julio en la Plaza de la Democracia. Este evento, que ofrece certeza en la organización y condiciones óptimas de seguridad para asistentes y participantes, posiciona a la entidad como sede oficial de las rondas clasificatorias rumbo al World Paella Day Cup 2025.

En representación de la secretaria Carla López-Malo, el subsecretario de Promoción, Carlos Márquez, subrayó que la entidad es un referente nacional por la riqueza de su cocina, considerada una de las más sobresalientes del panorama gastronómico mexicano. Destacó que, para consolidarse como capital culinaria, no basta con promoverla; es necesario integrar todas las expresiones culturales que, gracias a la diversidad étnica y geográfica del estado, encuentran un entorno propicio para su crecimiento.

El funcionario mencionó que el país ha adquirido reconocimiento internacional en este ámbito. Finalmente, afirmó que Puebla es Tierra de Campeonas y Campeones en diversos ámbitos y expresó sus mejores deseos a las y los chefs que participarán en este certamen, cuyo ganador representará al país en Valencia, el próximo 20 de septiembre.

Por su parte, Salvador Arizmendi, subdirector del Festival, invitó al público a asistir a las eliminatorias programadas para el sábado 12 de julio en la Plaza del Carolino, ubicada entre las calles Juan de Palafox, Mendoza y la 4 Sur. En dicho espacio se seleccionará al mejor paellero de la nación, quien acudirá en nombre de nuestro país.

El chef Jorge Castellanos informó que el proceso clasificatorio iniciará a las 9:00 horas. Enfatizó la importancia de elegir al mejor exponente del país para contender por el título mundial. Asimismo, recordó que en la edición anterior alcanzó el cuarto lugar y expresó su confianza en que este año se logrará conquistar el campeonato.

En representación del Parque España y del Consejo de Residentes Españoles en México, Manolo Domínguez, afirmó que el citado evento, es una celebración que enaltece uno de los platillos más emblemáticos de la cultura española. Resaltó que este concurso no solo representa una competencia gastronómica, sino también una forma de rendir tributo a las raíces, las tradiciones y al vínculo permanente que une a ambas naciones.

Esta festividad forma parte de la estrategia estatal para consolidar al estado como un destino seguro en materia de turismo cultural y gastronómico. Representa una oportunidad para proyectar talento local, fortalecer la identidad culinaria y atraer visitantes mediante eventos de talla mundial, los cuales ofrecen una experiencia memorable a los turistas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora