Connect with us

Local

Comparecen en comisiones del Congreso, titulares de las Secretarías de Turismo y Cultura

Published

on

Ante la Comisión de Cultura de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el titular de la Secretaría de Cultura, Enrique Glockner Corte compareció para dar cumplimiento a la glosa del Informe de Gobierno, donde dio a conocer los avances de la dependencia para promover la cultura en la entidad.

El secretario de Cultura señaló que en el marco del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico, se destinaron 4 millones 200 mil pesos, en colaboración con el gobierno de México, para otorgar apoyos a artistas, gestores culturales y agrupaciones en las categorías de Adolescentes Creadores, Nuevos Talentos; Jóvenes Creadores; Creadores con Trayectoria; Desarrollo de Grupos Artísticos y Gestión Cultural.

Adicionalmente, dio a conocer que mediante el Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias se financiaron 36 proyectos comunitarios en diversos municipios de la entidad, con una inversión de más de 2 millones 564 mil pesos, fortaleciendo la diversidad cultural y promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades poblanas.

Asimismo, informó que durante este año la Secretaría de Cultura realizó más de 16 mil 669 actividades en diversos espacios, tanto de la dependencia, como instituciones educativas, bibliotecas, escuelas, espacios públicos, auditorios, teatros municipales y asociaciones civiles, entre otros.

Durante la comparecencia, a nombre del Partido Movimiento Ciudadano, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales, solicitó información sobre los programas culturales para promover las expresiones de los pueblos originarios, así como las estrategias para impulsar el equipamiento de la dependencia, así como el número de actividades que llevó a cabo la Secretaría a lo largo del año.

Por su parte, la diputada Modesta Delgado Juárez, a nombre del Partido Fuerza por México, cuestionó sobre el estatus que guardan las declaratorias de Patrimonio Inmaterial en el Estado de Puebla, y los exhortos que realizó el Congreso del Estado para declarar Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla, como son: la Danza de los Tecuanes, de Acatlán de Osorio; las Artesanías de Barro Bruñido, de Acatlán de Osorio y los Textiles Bordados de Hueyapan.

A nombre del Partido Acción Nacional, la diputada Susana Riestra Piña preguntó sobre los mecanismos de la dependencia para medir los resultados de los programas desarrollados, así como el orden que guardan los museos en Puebla y el presupuesto destinado para su mantenimiento.

La diputada Esther Martínez Romano, a nombre del Partido del Trabajo, cuestionó al secretario sobre las estrategias implementadas para fomentar la inclusión efectiva de niñas, niños y adolescentes; cuántos fueron beneficiados con talleres artísticos y culturales, las acciones para apoyar a creadores artísticos de pueblos, comunidades indígenas y afromexicanos; así como el presupuesto ejercido por la dependencia.

A nombre del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Miguel Márquez Ríos solicitó información sobre los trabajos de la dependencia para impulsar el desarrollo de los artesanos poblanos, las medidas implementadas para restaurar los bienes que pertenecen al patrimonio cultural del estado, así como las acciones para promover el Patrimonio Inmaterial del Estado.

Finalmente, la diputada Azucena Rosas Tapia, a nombre del Partido Movimiento Regeneración Nacional, preguntó al secretario sobre la operación de la Red Estatal de Bibliotecas Públicas, las principales acciones e impactos para la población, así como las estrategias desarrolladas para vincularse con los municipios del estado.

Comparece en Comisión del Congreso, la titular de la Secretaría de Turismo
Al comparecer ante la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, la titular de la Secretaría de Turismo, Marta Teresa Ornelas Guerrero dio a conocer los avances de los programas de la dependencia, para el desarrollo del sector y el crecimiento económico de la entidad.

La secretaria señaló que gracias a las políticas implementadas, y en conjunto con la iniciativa privada, se logró fortalecer la infraestructura turística, aumentar la capacitación y diversificación de productos y experiencias, así como consolidar la promoción de Puebla como un destino seguro y atractivo, que generó en el último año una derrama económica de más de 15 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 5.9 por ciento.

Asimismo, informó que la ocupación hotelera a fin de año, “se sitúa en un 49.31 por ciento, lo que significa 4.29 por ciento más que el año 2023. En la estadía promedio los turistas permanecen un 1.67 por ciento más que en 2023, con una estadía promedio de 1.83 días”.

En cuanto a la afluencia de visitantes, dio a conocer que se registró un aumento del 4.91 por ciento respecto al año anterior, con un total de 13 millones 852 mil 823 al cierre del 2024. La llegada de turistas a cuartos de hotel también aumentó un 4.92 por ciento en comparación al año anterior, llegando a 5 millones 360 mil 574 turistas.

En este sentido, a nombre del Partido Movimiento Ciudadano, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales cuestionó a la secretaria sobre las estrategias de la dependencia para asegurar el desarrollo turístico en las comunidades menos favorecidas, así como las acciones para ampliar la conectividad aérea internacional para la atracción de más turistas extranjeros, y las medidas para fomentar la inversión de infraestructura turística en diversos municipios de la entidad.

En su intervención, la diputada Luana Armida Amador, a nombre del Partido Acción Nacional, preguntó sobre la implementación de políticas públicas para que la entidad sea un destino accesible para personas con discapacidad.

A nombre del Partido del Trabajo, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez, preguntó sobre los retos de la dependencia para la ampliación de rutas agroturísticas, y cómo incrementar el marco normativo a favor del sector turístico.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Kathya Sánchez Rodríguez, del Partido Verde Ecologista de México, cuestionó sobre la participación de Puebla en la Feria Internacional de Turismo y el Tianguis Turístico de Acapulco 2024, los criterios de selección para la promoción de productos, así como las acciones para promocionar el turismo rural.

De igual manera, a nombre del Partido Movimiento Regeneración Nacional, el diputado Roberto Zataraín Leal cuestionó sobre las medidas implementadas para el apoyo del turismo rural.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Se ahoga menor de siete años en presa de Santiago Miahuatlán

Published

on

Un menor de siete años fue hallado flotando en una presa ubicada en Santiago Miahuatlán; horas antes había pedido permiso a sus papás para ir a nadar, pero ya no regresó a su casa. Los hechos ocurrieron durante la noche del jueves.

Sus padres, preocupados, solicitaron la intervención de las autoridades para empezar a buscarlo; el primer lugar al que acudieron fue a la presa “Repartidor de Agua”, en donde a la orilla encontraron la ropa del menor de siete años, sin embargo, más tarde se confirmó que el cuerpo del menor se encontraba al interior de la presa, sin vida.

Los rescatistas ingresaron a la presa para recuperar el cuerpo del menor de siete años, el cual ya no contaba con signos vitales.
Menor de siete años va a nadar a presa de Santiago Miahuatán y muere ahogado

De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el menor de siete años, de nombre Ángel, pidió permiso a sus papás para nadar un rato en la presa, ellos no le vieron mayor problema y el niño acudió, pero perdió la vida.

El lugar tuvo que ser acordonado por las autoridades, mientras se realizó el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado al anfiteatro de Tehuacán. 

Continue Reading

Local

Puebla, con talento, innovación y desarrollo para Olinia: Alejandro Armenta

Published

on

El Gobierno de Puebla pone a disposición el talento humano y los recursos tecnológicos para la instalación de la planta Olinia, proyecto que impulsa la innovación, las energías limpias y la electromovilidad, afirmó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, durante la visita de Roberto Samuel Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo, responsables del Proyecto Olinia, al clúster automotriz poblano.

Como parte de la planta productiva para iniciar los trabajos del proyecto Olinia en Puebla, el gobernador, Alejandro Armenta, recorrió las instalaciones del Centro de Innovación y diseño Industrial ubicado en el municipio de Puebla, también el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), en San José Chiapa y las instalaciones de la empresa mexicana Zacua, junto a su presidente ejecutivo, Jorge Martinez Ramos.

Alejandro Armenta resaltó que Puebla cuenta con mano de obra calificada para el desarrollo de este proyecto, el cual marcará un hito tecnológico. Esta sinergia entre autoridades estatales e instituciones públicas, transformará la realidad educativa y laboral en Puebla y en México.

La visión de Olinia marca un antes y después en el desarrollo automotriz del país y se suma a las estrategias en materia de electromovilidad que encabeza el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el mandatario estatal.

La capacidad en educación con la que cuenta el estado se fortalece con el desarrollo de talento humano en el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Politécnica, la Universidad Tecnológica de Puebla y el CERHAN. Además, la infraestructura educativa, las normativas adecuadas, con medidas de seguridad, garantizan el éxito de esta alianza, permitiendo una formación de calidad y una investigación orientada a la instalación de la planta.

Continue Reading

Local

Listos los tres candidatos de MC para la elección extraordinaria

Published

on


Movimiento Ciudadano (MCdefinió a sus candidatospara la elección extraordinaria en los municipios de Xiutetelco, Chignahuapan y Venustiano Carranza, informó la dirigente estatal, Fedrha Suriano.

Los candidatos ya fueron presentados ante la comisión de procesos internos de MC y para el municipio de Venustiano Carranza quieren colocar a Germán Hilario Cano, quien participó en la contienda electoral de 2024.

Para el municipio de Chignahuapan, la dirigente estatal informó que la propuesta para encabezar la candidatura será Mónica Cano y en Venustiano Carranza la aspirante será Jessica Barona.

Fedrha Suriano anunció que estos perfiles fueron presentados ante Movimiento Ciudadano a nivel nacional, ya que la designación de candidatos se acordó sea de forma directa, sin encuestas.

“En la comisión de procesos internos ya se tomó la decisión de que será por designación directa, el tema de la selección de candidatos y estamos justamente en la espera del dictamen correspondiente y ya se mandaron los nombres de las personas aspirantes”, dijo en entrevista.

MC buscará a SSP para reforzar la seguridad en Chignahuapan

En otro tema, Fedrha Suriano comentó que buscará al secretario de Seguridad Pública estatzal, Francisco Sánchez, a fin de pedirle reforzar la seguridad sobre todo en Chignahuapan, donde han ocurrido diversos hechos que han generado el cierre de las casetas.
Asimismo, mencionó que a diferencia de este municipio, en Venustiano Carranza existe una tensa calma provocada por el proceso electoral extraordinario, pero esto no quiere decir que existan niveles altos de inseguridad.

Por último, Fedrha Suriano anunció que una vez que se reúna con el funcionario estatal comenzarán con la campaña que se realizará en el mes de febrero.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora