Será en 2027 cuando la empresa Volkswagen en Alemania traslade de manera oficial a su fábrica del estado de Puebla, la producción de los icónicos modelos Golf y Golf Estate.
A través de un comunicado emitido por la sede mundial de la armadora, ubicada en Wolfsburg, se dio a conocer que esta decisión forma parte de un acuerdo denominado “Zukunft Volkswagen o Volkswagen del futuro”, que firmaron Volkswagen AG, IG Metall y el comité de la empresa.
El objetivo es realizar un reajuste estructural en la empresa matriz a nivel operativo y colectivo, para reducir su capacidad productiva, hacerla más rentable y competitiva para el futuro.
Esto les ayudará hacerle frente al declive del mercado automovilístico en Europa y a la creciente competencia, al tiempo que crea los requisitos fundamentales para seguir produciendo comercialmente viable en Alemania.
Otros cambios laborales que harán en su sede central, es eliminar alrededor de 4 mil puestos de trabajo hasta 2030 y transferir tareas a otras ubicaciones dentro de la red de Desarrollo Técnico.
Además, los modelos ID.3 y CUPRA Born se fabricarán en la fábrica matriz, el T-Roc Cabrio se fabricará en Osnabrück hasta mediados de 2027, y Zwickau seguirá siendo el centro de producción del Audi Q4 e-tron y del Audi Q4 e-tron Sportback.
“El resultado de las negociaciones nos permitirá posicionar a nuestra empresa para el futuro, mantener la producción en Alemania y hacerla competitiva, para llevar a Volkswagen de nuevo a la cima (…) A nivel de empresa, la empresa y los representantes de los trabajadores han acordado reajustar las capacidades de producción de las plantas alemanas de Volkswagen con nuevas estructuras y tecnologías para garantizar la competitividad”, destacó Oliver Blume, CEO del grupo.
Puebla preparada para recibir el modelo
Tras esta noticia, expertos en el tema dieron a conocer que el estado de Puebla está preparado para recibir la producción del modelo Golf de Volkswagen, pues cuenta con un alto nivel de especialización en el sector automotriz que muy pocos mercados lo tienen.
Carlos Sosa Spínola, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que el estado cuenta con mano de obra calificada, tanto en la armadora como en sus proveedoras, que harían del proyecto algo exitoso a nivel mundial, como ha sucedido con la Taos, Tiguan y Jetta.
“Creemos que Puebla no está preparada, está muy bien preparada para competir y recibir nuevos proyectos. Tenemos un clúster automotriz que no solo provee de autopartes a Volkswagen o Audi, sino a muchas de las 39 armadoras del país (…) Si llega a nosotros ese modelo, aquí lo haremos ser exitoso”, precisó.
Por su parte, Constantino Sánchez Díaz, secretario general de la Confederación Sindical Republicana (CSR), declaró que otro punto a favor de Puebla es su infraestructura.
Para él, el territorio es competitivo porque cuenta con lo necesario para albergar y ensamblar un modelo de este nivel, como son los espacios o terrenos, diversidad energética, conectividad, certidumbre jurídica y estabilidad laboral.
“Hemos escuchado que el Golf se va a mover, y Puebla sería un mercado ideal debido a que somos garantía y seguridad; lo hemos demostrado mucho por el nivel de gente que tenemos y nuestra infraestructura”, aseveró.